Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Ni un peso más al transporte público - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ni un peso más al transporte público

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
25 agosto, 2017
en > Editorial
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Editorial
PUBLICIDAD

El gobierno del Estado anunció el aumento de un peso al precio del transporte público, el cual pasó de 7 pesos a 8 pesos, o 3.50 a 4 pesos en caso de contar con una identificación de estudiante o adulto mayor.

El incremento aprobado por el Gobierno del Estado queda muy lejos de los 12.50 que los concesionarios alegan necesitar para cubrir el funcionamiento y el mantenimiento de las unidades utilizadas en el que brindan tal servicio. Dicho aumento cubriría también el aumento del diésel, y el sueldo de los operarios.

Esto último de verdad que está de risa, como si de verdad el servicio que brindan justifique ya no digamos los 5.50 que pedían sino el peso demás que van a empezar a recibir en breve.

Cabe mencionar que este aumento se suma a ya una larga lista de aumentos sin que hasta el momento, dicho incremento se haya traducido en una mejora al servicio. Décadas y décadas y seguimos siendo víctimas de la mafia del transporte público.
Es por eso, que es injusto que se pretenda que los usuarios aceptemos un aumento más sin la seguridad de que ahora sí se va a hacer algo con el pésimo transporte público que tenemos.

¿Sabrá el gobernador Javier Corral, las condiciones en las que están las unidades de transporte? ¿Lo inseguras e incómodas que son? ¿Se habrá visto alguna vez en la necesidad Víctor Estala de subirse a un camión y atestiguar lo groseros y la manera tan insegura de manejar de algunos choferes?

¿Sabrán que por la mala planeación del transporte y lo deficiente que resulta, algunas personas tienen que transbordar y hacer uso de hasta dos camiones para llegar a algún destino cuando se trata de distancias largas, lo que significa 16 pesos para una persona promedio, eso sólo para llegar a su destino, si tiene que volver son otros 16 pesos. 32 pesos en un día.

PUBLICIDAD

Y todo para esperar a que pase el camión, eso si pasa, porque luego de cierta hora dejan de circular, y luego esperar a que le toque asiento, si no a agarrarse de lo que se pueda, porque con cada frenada que dan estos trogloditas al volante, se corre el peligro de salir despedido por el pasillo del camión. Y en el camino ir aguantando en algunos casos, malos modos del chofer para con algunos usuarios o con choferes de otras unidades con los que se ponen a gritarse insultos de un camión a otro, eso cuando se emparejan, porque lo otra posibilidad es que vayan jugando carreritas a ver quién recoge más pasaje. Y ya para finalizar tener que pedirle la parada al chofer como con tres cuadras de anticipación para que lo bajen a uno en su parada, si no a caminar las tres o cuatro cuadras que se pasó.

Desde aquí invitamos al gobernador y al director de transporte público a que se suban a una ruta y juzguen ellos mismos si está justificado el aumento.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Encuentro Chihuahua: Agotado el régimen

Siguiente

•Rehabilitación al Parque Central

Textos Relacionados

México no es país para las mujeres

México no es país para las mujeres

Texto: Meridiano 107

Desde hace 43 años, cada 8 de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer, fecha instaurada por la ONU en 1975, para conmemorar la lucha y la búsqueda de las...

No a la militarización del país

No a la militarización del país

Texto: Meridiano 107

Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado la mayoría que tiene en ambas Cámaras para sacar adelante la iniciativa que militarizará y ampliará las facultades del Ejército en el combate a la violencia...

Feliz Año Nuevo 2019

Feliz Año Nuevo 2019

Texto: Meridiano 107

Como cada año, siempre sucede alrededor de estas fechas, que empezamos a hacer planes y propósitos: esta vez sí, leer más, ahorrar más, sacar a pasear al perro en las mañanas, hacer...

El inentendible racismo de los mexicanos

El inentendible racismo de los mexicanos

Texto: Meridiano 107

Una ola de racismo y clasismo recorre en los últimos días las redes sociales, el paso de la Caravana migrante por nuestro país, desde que cruzara a territorio mexicano en medio de...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist