Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Lo que debemos esperar de Trump - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que debemos esperar de Trump

Carlos Angulo Texto: Carlos Angulo
14 diciembre, 2024
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Opinión
PUBLICIDAD

El presidente electo Trump ha basado gran parte de su campaña en dos conversaciones:

1. Estados Unidos está en grave peligro por la invasión de extranjeros indocumentados que amenazan la seguridad de su población y quitan trabajo a los estadounidenses.

2. Estados Unidos han estado subsidiando a México y Canadá con los tratados de libre comercio celebrado con ellos, ya que, con la fortaleza del capital monetario e intelectual de las compañías estadounidenses, México y Canadá se han aprovechado, sacando ventaja sobre Estados Unidos.

Para remediar lo anterior, Trump amenaza con lo siguiente:

1. Deportar a todos los indocumentados, aunque no ha habido claridad si los quiere expulsar a México o a sus respectivos países de origen. Nuestra presidente ha declarado que no se admitirán personas que no sean mexicanas. Aquí hay que preguntarnos si México tiene la capacidad de impedir una expulsión masiva de personas provenientes de Estados Unidos.

2. Imponer indiscriminadamente aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá. Esto claramente viola las disposiciones del T-MEC, pero hay que considerar los efectos prácticos de ello, y si el remedio de ello es el que se recurra por parte de México y Canadá a la solución del conflicto a través de páneles de solución de controversias conforme al T-MEC, o si hay alguna solución judicial que suspenda rápidamente el efecto del arancel mientras se decida la procedencia de este.

PUBLICIDAD

Las consecuencias de las acciones de Trump pueden ser múltiples para los tres países integrantes del tratado. Describo algunas posibles:

1. Se puede generar un ambiente persecutorio adverso en los Estados Unidos que puede perjudicar gravemente la gobernabilidad del país, con protestas y graves disrupciones sociales en pro y en contra de las medidas.

2. También se puede generar en los Estados Unidos una grave disrupción en los servicios prestados, tanto por los inmigrantes legales como por los ilegales, al suspenderse o afectarse muchos de dichos servicios, en restaurantes, construcciones, hoteles, campos agrícolas, industrias, mantenimientos de jardines y edificios, servicios de limpieza, etc.

3. En el lado mexicano, en la frontera norte, se puede causar un grave problema humanitario al no existir la capacidad de absorber grandes cantidades de personas.

4. En México, con los aranceles que se impongan en productos que no son esenciales para las cadenas de suministro en Estados Unidos o Canadá, se puede generar desempleo masivo.

5. En Estados Unidos puede generarse desabasto de bienes importados de México, como productos agrícolas y componentes industriales que son esenciales en las cadenas de suministro para productos finales que se consumen en ese país, teniendo como consecuencia una afectación social hacia su población.

6. En Estados Unidos y Canadá se puede generar inflación por el efecto del aumento de los precios de los productos que sufran el impacto arancelario. Esto, aunque parezca raro, también podría afectar a México que importa estos bienes finales desde los Estados Unidos.

7. China podría aprovecharse de estas disrupciones porque los productos emanados del bloque de Norteamérica se volverían más caros afectándose su competitividad ante los productos chinos principalmente, que gozan tanto de costos más bajos como de subsidios gubernamentales.

8. En términos generales, estas propuestas de Trump si se ponen en práctica no llevan a ninguno de los tres países de Norteamérica a ningún feliz puerto, sino a generar graves disrupciones sociales, económicas y políticas.

Conclusión:

Tanto nuestros gobiernos (me refiero a los del bloque de Norteamérica) deben de reflexionar seriamente todas las repercusiones que las políticas que propone Trump pueden ocacionar.

Se tiene que tejer muy fino en las lides diplomáticas para evitar que las políticas de Trump se pongan en práctica.

Hay que hacer análisis serios en proyecciones económicas y sociales de poner en práctica lo que se propone por el próximo gobierno de Trump, para que queden comprobadas las repercusiones negativas mencionadas.

Autor

  • Carlos Angulo

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Sheinbaum pide “cabeza fría” a Adán Augusto y a Monreal

Siguiente

Los padrinos de Andrea y Cruz se pelean

Textos Relacionados

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Texto: Meridiano 107

Por Andrew Wilks El encarcelamiento del alcalde opositor de Estambul ha ocurrido en un momento en el que Turquía se encuentra en el centro de una agitación geopolítica que, según observadores, ha...

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Texto: Joshua Treviño

El impacto para los informados no es que Trump haya declarado a México como un narco-régimen, sino que esto no haya sucedido hace años Texto: Joshua Treviño The Spectator https://thespectator.com/mexico/mexican-state-cartel-alliance-amlo/ Lunes, 3...

Trump y las próximas acciones para México

Trump y las próximas acciones para México

Texto: Marcela Ortiz Aznar

El día de ayer, 7 de enero de 2025, el próximo presidente de EUA, Donald Trump hizo, para variar, declaraciones que despertaron reacciones en redes sociales y debieron de haber encendido focos...

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

Texto: Jesús Vargas

En mayo del año pasado escribí un artículo referente a Carlos Montemayor y su participación en la fundación del grupo de escritores chihuahuenses en México. Para precisar algunos datos, busqué a Joaquín...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist