Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Una verdad incómoda - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una verdad incómoda

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
13 julio, 2017
en > Editorial
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Editorial
PUBLICIDAD

Hace unos días el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer un estudio en el que se muestra la discriminación y racismo que permea en la sociedad mexicana, al demostrar en cifras, que en nuestro país el color de la piel es un factor determinante en el futuro profesional de los mexicanos.

A través de un mensaje vía twitter publicado por el presidente del INEGI, Julio Santaella, el debate se encendió: «Las personas con piel más clara son directores, jefes o profesionistas; las de piel más oscura son artesanos, operadores o de apoyo», el mensaje comenzó una discusión sobre el nivel de racismo o discriminación que hay en México.

No sólo el INEGI, ha demostrado el nivel de racismo soterrado que vivimos en México, diversas instituciones han elaborado estudios al respecto y las cifras son descorazonadoras.

La última Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, elaborada por la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), reveló que el 20{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de las personas no se sienten a gusto con su tono de piel. Un 23{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de los encuestados, dijo no estar dispuesto a vivir con alguien de otra «raza» o con una cultura distinta. En esa línea, el 55{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} reconoció que en el país se insulta a los demás por su color de piel.

En otro estudio, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), muestra que un 51.2 por ciento de los encuestados piensa que el color de la piel sí influye en el trato que reciben. Un 72.2{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} consideró que sí hay racismo en México, y un 47{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} señaló que los indígenas no tienen las mismas oportunidades para obtener un trabajo en México.

Estas cifras nos muestran que la imagen de un país mestizo, incluyente, es una falacia, la idea de «la raza cósmica» es un mito.

PUBLICIDAD

En México los mestizos aspiran a ser más blancos, «más españoles» por lo tanto más europeos. Renegamos de nuestras raíces indígenas y relegamos a la población afro descendiente.

En nuestro país, los güeros son los bonitos, los «prietos» los feítos, discriminamos a los indios y los llamamos «pata rajada», bajados «del cerro a tamborazos». Y eso es una verdad innegable, frases como las anteriores y otras más sutiles las hemos usado o escuchado, siempre disfrazadas de humor para no aceptar y mostrar una verdad que incomoda, que en México somos racistas.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Cambios en Desarrollo Social

Siguiente

Lazos

Textos Relacionados

México no es país para las mujeres

México no es país para las mujeres

Texto: Meridiano 107

Desde hace 43 años, cada 8 de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer, fecha instaurada por la ONU en 1975, para conmemorar la lucha y la búsqueda de las...

No a la militarización del país

No a la militarización del país

Texto: Meridiano 107

Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado la mayoría que tiene en ambas Cámaras para sacar adelante la iniciativa que militarizará y ampliará las facultades del Ejército en el combate a la violencia...

Feliz Año Nuevo 2019

Feliz Año Nuevo 2019

Texto: Meridiano 107

Como cada año, siempre sucede alrededor de estas fechas, que empezamos a hacer planes y propósitos: esta vez sí, leer más, ahorrar más, sacar a pasear al perro en las mañanas, hacer...

El inentendible racismo de los mexicanos

El inentendible racismo de los mexicanos

Texto: Meridiano 107

Una ola de racismo y clasismo recorre en los últimos días las redes sociales, el paso de la Caravana migrante por nuestro país, desde que cruzara a territorio mexicano en medio de...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist