Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Trump omite a México en anuncio de aranceles recíprocos, peso se recupera - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump omite a México en anuncio de aranceles recíprocos, peso se recupera

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
2 abril, 2025
en > Internacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Internacional
PUBLICIDAD
Washingto, D.C.- En su discurso de la Casa Blanca, el presidente Dinald Trump de Estados Unidos no mencionó a México y a Canadá en la lista de países afectados por aranceles recíprocos.
El peso mexicano se apreció el miércoles revirtiendo sus pérdidas iniciales, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, omitió mencionar a México en un listado de naciones a las que impondrá aranceles recíprocos, durante un discurso en la Casa Blanca.
La moneda MXN=cerró en 20.2020 por dólar, con una ganancia de un 0.74% frente a las 20.3510 unidades del precio de referencia de Reuters del martes. Por la mañana, antes del anuncio del mandatario, el peso llegó a ceder un 0.80% de su valor a 20.5140 por dólar.
El presidente Donald Trump dijo este miércoles que impondrá un arancel básico del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país, en una medida que intensifica la guerra comercial que inició a su regreso a la Casa Blanca.
Los aranceles impondrían nuevas barreras alrededor de la mayor economía del mundo, invirtiendo décadas de liberalización comercial que han configurado el orden mundial.
Se espera que los socios comerciales respondan con sus propias contramedidas, que podrían elevar drásticamente los precios de todo tipo de productos, desde las bicicletas hasta el vino.
“Es nuestra declaración de independencia”, dijo Trump en un acto en la Casa Blanca.
Trump mostró un cartel en el que se enumeraban los aranceles recíprocos, incluidos el 34% a China y el 20% a la Unión Europea, como respuesta a los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses.
Países latinoamericanos como Brasil, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador aparecían con aranceles del 10%.
No se conocieron de inmediato otros detalles, mientras Trump seguía haciendo comentarios que se hacían eco de sus quejas de larga data de que los trabajadores y las empresas estadounidenses se ven perjudicados por el comercio mundial.
La incertidumbre ha sacudido los mercados financieros y las empresas que han confiado en los acuerdos comerciales que han estado en vigor desde 1947.
El Gobierno ha dicho que los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, aunque todavía no ha publicado la notificación oficial necesaria para su aplicación.
Sin embargo, se publicó un aviso oficial de un conjunto separado de aranceles sobre las importaciones de automóviles que Trump anunció la semana pasada y entrará en vigor a partir del 3 de abril.
Trump ya ha impuesto aranceles del 20% a todas las importaciones procedentes de China y del 25% al acero y el aluminio, y los ha ampliado a productos derivados por valor de casi 150,000 millones de dólares.
Sus asesores afirman que los aranceles devolverán a Estados Unidos capacidades de fabricación estratégicamente vitales.
Economistas han advertido que los aranceles podrían ralentizar la economía mundial, aumentar el riesgo de recesión e incrementar en miles de dólares el costo de vida de una familia promedio estadounidense. Las empresas se han quejado de que el aluvión de amenazas de Trump ha dificultado la planificación de sus operaciones.
La preocupación por los aranceles ya ha ralentizado la actividad manufacturera en todo el mundo, al tiempo que ha afectado las ventas de automóviles y otros productos importados, ya que los consumidores se apresuran a hacer sus compras antes de que suban los precios.
Los mercados financieros se mostraron volátiles mientras los inversores esperaban el anuncio de Trump. Las acciones estadounidenses han perdido casi 5 billones de dólares desde febrero.
(Con información de Reuters)

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Invitan a la edición 49 del “Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro”

Siguiente

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

Textos Relacionados

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Texto: Meridiano 107

Seúl, Corea del Sur.- Corea del Sur descubrió e incautó dos toneladas de cocaína ocultas a bordo de un barco con bandera noruega, informaron las autoridades a AFP el 4 de abril,...

Protestas en EEUU y el mundo por las políticas de Trump

Texto: Meridiano 107

Protestas en New York. "No queremos reyes": miles de personas protestan en diversas ciudades de EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump, en otras...

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Texto: Meridiano 107

La empresa estadounidense Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Donald Trump tiene que pausar ‘de forma inmediata’ su operación en México y Canadá. Stellantis...

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- EU impone aranceles a la cerveza, el agroalimento más exportado de México. Según datos del Departamento de Comercio de EU, en 2024 ese país importó cerveza por un valor...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist