Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Soliloquio | Quiebra lópez a su creación maestra - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soliloquio | Quiebra lópez a su creación maestra

José Luis Muñoz Pérez Texto: José Luis Muñoz Pérez
22 septiembre, 2020
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 6 minutos
Portada Opinión
PUBLICIDAD

Símbolo icónico de la moral purificadora del gobierno de lópez, el ridicula y demagógicamente llamado Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado resultó ser un nido de corrupción, cueva de Ali Babá, enjambre de mafias internas y externas y rotundo fracaso administrativo.

Ya está en quiebra.

En pocos meses se convirtió en el Instituto Para Robarle al Pueblo lo Devuelto.

Todo ello solapado y auspiciado por lópez, quien ayer le mintió a todo México diciendo que su director, Jaime Cárdenas, renunció por cansancio y porque no aguantó el paso del «apostolado» que implica ser funcionario público.

Sólo que el cansancio y el agotamiento de Cárdenas no fue físico, sino un hartazgo ético que lo obligó a alejarse de la inmundicia y el caos que alberga y practica el INDEP.

Porque los robos, las transas, el favoritismo, la corrupción y la aplicación de los caprichos de lópez tienen al instituto en bancarrota y eso fue lo que denunció Cárdenas en su carta renuncia firmada ayer.

PUBLICIDAD

Nada de cansancio ni de afán de distanciamiento del «apostolado», sólo repugnancia.

La carta de Cárdenas a lópez ennumera una serie de transferencias de dinero, algunas de las cuales pueden constituir diversos delitos que van del orden administrativo al penal.

Comenzaremos por la cereza del pastel:

La mayor partida que pagó el INDEP en su corta historia y que lo dejó en la penuria, es por 2 mil millones de pesos.

Adivinó usted:

Dos mil millones de pesos que se destinaron a pagar los premios de la rifa del avión sin avión, por orden de lópez.

Con esa partida el instituto agotó su patrimonio y ahora no tiene con que saldar miles de millones que adeuda.

Como usted recordará, lópez ordenó que esa cantidad se aplicara para pagar los premios procedente de una reparación de daños al Infonavit, lo cual hibiese constituido en peculado, pero ni el director del instituto ni el fiscal se atrevieron a cometerlo, de manera que la «salida» para cumplir la caprichosa orden de lópez fue descapitalizar al INDEM.
http://www.omnia.com.mx/noticia/151867/birlan-lopez-y-gertz-al-infonavit

Según la renuncia de Cárdenas la transferencia de los 2 mil millones fue hecha a favor de la Lotería Nacional, encargada de vnder los «cachitos».

En síntesis, fue la mentada y circense rifa lo que dio la puntilla al instituto.

Otras transferencias que realizó el instituto fueron:

807 millones de pesos más a la Lotería Nacional «para gstos en salud», no espcificados.

Se supone que la Lotería Nacional es quien debe aportar sus utilidades a la Asistencia Pública, pero tal parece que en la administración de lópez es al revés.

52.7 millones de pesos al «pueblo de Guelatao», Oaxaca, regalazó de lópez por ser el pueblo donde nació Benito Juárez, sin etiquetar su destino ni establecer regla alguna para su supervisión.

Otros 25 millones al pueblo de Ayutla de los Libres,
Guerrero, tambipén si especificar destino ni reglas de aplicación.

30 millones fueron transferidos al Fondo de Cultura Económica para impresión de libros.

30 millones a la Secretaría de Comunicaciones y TRansportes para la construcción de una carretera en ajartea, Guanajuato.

250 millones a la Secretaría de Gobernación para solventar los premios que se otorgaron a personal de salud, muy merecidamente.

30 millones se etiquetaron apra reparar el sistema eléctrico del Palacio de Bellas Artes, de los cuales ya se entregron 10.

16.2 millones para comprar instrumentos musicales para bandas infantiles del Estado de Oaxaca.

La lista, que se completa con otros agegados, revela que lópez usó los recursos del instituto para repartir sin ton ni son hasta llevarlo a la reuina.

El uso del dinero canalizado hacia ese instituto de nombre rimbombante ha sido sin normas ni programa, ha sido destinado por lópez al antojo de su capricho personal.

Cárdenas lo deja claro cuando le dice a lópez:

«El INDEP es un cofre de recursos importantes pero no inagotables para que el gobierno realice su poilítica social…»

Para el año próximo el instituto tambien tiene comprometidos 145 millones para la construcción de una carretera de Agua Prieta a Basave, pero ya no alcanzó el dinero porque se lo llevó el avión.

Inshe avión cómo ha salido caro.

También están comprometidos 500 millones de pesos para el Insabi, «para cuando haya disponibilidad», dice textualmente la carta renuncia.

Las deudas del instituto también son sorprendentes:

Se deben más de mil millones de pesos por laudos laborales correspondientes a liquidaciones de personal de Ferrocarriles Nacionales de México y de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, pero en la carta renuncia Cárdenas deja claro que «no se cuenta con liquidez para afrontar esa obligación».

Igualmente Cárdenas relata que se adeudan «importantes cantidades» a proveedores, principalmente de seguridad y almacenamiento, pero tampoco hay recursos para pagarles «porque las subastas electrónicas se suspndieron» y por supuesto por el tremendo boquete de los 2 mil millones.

Eso descapitalizó letalmente al instituto emblema.

Sólo una torcida mente rompe su pieza favorita.

Y algo que no tiene mayor explicación en los documentos públicos:

El INDEP le debe entregar 200 millones de pesos en efectivo y 187 millones «en especie» a la empresa Waldo´s. Aunque, la carta no da mayores detalles de la operación que ampara, agrega que «la mercancía no devuelta a Waldo´s se transferirá al INDEP».

Otras lindezas que Cárdenas denuncia es la «mutilación» de joyas decomisadas dentro del mismo instituto. De pronto les faltaban las piedras o de una cadena de oro ya nomás había tres eslabones.

Una práctica habitual que también denuncia Cárdenas son las «irregularidades en la valuación de bienes en perjuicio del estado y para beneficio de particulares».

Textual.

Eso significa que las subastas ya estaban arregladas y que nuevos acuerdos con empresas involuradas en actos de corrupción, se volvía a resolver con corrupción.

Cárdenas señala con precisión los contratos favorables a empresas privadas y las conductas de los funcionarios y otros mandos contrarias a las normas.

Igualito que cuando todo estaba peor.

Cárdenas se suma a la lista de funcionarios titulares que antes de renunciar revelan la descomposición que priva en sus respectivas dependencias.

Carlos Urzúa renunció a Hacienda por incompatibilidad con los disparates de lópez en la administración del erario.

Bueno, esas son palabras mias.

Urzua las llamó «decisiones de política pública sin sustento…»

¡ Zacatecas…!

Explicó Urzua en su respectiva carta-renuncia que “toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. Sin embargo – escribió- durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco”.

Pa pronto lópez lo acusó de parecerse al gordito Carstens.

Digo, en la forma de hacer la shamba, nada más.

Germán Martínez Cázares renunció a la Dirección General del IMSS acusando la pérdida de brujula en el sentido social y administrativo del instituto más importante para la salud de los trabajadores de México y sus familias.

Uno de sus conflictos principales con las políticas de lópez fue el desabasto de medicinas que se desató como consecuencia de instrucciones aplicadas desde la oficialía mayor de Hacienda.

El prestigiado científico y teórico de la izquierda mexicana Víctor Manuel Toledo renunció a la Secretaría de ambiente tras definir a la transformación de lópez no tiene objetivos pero sí contradicciones.

Tambipen denunció diferencias con el jefe del gabinete Arturo Romo en decisiones para favorecer intereses empresariales con productos que presuntamente dañan el medio ambiente.

Javier Jiménez Espriú, uno de los asesores «técnicos» más cercanos a lópez renunció a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en desacuerdo con la órden de que la Secretaría de Marina manejará el negocio de los puertos mercantes.

Jiménez fue instrumento clave para la manipulación de la información sobre la viabilidad del aeropuerto de Santa Lucía y la cncelación del NAICM.

Sume usted otro caso más de alto valor simbólico y emblemático:

Mara Gómez Pérez renunció a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Es una dependencia de especial valor social por el delicado tema que debe atender. Acusó Mara en su respectiva carta a «Quienes se han empeñado en mal informar al presidente».

No se si alguien se me escapa, pero el común denominador de todas estas renuncias ha sido uno: lópez.

Cárdenas fue el segundo director del INDEP.

En la carta deja claro que a su arribo encontró una serie de irregularidades atribuibles a su antecesor, Ricardo Rodríguez Vargas, quien fue propuesto por lópez para ocupar el cargo de Procurador de la Defensa del Contribuyente. Sin embargo, ninguno de los tres candidatos que envió lópez al congreso reunió los requisitos, por lo que la titularidad de esa procuraduría está vacante en tanto se resuelve un amparo.

Mientras tanto todo indica que el candidato de lópez a procurador ahora es candidato a consignado por las irregularidades que encontró y denuncia Cárdenas.

A menos que lópez lo declare «apostol» del servicio público, libre de toda culpa.

Autor

  • José Luis Muñoz Pérez

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Ismos | Maru sube al ring

Siguiente

Desde México, la orden de descoordinar la lucha contra la inseguridad: Corral

Textos Relacionados

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Texto: Meridiano 107

Por Andrew Wilks El encarcelamiento del alcalde opositor de Estambul ha ocurrido en un momento en el que Turquía se encuentra en el centro de una agitación geopolítica que, según observadores, ha...

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Texto: Joshua Treviño

El impacto para los informados no es que Trump haya declarado a México como un narco-régimen, sino que esto no haya sucedido hace años Texto: Joshua Treviño The Spectator https://thespectator.com/mexico/mexican-state-cartel-alliance-amlo/ Lunes, 3...

Trump y las próximas acciones para México

Trump y las próximas acciones para México

Texto: Marcela Ortiz Aznar

El día de ayer, 7 de enero de 2025, el próximo presidente de EUA, Donald Trump hizo, para variar, declaraciones que despertaron reacciones en redes sociales y debieron de haber encendido focos...

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

Texto: Jesús Vargas

En mayo del año pasado escribí un artículo referente a Carlos Montemayor y su participación en la fundación del grupo de escritores chihuahuenses en México. Para precisar algunos datos, busqué a Joaquín...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist