Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Mañana entran los aranceles, Trump decidirá cuáles y cuánto: Lutnick - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mañana entran los aranceles, Trump decidirá cuáles y cuánto: Lutnick

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
3 marzo, 2025
en > Internacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Internacional
PUBLICIDAD

Washington, D.C.- Aranceles van, dice EU; aún se negocia en qué productos. Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, señaló que los aranceles podrían ajustarse del 25 por ciento anunciado por Donald Trump.

Los aranceles a productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor mañana martes 4 de marzo, confirmó Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en una entrevista con Fox News.

Sin embargo, el funcionario no descartó que el presidente Donald Trump pueda ajustar el porcentaje de los aranceles, actualmente fijado en 25 por ciento, dependiendo del avance en las negociaciones con ambos países.

México intenta frenar los aranceles

Cabe destacar que una delegación de funcionarios mexicanos, liderados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra en Washington D.C. desde la semana pasada para tratar de desactivar la amenaza de los aranceles.

“El presidente ha sido muy claro: el fentanilo está matando a nuestra gente. Los ingredientes para su fabricación vienen de China, pasan por México y Canadá, y llegan aquí. Eso tiene que terminar”, afirmó Lutnick durante la entrevista.

El secretario de Comercio reconoció los esfuerzos de ambos países vecinos en materia de seguridad fronteriza, señalando que, bajo la administración Trump, se ha registrado el menor número de cruces ilegales en la historia.

PUBLICIDAD

No obstante, insistió en que el problema del fentanilo sigue sin resolverse y que los aranceles son una herramienta necesaria para presionar a México y Canadá a intensificar sus acciones.

Trump podría modificar el porcentaje de aranceles

Aunque Lutnick confirmó que los aranceles se implementarán este martes, dejó abierta la posibilidad de que su magnitud pueda variar. “Podría ser que el presidente logre negociar una reducción, dado que México y Canadá han mostrado disposición para colaborar en la frontera”, señaló.

El funcionario también mencionó que mantiene un diálogo constante con Trump y su equipo de asesores para evaluar el alcance exacto de las medidas. “El presidente tomará una decisión basada en la evolución de la situación. Tiene las cartas en su mano y va a proteger a los estadounidenses”, afirmó.

China en la mira de Estados Unidos

Respecto a China, Lutnick fue contundente al señalar que debe dejar de fabricar los ingredientes del fentanilo y de otorgar subsidios para su producción, pues si no lo hacen, también enfrentarán aranceles.

Recordó que, en 2019, el gobierno chino prometió imponer la pena de muerte a quienes produjeran esta sustancia, pero hoy, según Lutnick, están incentivando su fabricación.

Expertos advierten sobre los efectos de los aranceles

Shanella Rajanayagam, economista de comercio en HSBC, explicó que los aranceles son utilizados como una herramienta de negociación por parte de EU y que, aunque México y Canadá puedan ofrecer concesiones, es probable que la amenaza arancelaria persista.

“Aunque ambos países logren algún acuerdo antes del 4 de marzo, es más probable que la fecha límite se posponga en lugar de que la amenaza desaparezca”, afirmó.

Por su parte, Gerardo Tajonar, presidente de la ANIERM, advirtió que México se encuentra en una posición compleja debido a la influencia del T-MEC y la presión estadounidense para alejarse de China.

“EU busca reforzar su estrategia de ‘nearshoring’, lo que puede beneficiar a algunas industrias mexicanas, pero también limita nuestra capacidad para diversificar nuestras exportaciones y mantener relaciones comerciales con China. No podemos permitir que las tensiones geopolíticas dicten nuestro comercio exterior”, señaló Tajonar.

Industriales piden a Trump evitar los aranceles

En un comunicado conjunto, el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles de EU (NCTO), la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX) y la Asociación Canadiense de la Industria Textil (CTIA) instaron al presidente Trump a evitar la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá.

Argumentaron que esta medida afectaría gravemente la cadena de suministro y el comercio bilateral.

“Nuestros tres países son socios en una cadena vital de coproducción de textiles y prendas de vestir que genera 20 mil millones de dólares en comercio bidireccional y respalda más de 1.6 millones de empleos en virtud del T-MEC. Imponer aranceles punitivos solo beneficiaría a China y perjudicaría a nuestras industrias”, señaló Kim Glas, presidenta de NCTO.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Anora, la gran ganadora de los Oscar; Emilia Pérez cayó en picada

Siguiente

En la mañanera de hoy, Sheinbaum pide posponer más los aranceles de EU

Textos Relacionados

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Texto: Meridiano 107

Seúl, Corea del Sur.- Corea del Sur descubrió e incautó dos toneladas de cocaína ocultas a bordo de un barco con bandera noruega, informaron las autoridades a AFP el 4 de abril,...

Protestas en EEUU y el mundo por las políticas de Trump

Texto: Meridiano 107

Protestas en New York. "No queremos reyes": miles de personas protestan en diversas ciudades de EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump, en otras...

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Texto: Meridiano 107

La empresa estadounidense Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Donald Trump tiene que pausar ‘de forma inmediata’ su operación en México y Canadá. Stellantis...

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- EU impone aranceles a la cerveza, el agroalimento más exportado de México. Según datos del Departamento de Comercio de EU, en 2024 ese país importó cerveza por un valor...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist