Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Tras las huellas de… Joaquín Armando Chacón - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras las huellas de… Joaquín Armando Chacón

José A. Hernández Texto: José A. Hernández
7 enero, 2025
en > Tras las huellas…
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Tras las huellas…
PUBLICIDAD

1Joaquín Armando Chacón nació en Ciudad de Chihuahua el 7 de febrero de 1944 y falleció en la Ciudad de México el pasado 4 de enero. Dramaturgo, narrador y poeta. Fue profesor de Literatura Hispanoamericana Contemporánea; jefe de redacción de México en el Arte y Diagonales; director de Punto de Vida, Cultura Norte, MD en Español [la cual recibió el Premio CANIEM al Mérito Editorial y Medicina y Cultura]; jefe de publicaciones del Departamento de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM; editor de Punto de Partida. Colaborador de Arena, Excélsior, Fractal, La Onda, Punto de Partida, Revista de la Universidad de México y Sábado. En 1995 fue becario del SNCA y escritor invitado de la Universidad de California, Santa Cruz. Premio Efraín Huerta de Cuento de Tampico, 1982, por Los extranjeros. Premio Tomás Valles, 1987, al mérito artístico otorgado por Fomento Cultural de Chihuahua. Premio Magda Donato, 1982, por Las amarras terrestres. Primer Premio Internacional Novedades-Diana para escritores de lengua española, 1986, por El recuento de los daños. En torno a su obra, la UNAM publicó en 1994 Sueños, recuerdo, memoria. La metaficción en las novelas de Joaquín Armando Chacón, del autor Dale J. Pratt. Parte de su obra ha sido traducida a diversos idiomas en por lo menos cinco países.

2Narrador, ensayista, poeta, dramaturgo y crítico literario, murió la mañana del sábado pasado a solo semanas de cumplir los 82 años. La escritora Silvia Molina, amiga y colega del escritor, compartió la noticia a través de su cuenta de X: “Esta mañana nos dejó el escritor Joaquín Armando Chacón. Un abrazo a Nilda y Miguel, su hijo. Una prosa muy limpia y unos temas singulares. De mi generación, un gran amigo”. Estudió Actuación en la Escuela Teatral del INBA. Justo al publicar en Ediciones Cal y Arena su obra Breve tiempo del imposible, Joaquín Armando Chacón señaló: “Muchos de mis personajes de estos cuentos han sido sorprendidos por el acercamiento de un demonio personal. Y mientras algunos intentan defenderse, otros los admiten con plena satisfacción; pero, en ambos casos, la huella de su marca permanecerá indisoluble, arrastrándolos a ellos y a los de su entorno a una consecuencia final”. El escritor fue director o jefe de redacción de las revistas México en el Arte, Punto de Vida, Diagonales, Cultura Norte y MD en Español. Su primera novela, Los largos días, está ubicada en 1968, y la crítica señaló que le debe mucho a la generación de García Ponce, por la recreación de la complejidad de los sentimientos amorosos en la adolescencia. “Estas narraciones tienen como columna vertebral la sexualidad, motor indiscutible de toda existencia, pero aquí manifestada desde variados enfoques: la ensoñación, la venganza, el miedo, la posesión, la culpa, la nostalgia, la soledad y el recuerdo. Estas tramas suceden en diferentes ciudades de nuestro mundo y con las variadas disciplinas del género narrativo, con atención a las diversas personalidades, los necesarios detalles y los puntos de vista”.

3Quien fuera miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, dejó registrada en su propia voz, dentro de la colección Letras Mexicanas en voz de sus autores, dos relatos que escribió en distintas épocas de su carrera: “La enfermedad verdadera”, que trata sobre la infancia del autor y sus inicios en la lectura, y “Nuestra señora de todas las mañanas”, un texto inédito. Ambos cuentos fueron grabados en 2014 por él mismo. Entre otras de sus publicaciones están: Reencuentros (una antología personal), el ensayo Ernest Hemingway, la labor de un hombre, el libro de cuentos Los días ajenos/novelas rotas, y su obra de teatro Hijo del hombre (finalista del V Premio Internacional Tirso de Molina, España). Fue un destacado miembro de un grupo de creadores que se trasladaron a la Ciudad de México, donde desarrollaron su actividad creativa. Siempre ligados a su tierra, contaban en sus dramas, novelas o poemas la historia de la Matria, de la que “Los Centauros del Norte” se alejaron solo físicamente; pero en la capital del país crearon un pequeño Chihuahua y demostraron que la cultura del norte no solo era carne asada y relatos de apaches.

4Este grupo de escritores, junto con el pintor Benjamín Domínguez, el director de cine Gonzalo Martínez (director de El principio y Longitud de guerra), y casi siempre con pantalón de pechera, también contó con la presencia del destacado escultor y talentoso geómetra Sebastián, un contumaz asaltante que ha llenado a México y a algunos países del extranjero con sus obras, muchas de ellas de gran armonía y belleza. No así la llamada “X” de Ciudad Juárez, que en realidad es una recreación de la Piedra del Sol azteca, más conocida como el calendario azteca. El mamotreto de Ciudad Juárez nada tiene que ver con el resto de su obra; la “X” es francamente fea y mal hecha, un memorable asalto a la ciudadanía fronteriza… pero olvidamos el tema principal, recordar la vida y obra del gran escritor Joaquín Armando Chacón, quien dio brillo a las letras nacionales y trascendió merecidamente sus fronteras, siempre generoso con los escritores jóvenes, a la par de José Vicente Anaya. Para los chihuahuenses, la vida y obra de Joaquín Armando Chacón es motivo de orgullo. Que en paz descanse.

Autor

  • José A. Hernández
    José A. Hernández

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

Siguiente

“Hollywood está lleno de extranjeros y si los echamos no tendremos otra cosa que ver que fútbol”: Meryl Streep

Textos Relacionados

Tras las huellas de… Brenda Francisca Ríos Prieto de LeBaron

Tras las huellas de… Brenda Francisca Ríos Prieto de LeBaron

Texto: José A. Hernández

1 La diputada local por Morena, Brenda Ríos de LeBaron, empezó en la política en la peor institución posible, el Partido Verde Ecologista de México. En 2003 fue secretaria de Juventud del...

Tras las huellas de… Martín Chaparro

Tras las huellas de… Martín Chaparro

Texto: José A. Hernández

1 El profesor Martín Chaparro Payán, nativo de Casas Grandes y radicado en Ciudad Juárez desde 1990, merece una pequeña revisión de su andar por la política, en la que ha destacado...

Tras las huellas de… Sergio Ramírez Muñoz

Tras las huellas de… Sergio Ramírez Muñoz

Texto: José A. Hernández

1 Se ha viralizado un collage de fotos con militantes de primer nivel de Morena y dos abogados de la firma RPDM, que se especializa en derecho penal y es uno de...

Tras las huellas de… Manque Granados

Tras las huellas de… Manque Granados

Texto: Meridiano 107

1 María Angélica Granados Trespalacios, más conocida como Manque Granados, nacida en la Ciudad de México, pero avecindada en la ciudad de Chihuahua desde hace casi una década, ha tenido una carrera...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist

- Select Visibility -