Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Soliloquio | Cubreboca y partidismo - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soliloquio | Cubreboca y partidismo

José Luis Muñoz Pérez Texto: José Luis Muñoz Pérez
30 noviembre, 2020
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 6 minutos
Portada Opinión
PUBLICIDAD

El cubreboca tiende a convertirse en insignia partidista en México.

Los más devotos adeptos de lópez que siguen su ejemplo rechazan usarlo.

Por su parte, la población más responsable se caracteriza por haberlo adoptado como instrumento infaltable en su vida cotidiana.

A quienes lo usan los cataloga lópez como conservadores.

Es una consigna populista.

Forma parte de la estrategia de polarización del país.

PUBLICIDAD

Una grave irresponsabilidad, de las muchas que ha cometido el gobierno en el manejo de la Pandemia.

Irresponsabilidades que posicionan a México como el peor lugar del mundo para estar viviendo la pandemia. https://es-us.noticias.yahoo.com/ranking-pone-m%C3%A9xico-53-pa%C3%ADses-230547902.html

Sucedió primero en los Estados Unidos, donde se hizo lugar común que los republicanos afines al amigazo trom repudiaran la mascarilla y los demócratas lo contrario. Así llegaron a las elecciones y a rebasar 11 millones de contagios y 250 mil muertos.

Cuando la pandemia alcanzaba los niveles de julio y los cuatro paises con mayor número de muertos en el mundo eran Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y México, en ese órden, los mandatarios populistas de los cuatro países, trom, Bolsonaro, Johnson y lópez predicaban con el discurso y el ejemplo el no uso del cubreboca, como lo siguen haciendo con excepción de Johnson.

El primer ministro del Reino Unido contrajo el virus, lo ocultó, contagió a su esposa embarazada y se resistió a ser hospitalizado hasta que estuvo grave. Entonces cambió de parecer y de política. Pronto, los paises del reino salieron de los top-5 mundiales de víctimas.

En junio, una encuesta del centro de investigación Pew en los Estados Unidos encontró que sólo el 49% de los republicanos conservadores utilizaron cubreboca durante el mes previo, en contraste con el 83% entre demócratas liberales.

Ya se perfilaba con toda claridad la pertenencia partidista con el uso disciplinado y el rechazo irresponsable, pero no fue cosa de conservadurismo o liberalismo, sino del ejemplo del líder.

CBS comentó entonces que trom rechaza usar mascarilla por pensar que lo hace verse ridículo. Llegó trom a señalar, como reportó Business Insider, «que ciertas personas usan mascarilla para antagonizarlo y no como una cuestión sanitaria».

Así píensan los populistas que se sienten el centro de la galaxia.

La CBS lo atribuyó a «una creencia cargada de narcisismo que ha sido factor de confrontación social».

El 22 de enero en el Foro Económico Mundial de Davos, trom minimizó la amenaza del virus que recién había llegado a territorio estadounidense.

«Lo tenemos totalmente bajo control…vamos a estar bien», aseguró.

¡Totalmente bajo control!, así lo dijo textualmente.

El tiempo ha aquilatado la veracidad de sus dichos.

Confirmado: hay hechos que se aprecian mejor por el espejo retrovisor.

En nuestro país lópez se convirtió en un remedo de su amigazo.

Sin embargo, ha cambiado lópez de discurso sobre la pandemia, de cuando el 26 de abril anunció: hemos logrado domar la epidemia…( y 3 dias después, el 29)…»Se redujo el contagio, se volvió horizontal, se aplastó la curva»; al pasado domingo, cuando comentando la cercanía del segundo aniversario de su gobierno, dijo: «Lo más difícil y doloroso ha sido la pandemia, es muy doloroso, lo que más nos ha afectado».

Habló del dolor como algo que lo ha afectado a él, a lo que llama «nos», pero no del dolor de las familias de las víctimas.

Y dos dias antes había insistido: «Ya va a pasar esta pandemia, ya vamos a regresar a la normalidad plena».

Siempre, mintiendo sin cubreboca.

Ya sabemos que no vamos saliendo y que las cosas van a empeorar antes de que mejoren.

El 9 de abril, mintió diciendo que México era uno de los países con menos coronavirus en el mundo. Luego, a manera de confirmar su hipótesis contra lo que advertían los expertos y con tono de «se los dije» confesó una conclusión: “no era posible que una pandemia afectara tanto en lo económico y lo social».

¿No era posible?

Já.

Ya estamos viendo las consecuencias.

El mal ejemplo ha cundido.

El caso más ilustrativo, que de no ser tan grave sería caricaturesco, es el del detestable Fernández Noroña. Como sabemos, asistió a la asamblea del INE sin cubreboca y se negó repetidamente a usarlo, aun cuando las disposiciones reglamentarias asi lo establecen. Los consejeros y representantes optaron por retirarse de la sala del pleno y participaron en la reunión por zoom desde sus oficinas.

Pero los representantes de morena, del PT y de los partidos afines no se retiraron y continuaron en la reunión con Noroña sin cubreboca.

Una clara definición partidista pintando su raya: los seguidores de lópez rechazan el cubreboca.

No fue lo peor.

Lo peor es que lópez defendió a Loroña.

Y más aún que para hacerlo invocó a la libertad.

Señaló que ‘lo más importante es la libertad‘, y recalcó que quienes son partidarios del conservadurismo ‘tienen problema’ con que el pueblo tome sus propias decisiones.

«La gente tiene que decidir libremente…hay que tenerle confianza a los mexicanos, porque siempre actúan con sabiduría, el pueblo es sabio (…) la mentalidad conservadora está más acostumbrada a las imposiciones».

Reveló así lo que ya se suponía:

Que en México no se ha decidido que sea obligatorio el cubreboca porque lópez considera que sería una decisión de mentalidad conservadora.

La Ciudad de México está tapizada de carteles que recomiendan, piden, suplican el uso del cubreboca, pero el gobernante lo desprecia.

Por cierto, Noroña acudió ese día al INE a protestar por la presunta sanción que el instituto le aplicará tras el ataque a la diputada panista Adriana Dávila, a quien Noroña amenazó con ‘ponerle una chinga la próxima vez que abra la boca’, durante un evento en Tlaxcala.

¿Es este un brillante representante de la sabiduría popular que alaba lópez?

De ninguna manera puede tener razón lópez cuando recurre al argumento de la libertad ni al derecho de la población a tomar sus propias decisiones. No cuando está de por medio el daño colectivo.

Ningún ciudadano tiene derecho a atentar contra la salud del prójimo.

Todos sabemos que mi derecho llega hasta donde comienza el de los demás.

Es como si se dejara en libertad de decidir si conduce o no un vehículo una persona en estado de ebriedad.

En nuestro país una mayoría ha decidido voluntariamente usar el cubreboca, por responsabilidad, precaución y respeto, pero otro porcentaje ha decidido que no, principalmente por la influencia de lópez.

Creo que los millones de simpatizantes de lópez pueden seguir admirándolo y apoyándolo sin necesidad de poner en riesgo su salud y la de la población. Podría lópez precisarlo así, pero negarse a hacerlo es otra irresponsabilidad.

Ayer lunes el presidente de la Organización Mundial de la Salud hizo algo insólito. Por primera ocasión se refirió al tratamiento de la pandemia específicamente en un país, México, y se dirigió también especificamente a lópez. Dijo:

«…pediríamos a México que sea serio…»

Significa que a los ojos de la OMS (el gobierno de ) México no ha sido «serio» en el manejo de la pandemia.

Además advirtió que «el país se encuentra en una situación grave».

“Cuando suben los casos y también las muertes es un problema muy serio y pediríamos a México que sea serio. Esperamos que todos los líderes den ejemplo”, expresó en conferencia de prensa.

Por su parte, el director ejecutivo del organismo, Michael Ryan, expresó a todos los líderes del mundo la importancia de ser un modelo al usar el cubreboca como medida de protección.

“La gente requiere comunicación muy clara. Si lo que ven en un cartel, no lo cumplen las autoridades hay confusión”, agregó, en clara referencia a la Ciudad de México.

Luego se refirió en términos semejantes a Brasil y a Bolsonaro.

España ha declarado una nueva emergencia prolongable hasta marzo. El Reino Unido anunció un bloquéo mínimo de un mes. Francia, dos semanas también prorrogables. Alemania 4 semanas. Y ya veremos las medidas en cuanto asuma Biden.

Hoy seguramente escucharemos en la mañanera una descalificación a la OMS o una acusación a su Director de ser conservador o injerencista o algo parecido. Y por la noche vendrán los nuevos records de muertos y contagiados.

Si usted simpatiza con lópez, muy en su derecho. Si usted votará por morena, muy en su derecho. Pero por muy lopísta que sea, por favor, no haga caso de contribuir al contagio.

Tómelo en serio. Cuídese para que llegue a las elecciones.

Autor

  • José Luis Muñoz Pérez

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Soliloquio | Intelectualidá decadente

Siguiente

Soliloquio | La última y nos vemos

Textos Relacionados

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Texto: Meridiano 107

Por Andrew Wilks El encarcelamiento del alcalde opositor de Estambul ha ocurrido en un momento en el que Turquía se encuentra en el centro de una agitación geopolítica que, según observadores, ha...

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Texto: Joshua Treviño

El impacto para los informados no es que Trump haya declarado a México como un narco-régimen, sino que esto no haya sucedido hace años Texto: Joshua Treviño The Spectator https://thespectator.com/mexico/mexican-state-cartel-alliance-amlo/ Lunes, 3...

Trump y las próximas acciones para México

Trump y las próximas acciones para México

Texto: Marcela Ortiz Aznar

El día de ayer, 7 de enero de 2025, el próximo presidente de EUA, Donald Trump hizo, para variar, declaraciones que despertaron reacciones en redes sociales y debieron de haber encendido focos...

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

Texto: Jesús Vargas

En mayo del año pasado escribí un artículo referente a Carlos Montemayor y su participación en la fundación del grupo de escritores chihuahuenses en México. Para precisar algunos datos, busqué a Joaquín...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist