Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Las horas más oscuras - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las horas más oscuras

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
28 febrero, 2018
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Opinión
PUBLICIDAD

Darkest Hour o Las horas más oscuras (como se le tituló en Hispanoamérica) llegó a los cines el pasado 12 de enero. Dirigida por Joe Wright, quien llevó a cabo la versión de 2005 de Orgullo y Prejuicio. Con un reparto conformado por Kristin Scott Thomas, Lily James, Stephen Dillane, Ronald Pickup y Ben Mendelsohn y protagonizada por Gary Oldman (favorito al Oscar a Mejor Actor). Con guion de Anthony McCarten (La teoría del todo, 2014), fotografía de Bruno Delbonnel (Big Eyes, 2014), música de Dario Marianelli (V de Vendetta, 2006) y montaje de Valerio Bonelli. Producida por Perfect World Pictures y Working Title Films, distribuida por Focus Features.

Las horas más oscuras es una película biográfica sobre el Primer Ministro Winston Churchill (Gary Oldman). Centrándose específicamente en las primeras semanas en su cargo (mayo de 1940). Momento desesperado para Europa, pues la guerra relámpago de Hitler está doblegando rápidamente al Viejo Mundo. Churchill llega al poder como una solución incómoda a la crisis interna entre los partidos. Su antecesor, Neville Chamberlain (Ronald Pickup) se ve obligado a dimitir, pues sus políticas de «apaciguamiento», en lugar de frenar las ambiciones del nazismo les dieron cabida. Todos esperan, especialmente Chamberlain y Lord Halifax (Stephen Dillane), que Winston opte por negociar la paz con Hitler, ya que la inminente derrota de Francia sumerge a la isla en un peligro amenazador.

El casting de Oldman para este papel suena en un primer momento dudoso o arriesgado. Sin embargo, el trabajo de este actor londinense se deja ver a simple vista y a través de todo ese maquillaje que le da el aspecto físico de este importante líder. La aplicación de «El método» se puede apreciar a simple vista, pues Oldman modula su voz, incorporó maneras de caminar, de hablar y reír. Un gran esfuerzo que por pocos momentos parece construir más bien una caricatura de Churchill que una proyección de su persona. Tal vez debido a un guion que busca el drama y la humanización del protagonista, pues no son pocos los matices que son llevados a la puesta en escena. La mirada de Oldman está ahí pero sólo eso.

Pero en esta cinta, no todo es Gary. La fotografía es el otro gran prodigio. Cargada de claro oscuros que recuerdan al cine negro (y en lo personal algunas pinturas de Goya). Ambientes sumidos en las tinieblas, ligeramente cortadas por fuentes luz y que no son para nada caprichosas. No cabe duda de que el título se explica por múltiples caminos. La oscuridad de la época se proyecta con la iluminación, se cristaliza con la actitud derrotista de los políticos y se explica por el inmenso y aparentemente, invencible poder del ejército alemán, siempre contrastando con la débil resistencia de los países agredidos y/o conquistados.

Aunque la amenaza nazi está ahí, tiene muy poco metraje dedicado. Por lo que el drama se reduce a Winston y sus personajes satélites. La dirección coloca la fotografía y a los personajes en su lugar para el drama que intenta construir. Sin embargo, Joe Wright cierra la cinta con un mensaje triunfalista que se percibe un poco fuera de lugar. Claro, desde el punto de vista del personaje central, este matiz se justifica por la lucha cuesta arriba que libra con el rey, con su gabinete de guerra y con sus principios. Pero desde un punto de vista histórico se percibe un halo de patriotero.

A pesar de que el cierre desentone un poco, el resto de la cinta está ejecutado satisfactoriamente en los rubros antes mencionados. Algunos personajes tuvieron escenas sobrantes o incompletas, como la esposa de Winston, Clementine (Kristin Scott Thomas) o de plano desaprovechadas como la asistente del mandatario Elizabeth Layton (Lily James). Aún con estas posibilidades mal empleadas, sus diálogos e interacciones con el eje de la cinta están bien logradas.

PUBLICIDAD

Por supuesto que una cinta sobre Winston Churchill no estaría completa sin las intrigas políticas al estilo inglés, el sentido de humor particular de los isleños y las citas o frases memorables. Fue un acierto de la cinta plantear a un Churchill que tiene más que claro de lo que se trata la «polaca», aunque al salir de la sala se puede sentir que hubo un vacío ideológico. Se describe pobremente como un conservador y como alguien que «representa a una sola cosa, a sí mismo». Definitivamente faltó un remate por ahí que le diera ese matiz ideológico y lo sacará de este grisáceo que presenta Wright. Suficientemente humanizado para ponerlo en el retrete, pero no tanto como para saber cuáles son sus inclinaciones políticas concretas.

El conjunto es sólido interesante. Más por su foto que por su guion. Con decisiones creativas buenas, movimiento de cámara interesantes y una secuencia en tren bien lograda. El lapso de Winston que le interesa a la cinta es corta (considerando que en julio de 1945 deja el cargo por el sisma político que estalló en Inglaterra con el partido laborista) pero esto juega a su favor, ya que mantiene el ritmo y evita sentirse tediosa como en otras biopics. La recomiendo por la calidad de su ejecución, su foto y la actuación de Oldman pero poco concuerdo con algunas críticas que la califican como obra maestra.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Compositores eméritos del ayer

Siguiente

Corral vs. SHCP

Textos Relacionados

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Texto: Meridiano 107

Por Andrew Wilks El encarcelamiento del alcalde opositor de Estambul ha ocurrido en un momento en el que Turquía se encuentra en el centro de una agitación geopolítica que, según observadores, ha...

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Texto: Joshua Treviño

El impacto para los informados no es que Trump haya declarado a México como un narco-régimen, sino que esto no haya sucedido hace años Texto: Joshua Treviño The Spectator https://thespectator.com/mexico/mexican-state-cartel-alliance-amlo/ Lunes, 3...

Trump y las próximas acciones para México

Trump y las próximas acciones para México

Texto: Marcela Ortiz Aznar

El día de ayer, 7 de enero de 2025, el próximo presidente de EUA, Donald Trump hizo, para variar, declaraciones que despertaron reacciones en redes sociales y debieron de haber encendido focos...

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

Texto: Jesús Vargas

En mayo del año pasado escribí un artículo referente a Carlos Montemayor y su participación en la fundación del grupo de escritores chihuahuenses en México. Para precisar algunos datos, busqué a Joaquín...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist