Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Luto nacional por Teuchitlán en el país de los desaparecidos - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luto nacional por Teuchitlán en el país de los desaparecidos

Rodrigo Borja Texto: Rodrigo Borja
16 marzo, 2025
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

Ciudad de México.- En varias ciudades de México, el país de los desaparecidos, así se vivió el luto nacional por Teuchitlán. Colectivos, madres buscadoras y activistas protestaron a lo largo y ancho del país; exigen un alto a las desapariciones y que las autoridades no ignoren la problemática.

La tarde del 15 de marzo de 2025, cientos de personas se reunieron en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México para realizar una vigilia tras los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco. Entre zapatos, veladoras, carteles de búsqueda, llanto, consignas y mensajes como “¿Ahora sí nos ve, presidenta?”, se exigió un alto a las desapariciones. Pero la capital del país no fue el único escenario en el que se vivió un día de luto.

Se reclamó el poco interés de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en la mañanera del viernes redujo el drama a una fotografía a partir de la cual se hacen conclusiones.

El hallazgo de un campo de adiestramiento y presuntos crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre ha causado gran conmoción a lo largo y ancho de México. Y es que, como activistas de varias entidades del país lo han externado, se trata de un recordatorio más de la problemática que se vive día a día, no solo en Jalisco, sino también en otras partes del país.

En Hermosillo, Sonora, la plaza Emiliana de Zubeldía fue el lugar en el que madres, hermanas, esposos, padres e hijos colocaron veladoras y zapatos en respeto a lo ocurrido en Teuchitlán, pero también carteles de búsqueda, donde la frase “visto por última vez” refería localidades y municipios de la entidad.

PUBLICIDAD

Durante el acto, Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, recordó que en la entidad suelen encontrar “carboneras” con restos humanos.

“Aquí es muy común que encontremos calcinados, que encontremos solamente camas de cenizas. Lamentablemente, cuando hacemos el hallazgo se vuelve noticia, como en el caso de Jalisco, pero una semana más y todo se queda tranquilo, y la investigación queda en carpetazo”, declaró a la revista Proceso.

Lo mismo ocurrió en Colima, donde la Red Desaparecidos en Colima A.C. recordó que en dicha entidad también se han localizado campos de exterminio y centenares de fosas clandestinas.

“Vivimos en un Colima gobernado por la delincuencia, vivimos en un México bañado de sangre, en un país donde estas situaciones son el pan de cada día. No es solo nuestro estado, es el país entero”, declaró Blanca Ramírez, integrante de la red, al medio local El Comentario.

La problemática de desapariciones y el reclutamiento forzado no solo ocurre en entidades controladas por organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o el Cártel de Sinaloa.

Prueba de ello es que, en Quintana Roo ―uno de los estados más turísticos del país―, madres buscadoras se sumaron a la vigilia por Teuchitlán en la glorieta Kukulkán, donde exhibieron fotografías de personas desaparecidas, cartulinas, ropa y zapatos.

En Ensenada, Baja California, colectivos y buscadoras acudieron al ‘Árbol de la Esperanza’ para colocar, como han hecho durante los últimos años, fotografías de sus desaparecidos.

Entre zapatos, mochilas, ropa y veladoras, revelaron que valoran viajar a Jalisco en búsqueda de objetos personales que puedan confirmar o descartar si en Teuchitlán acabará la búsqueda de sus seres queridos.

Chilpancingo y Acapulco, Guerrero, también se unieron a las vigilias, lo mismo que activistas de Cuernavaca, Morelos; Pachuca, Hidalgo; Oaxaca; Durango; Guanajuato; Querétaro; Veracruz; Zacatecas; y Reynosa, Tamaulipas.

En Chiapas, Isabel Torres, madre buscadora, recordó: “Esto no solo pasa en Jalisco”, consignó la agencia argentina Infobae.

Autor

  • Rodrigo Borja

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Trump deporta a El Salvador a 238 venezolanos, pese a prohibición

Siguiente

Aclaración sobre la salvadora de Corral | Filiberto Terrazas, fue una estrella fugaz

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist