Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Soliloquio | Influencia mundial vs. Nacional-Populismo - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soliloquio | Influencia mundial vs. Nacional-Populismo

José Luis Muñoz Pérez Texto: José Luis Muñoz Pérez
9 noviembre, 2020
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Opinión
PUBLICIDAD

Los mexicanos hemos sido especialmente sensibles ante la injerencia extranjera, principalmente en áreas de política energética.

Pero bien pensado, ahora pudiera ser algo muy benéfico para el país.

Muy probablemente veamos una confrontación entre el nacional-populismo de lópez y la influencia benéfica de la comunidad mundial.

Si leyó usted el Soliloquio de ayer es probable que aun se sienta profundamente indignado por el desvío presupuestal de los recursos que debieran aplicarse en políticas y acciones preventivas y correctivas del Cambio Climático, pero se aplicarán a a pagar compromisos de la CFE con los dueños de los gasoductos, sin ninguna trascendencia en términos ambientales.
https: //meridiano107.com/08-11-2020/6291

Un auténtico robo.

Se roba lópez el presupuesto ambientalista para fines ajenos y desprotege criminalmente al cuidado ambiental.

PUBLICIDAD

Esa vileza aunada a la devastación del presupuesto general para todo el sector ambiental seguramente pudo ser relativamente ignorada por el gobierno de trom, quien innumerables veces negó el cambio climático, canceló las políticas ambientalistas y se retiró del Acuerdo de Paris.

Pero con Biden en la Casa Blanca el agresivo retroceso de México en el respeto al medio ambiente no puede esperar indiferencia.

Biden ha sido particularmente insistente en sus planes en materia ambiental y en el primer debate con trom anunció que su primer acto como Presidente será reinscribir a los Estados Unidos en el Acuerdo de Paris.

También adelantó que ya prepara una cumbre de los principales contaminadores del mundo para «persuadirles» de que se comprometan a reducir las emisiones de carbono.

El vecino del sur será invitado especial.

Un dato más que nos ilustra la prioridad ambientalista de Biden: organiza un ambicioso plan de dos billones de dólares contra el cambio climático, que incluye una «revolución de energía limpia».

Dos billones de dólares son el equivalente a 6 veces el presupuesto público total de México para 2021.

El propósito de esta «revolución» implica una economía de cero emisiones como máximo para 2050.

En el centro de la gran transformación está el petróleo, al que lópez le sigue apostando con recursos que México requiere urgentemente en otras áreas fundamentales.

Según un reciente estudio conjunto de Richard Heede, del Climate Accountability Institute, y el diario británico The Guardian, una veintena de colosos del sector — entre ellos Saudi Aramco, la rusa Gazprom, la estadounidense ExxonMobil, Pemex- y la CFE son responsables de la tercera parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero desde 1965.

El mundo recibirá un impulso sin precedente en la supercarretera que lleva a dejar en el pasado a los combustibles fósiles. Mucho más rápido a los más sucios, dañinos y vergonzantes como el carbón y el combustoleo, a los que lópez y Bartlet se aferran, como trom, enfermizamente.

Es de esperarse que lópez etiquete los planes de Biden como injerencistas, en el marco de su política nacional-populista. Pero la presión no vendrá sólo de Washington, sino prácticamente de todo el mundo.

La cooperación internacional para los planes de Biden será determinante.

México es uno de los 5 países con mayor potencial en el mundo para el desarrollo de energías limpias procedentes del sol, el viento y el mar. Nada más estúpido que ignorar y desechar esas ventajas. Ya existen en el país importantes inversiones y proyectos en marcha – aunque aún incipientes- que lópez ha pretendido detener y destruir.

Hasta ahora no lo ha logrado por decisiones judiciales que han protegido la sensatez contra la estulticia en procesos en marcha.

Para lópez las energías limpias son «un sofisma».

La química nacional-populista entre lópez y su amigazo trom también coincidía en su desprecio por el ambientalismo. Para ambos el Cambio Climático no existe, es un mito.

La amenazante sequía en Chihuahua en paralelo con las dramáticas inundaciones en Tabasco y Chiapas son síntomas que sólo la necedad puede ignorar.

Las atribuyó lópez a la corrupción del pasado.

La mayor descarga pluvial en 50 años por la corrupción del pasado, lo mismo que la sequía cíclica en Chihuahua alterada en estas fechas.

Los vengativos dioses de La Chontalpa traerían atrasado el reloj de piedra. Nos la estarían cobrando a destiempo.

En 4 años de gobierno, trom realizó 74 acciones para debilitar el tema ambiental y sus regulaciones. Biden tiene fama de gran negociador parlamentario y sus buenas relaciones con influyentes senadores republicanos es ampliamente conocida. No hay duda que aplicará esos dotes en recomponer lo destruido por trom.

Pero no sólo eso. El ambientalismo y las energías limpias cuentan con la simpatía de las grandes mayorías en el mundo. Los políticos que se opongan serán castigados por el electorado.

Una política firme y decidida como se espera del gobierno de Biden hará valer con México todos los recursos disponibles, especialmente el T-Mec, para que el gobierno de lópez no estorbe el desarrollo de las energías limpias ni frene nuevas inversiones.

Si en los años noventa aún se elucubraba sobre cuándo se agotaría todo el crudo del subsuelo, hoy se sabe con certeza que millones de barriles quedarán sepultados bajo tierra por los siglos de los siglos. El éxodo de los grandes nombres de la industria ya ha comenzado. Las energías renovables se han convertido en el nuevo destino prioritario de sus inversiones.

La influencia de la tendencia mundial en las políticas energéticas de México deberá ser muy bienvenida.

Sólo lópez tiene fincada su visión de futuro en el antepasado fósil.

Autor

  • José Luis Muñoz Pérez

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Soliloquio | Engaño vil, infame, abyecto, repugnante.

Siguiente

Soliloquio | Mujeres, al turno de la Simulación Presupuestal

Textos Relacionados

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Texto: Meridiano 107

Por Andrew Wilks El encarcelamiento del alcalde opositor de Estambul ha ocurrido en un momento en el que Turquía se encuentra en el centro de una agitación geopolítica que, según observadores, ha...

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Texto: Joshua Treviño

El impacto para los informados no es que Trump haya declarado a México como un narco-régimen, sino que esto no haya sucedido hace años Texto: Joshua Treviño The Spectator https://thespectator.com/mexico/mexican-state-cartel-alliance-amlo/ Lunes, 3...

Trump y las próximas acciones para México

Trump y las próximas acciones para México

Texto: Marcela Ortiz Aznar

El día de ayer, 7 de enero de 2025, el próximo presidente de EUA, Donald Trump hizo, para variar, declaraciones que despertaron reacciones en redes sociales y debieron de haber encendido focos...

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

Texto: Jesús Vargas

En mayo del año pasado escribí un artículo referente a Carlos Montemayor y su participación en la fundación del grupo de escritores chihuahuenses en México. Para precisar algunos datos, busqué a Joaquín...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist