Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... No acabemos de matar el centro de Juárez… - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

No acabemos de matar el centro de Juárez…

Antonio Pinedo Cornejo Texto: Antonio Pinedo Cornejo
28 octubre, 2024
en > Alquimia
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Alquimia
PUBLICIDAD

Planeado y anunciado a principios del gobierno de Enrique Peña Nieto, como una de las obras federales para el sexenio, el puente de la Vicente Guerrero ya esperó 12 años y puede esperar un poco más. Si se consuma el plan de construirlo elevado, será un error más en la zona que es el corazón de la ciudad.

Muchas han sido las puntadas con poco seso que han ido degradando al Centro Histórico de Ciudad Juárez desde hace por lo menos 50 años, desde los “arcos de Lezama”, que trataban de dar un falso aspecto colonial mexicano a la castigada zona.

Eleno “El Bueno” Villalba, quien había ocupado la Secretaría de Desarrollo Urbano, atentó sin el menor sentido común y cariño por nuestra ciudad contra nuestro Centro Histórico. Este caso me parece especialmente grave, porque llegó a tener en sus manos precisamente la aplicación de la normatividad para el desarrollo urbano de nuestra ciudad.

Durante su gestión como encargado “de la recuperación del Centro Histórico”, se perdió la oportunidad de reconstruir el edificio que, en la guerra de intervención, cobijó al presidente Benito Juárez y fue sede del gobierno de la república. Antes de la catastrófica actuación de Villalba, aún había por lo menos 40 metros cuadrados del muro original del edificio que fue casa del Benemérito y virtual “palacio nacional” o mejor dicho sede de la presidencia de la República.

Habíamos comentado en esta columna que nuestro centro solo es superado en fealdad por el de Torreón y los esfuerzos que se han realizado para su recuperación no han tenido continuidad. Aquí debemos reconocer el gran esfuerzo que hizo siendo alcalde Ramón Galindo, a finales de los noventa del siglo pasado; era un paseo familiar simplemente ir al centro y verlo iluminado de noche. No hace mucho, aún está en el horizonte de la memoria de muchos juarenses. Lamentablemente no se dio continuidad al esfuerzo.

El tren tiene prioridad

PUBLICIDAD

Recuerdo cuando el fotógrafo Héctor Oaxaca me dijo que las vías nunca iban a ser removidas del centro y recordó una tragedia ocurrida allá por 1962, cuando dos hermanitos pequeños quedaron atorados por sus pies en la vía y el ferrocarril los arrolló y mató. Recordaba Oaxaca que la indignación era tanta, que hubo una manifestación exigiendo el retiro de las vías de más de 50 mil personas. La frontera andaría en los 250 mil habitantes; doy el dato solo para dejar claro que fue la manifestación más grande que se haya dado en la ciudad, es como si hoy se tuviera una manifestación de 400 mil personas. Para dimensionarlo, el Zócalo, en la capital del país, dígase lo que se diga, se llena a reventar con poco menos de 200 mil.

Contaba Oaxaca que él ahí quedó convencido de que las vías no se moverían nunca. La impresión del bien recordado Oaxaquita me llegó a la memoria cuando hace 12 años el gobierno federal anunció su plan de obras para el sexenio y venían tres puentes en la zona centro, dos de los cuales ya se han construido: el subterráneo de la avenida 16 de Septiembre y el que queda atrás de la Unidad Administrativa Municipal, muy pegado al río.

Pedir quitar las vías no es alcanzable, por lo menos no en el mediano plazo, pero gestionar que no se atente contra nuestro patrimonio histórico y cultural es totalmente alcanzable. Si el puente se ha pospuesto 12 años, meses más o un año más no es problema y así, logrando que sea subterráneo, salvaguardaremos algunos de los sitios históricos más importantes de la ciudad: la ex Aduana, el Monumento a Benito Juárez, la garita de metales. De hecho, es salvar al centro, porque este puente elevado lo acabaría.

Hay personas que están pidiendo una consulta al Instituto Estatal Electoral, para que se haga una consulta pública… ¡Apoyemos!

Autor

  • Antonio Pinedo Cornejo

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Sheinbaum tienen pleito mediático con Claudio X

Siguiente

JMAS, la “caja chica”

Textos Relacionados

Andrea Chávez, sólo un alfil, será sacrificada 

Andrea Chávez, sólo un alfil, será sacrificada 

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

La senadora Andrea Chávez Treviño, ciertamente ha tenido un rápido caminar por los vericuetos de la política nacional, todas las presunciones apuntan al apoyo de un hombre fuerte y del primer círculo...

Canadá encuentra la horma del zapato de Trump, con Carney

Canadá encuentra la horma del zapato de Trump, con Carney

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

México y Canadá hemos sido igualmente agredidos por las políticas arancelarias y de mantenimiento de la hegemonía económica de Donald Trump; hemos respondido diferente y hemos obtenido lo mismo. No es cierto...

López Obrador amenaza a Claudia y a Harfuch: Pascoe

López Obrador amenaza a Claudia y a Harfuch: Pascoe

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Por Antonio Pinedo Cornejo (compilador) Un desconcertante mensaje en X de Ricardo Pascoe Pierce, el pasado dos de enero, se devela hoy, aun cuando estuvo a la vista de todos. En su...

El peligro chino

El peligro chino

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Hace menos de dos meses, la empresa china de autos eléctricos BYD, la más exitosa en el mundo, muy por encima de Tesla, se instaló en un corralón de piso de tierra...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist