Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... No es quitando retratos como se puede borrar la Historia - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

No es quitando retratos como se puede borrar la Historia

Antonio Pinedo Cornejo Texto: Antonio Pinedo Cornejo
12 enero, 2017
en > Crónica
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Crónica
PUBLICIDAD

Con quitar de la oficina del gobernador el retrato de Pancho Villa no se le quita ninguno de los muchos méritos que Villa tiene registrados históricamente.
Con no mencionar el nombre del general Práxedes Giner Durán en el aniversario de erección a Ciudad de la Villa de Meoqui, tampoco le quita ningún merecimiento al Divisionario de Camargo.

Villa le dio lustre, brillantísimo, al cargo de Gobernador y las mil pruebas las reunió, en documentación inobjetable, mi amigo historiador y ex líder sindical magisterial honestísimo, el profesor Rubén Beltrán Acosta.

Nadie puede negar que el gobernador Giner Durán en oficio 302, expediente 693.4/65553 del primero de diciembre de 1966 le pidió autorización a las 48 Legislatura local para exhumar, de Parral y traerlos a Meoqui, los restos del general juarista Pedro Meoqui y, enseguida, declarar Ciudad al pueblo al que don Benito Juárez le dio la categoría de Villa el 11 de diciembre de 1866.

La diputación número 48 de Chihuahua, en sesión del 6 de diciembre de 1966 con José Refugio Mar de la Rosa como presidente, y con Roberto González Loya y Abelardo Pérez Campos como secretarios, con Decretos 189, 190 y 191 aprobó la iniciativa del gobernador Giner Durán y declaró Capital Estatal a Meoqui, en la fecha correspondiente, para materializar los objetivos señalados.

Sin más asuntos en cartera, antes de cerrar la Sesión Legislativa ya citada, el diputado José Refugio Rodríguez Ramírez [sic] pidió declarar Recinto Oficial al Cine Meoqui para efectuar allí la Sesión Solemne respectiva; y se acordó por mayoría comisionar al diputado Abelardo Pérez Campo para hacer el discurso oficial, por los tres Poderes, en homenajes póstumos al señor Juárez y al general Pedro Meoqui.

Eran diputados, además de los ya citados, Ramón Reyes García, Julio Villegas Cordero, Fernando Pacheco Parra, Pedro Cordero Cordero, Manuel Avitia Ramos, Manuel Zabre Ávila, María de Lourdes Garza Quezada (primera mujer diputada local) y José Pacheco Loya.

PUBLICIDAD

No es quitando retratos de auténticos caudillos como Pancho Villa, ni omitiendo el nombre del gobernador villista de Camargo, como se puede borrar la Historia de México y de Chihuahua.
Chihuahua, diciembre de 2016
*Premio Nacional de Periodismo 1973

Autor

  • Antonio Pinedo Cornejo

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Nuevo año y nuevo orden

Siguiente

No al gasolinazo

Textos Relacionados

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

A mi casa empezaron a llegar los libros cuando me gradué de primaria, pero me recuerdo lector de periódicos, revistas e incluso de un libro sin pastas, sin lomo y sin pie...

La justicia pronta y expedita de don Jesús Chacón Prieto

La justicia pronta y expedita de don Jesús Chacón Prieto

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Era media mañana, de las vacaciones largas entre tercero de secundaria y primero de prepa, verano de 1973. En los últimos doce meses había pasado todo el tiempo posible en la redacción...

El proceso creativo de Mahoma y de Aldana

El proceso creativo de Mahoma y de Aldana

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Nadie que no haya nacido para ser periodista puede serlo en el cabal sentido del término, y cualquiera que haya nacido periodista, así se prepare como astronauta para viajar a la Luna,...

Guillén Zelaya, el joven mexicano del Granma

Guillén Zelaya, el joven mexicano del Granma

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Lo vi llegar desde el primer piso de Semanario del Meridiano 107, en donde estaba la redacción: pantalón de mezclilla y camiseta deslavada de color azul. Desde esa distancia parecía un gringo...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist