Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... ¿Qué dijo Carlos Slim en su mensaje? - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué dijo Carlos Slim en su mensaje?

Laura Islas Texto: Laura Islas
11 febrero, 2025
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

Las frases más destacadas

Ciudad de México.- Acompañado de su yerno, Arturo Elías Ayub, el empresario Carlos Slim habló sobre el desempeño de Grupo Carso, las telecomunicaciones, las inversiones de la Fundación Carlos Slim y su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). También compartió su visión sobre la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

El presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso inició su mensaje expresando optimismo sobre el futuro económico de México. En conferencia de prensa, destacó que, si la inflación se mantiene en niveles razonables, el panorama será favorable.

“Si tenemos estable la macroeconomía, si no se nos va la inflación de repente porque hicimos esta cosa o por esta otra, y la cuidamos para que se mantenga en niveles razonables, estamos convencidos de que el futuro puede ser muy bueno”, afirmó.

Sobre la política salarial del gobierno

Slim aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum no busca afectar los salarios con medidas drásticas.

“Da la impresión de que la presidenta no está buscando zangoloteos en los salarios ni en los costos”, indicó.

Crítica a los ganadores del Premio Nobel de Economía

Uno de los momentos más controvertidos de su mensaje fue su crítica a los economistas James A. Robinson, Daron Acemoğlu y Simon Johnson, ganadores del Premio Nobel de Economía 2024.

Slim los calificó de “imbéciles”, argumentando que incluyeron información errónea sobre la compra de Telmex en su libro Por qué fracasan los países. Según él, los autores se basaron en datos incorrectos proporcionados por un empresario mexicano, aunque posteriormente fueron corregidos en la versión digital del libro.

PUBLICIDAD

“Nunca han hecho una empresa ni pagado una nómina”, criticó Slim, enfatizando que Telcel y Telmex no son monopolios, sino empresas que han sabido competir en el mercado.

Postura sobre la regulación del IFT

El magnate también se pronunció en contra de la regulación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al que acusó de favorecer a compañías extranjeras mientras imponía restricciones a Telmex y Telcel.

Destacó que nunca se les permitió ofrecer televisión de prepago, a pesar de que otras empresas extranjeras sí cuentan con este servicio. Según Slim, un expresidente estuvo a punto de autorizarlo, pero finalmente no se concretó.

Contra las reformas fiscales

Slim criticó las reformas fiscales que aumentan impuestos, argumentando que solo encarecen los productos y generan inflación.

“Las reformas fiscales no son buenas”, advirtió.

El Tren México-Querétaro: un proyecto “sensato”

El empresario elogió el nearshoring, considerándolo una necesidad estratégica para Estados Unidos y una gran oportunidad para México.

También respaldó el proyecto del Tren México-Querétaro, calificándolo como una idea sensata, aunque señaló que otras rutas ferroviarias no son viables porque las distancias compiten con el transporte aéreo.

Pidió mayor inversión privada en sectores clave como carreteras, energía, inteligencia artificial y tecnología.

“Es la única forma de crecer”, afirmó.

¿Invertirá Carlos Slim en semiconductores?

Slim descartó invertir en la industria de semiconductores porque “no es mi campo”, aunque reconoció la importancia de la inversión gubernamental en ciencia y tecnología.

Empleo y bienestar en México

El empresario subrayó la importancia de generar más y mejores empleos para impulsar el desarrollo económico del país.

“Se deben mejorar los empleos en todas las áreas, no solo que haya más, sino mejores empleos”, aseguró.

En cuanto a la desigualdad, reiteró su postura en contra de un impuesto a las grandes fortunas, argumentando que esto generaría fugas de capital. En su lugar, propuso la creación de un “nivel mínimo de bienestar”.

Su fórmula para la economía mexicana

Slim presentó un análisis sobre el crecimiento económico de México y su impacto a largo plazo.

“Si en 24 años crecemos al 5%, el ingreso per cápita será de 36 mil dólares, tres veces más de lo que tenemos hoy. Si crecemos solo al 1%, serán otros 14 años de tristeza”, advirtió.

Concluyó reiterando su compromiso con la inversión y el desarrollo económico del país.

“Si logramos aumentar la inversión nacional, la sustitución de importaciones, el comercio con Estados Unidos e integrar más personas a la economía con empleo y hogares dignos, nos irá bien como país”.

(Fuente: Marca2.0)

Autor

  • Laura Islas
    Laura Islas

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Sacudida al equipo de Maru en Juárez

Siguiente

Cambios necesarios en el equipo de Maru | Sergio Nevárez salió fifí

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist