Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... La CIA realiza misiones encubiertas con drones en México para espiar a cárteles - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CIA realiza misiones encubiertas con drones en México para espiar a cárteles

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
18 febrero, 2025
en > Internacional
Tiempo de Lectura: 6 minutos
Portada Internacional
PUBLICIDAD

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés), bajo órdenes del presidente Donald Trump, ha estado volando de manera encubierta drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles de la droga, dijeron a CNN funcionarios actuales y anteriores familiarizados con el asunto. Esto forma parte de la drástica reorientación de la Casa Blanca de los activos de seguridad nacional hacia la frontera sur de EE.UU.

Las misiones, de las que no se ha informado previamente, se producen mientras el gobierno de Trump se moviliza para tratar a los cárteles transnacionales de la droga como organizaciones terroristas, una designación que aún no se hace de manera oficial.

Los drones MQ-9 utilizados para las misiones no están armados actualmente, pero pueden equiparse con cargas útiles para llevar a cabo ataques de precisión. Estados Unidos los utiliza regularmente para atacar a presuntos terroristas en Siria, Irak y Somalia.

Algunos funcionarios y exfuncionarios dicen que la designación de los cárteles como grupos terroristas podría sentar las bases para ataques directos de EE.UU. contra los cárteles y sus laboratorios de drogas en México.

Según un antiguo y un actual funcionario estadounidense, la CIA ya ha utilizado drones de vigilancia para cazar a los cárteles en México, al menos en el marco de un pequeño programa en colaboración con las autoridades mexicanas.

Pero los vuelos más recientes fueron comunicados al Congreso por el gobierno de Trump utilizando una notificación particular reservada para programas encubiertos nuevos o actualizados que la CIA tiene la intención de ocultar o negar, dijo una fuente familiarizada con el asunto, lo que sugiere que los vuelos representan una escalada distinta. Las notificaciones no mencionaban a los socios mexicanos, según la fuente.

PUBLICIDAD

La CIA declinó hacer comentarios específicos sobre las misiones de drones. Pero un portavoz dijo que, en general, “la lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad para la CIA como parte de los esfuerzos más amplios del gobierno de Trump para poner fin a la grave amenaza del narcotráfico. El director (John) Ratcliffe está decidido a poner la experiencia única de la CIA a trabajar contra este desafío multifacético”.

La revelación de que la CIA está llevando a cabo misiones con drones sobre México se produce en medio de las crecientes tensiones entre los gobiernos de Estados Unidos y México.

El gobierno de México ya está respondiendo preguntas sobre por qué aviones espía militares estadounidenses han realizado misiones cerca de la frontera en las últimas semanas.

En respuesta a la información de CNN sobre el dramático aumento de aviones espía militares volando cerca de México, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y otros altos funcionarios mexicanos destacaron en los últimos días la importancia de la soberanía y que esos vuelos de aviones espía se están produciendo en el espacio aéreo internacional y sobre territorio estadounidense.

El secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla, dijo que no tenía conocimiento previo de esos vuelos de aviones espía.

“No podemos descartar espionaje porque no sabemos qué es lo que hicieron”, dijo Trevilla la semana pasada. “(Pero) ellos no violaron el espacio aéreo nacional”.

Las misiones MQ-9 de la CIA, sin embargo, se están realizando dentro del espacio aéreo mexicano. El gobierno de México no respondió a las solicitudes de comentarios.

El viernes, en respuesta a una pregunta sobre el aumento de los sobrevuelos estadounidenses en el espacio aéreo internacional, Sheinbaum dijo: “Lo importante aquí, creo, en la declaración, que es lo que siempre hemos planteado, es que comparten información con el Gobierno de México”.

En virtud de acuerdos bilaterales de larga data, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y algunas otras agencias de aplicación de la ley también vuelan rutinariamente aeronaves en el espacio aéreo mexicano en cooperación con el gobierno de México.

La CIA no reconoce públicamente la existencia de su programa de drones, aunque los Reaper pueden oírse a veces desde tierra, señalaron algunas fuentes.

Cambio en los activos antiterroristas

Los vuelos de drones de la CIA, combinados con las designaciones esperadas de los cárteles, subrayan cómo el gobierno de Trump está trabajando para cambiar una amplia gama de autoridades y recursos antiterroristas al trabajo contra los cárteles a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, y dentro del propio México.

La planificación de ese cambio comenzó incluso antes de que Trump asumiera el cargo. Un documento de planificación de la transición de Trump de 30 páginas titulado “Plan de Acción de la Agencia 2025”, revisado por CNN, esbozó las primeras prioridades de la administración Trump para que la comunidad de inteligencia “reprograme los recursos (antiterroristas)”.

“Tratar el trabajo contra los cárteles de la droga como una forma de lucha contra el terrorismo y utilizar esas autoridades y recursos únicos de manera apropiada, incluso moviendo recursos de otras regiones si es necesario”, indicaba el documento.

Trump ya ha reflexionado públicamente sobre el uso de la fuerza militar contra los cárteles, incluso durante su primer mandato como presidente.

En 2019, Trump dijo que Estados Unidos estaba listo para “librar una guerra” contra los grupos, al tuitear que “los cárteles se han vuelto tan grandes y poderosos que a veces se necesita un ejército para derrotar a un ejército”. Y mientras firmaba un decreto el 20 de enero que pedía que algunos fueran designados organizaciones terroristas extranjeras, los periodistas preguntaron a Trump si enviaría fuerzas de operaciones especiales a México.

“Podría suceder”, dijo Trump. “Cosas más extrañas han sucedido”.

El asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, también ha abogado anteriormente por una acción ofensivacontra los cárteles de la droga mexicanos. Como miembro del Congreso, en 2023, introdujo una legislación que creaba una autorización para el uso de la fuerza militar contra ellos.

En respuesta al decreto del 20 de enero, el Departamento de Estado elaboró una lista de cárteles que, en su opinión, deberían ser designados organizaciones terroristas extranjeras, según un funcionario familiarizado con el asunto. Las designaciones formales aún no se llevan a cabo.

Los grupos islamistas extremistas constituyen la gran mayoría de las organizaciones terroristas extranjeras incluidas actualmente en la lista. Estos grupos difieren de los cárteles en aspectos clave.

Antiguos funcionarios y analistas afirman que, aunque comparten algunas similitudes operativas, los cárteles son esencialmente organizaciones comerciales, no ideológicas; no están interesados en gobernar poblaciones o apoderarse de territorios; y en algunos casos están profundamente entrelazados con partes del gobierno mexicano, con el que el ejército estadounidense colabora activamente y al que apoya en iniciativas antinarcóticos.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Rodeo Juvenil en Samalayuca, el próximo sábado 22

Siguiente

Nuevo sismo de 4.6 grados en la zona Juárez/El Paso

Textos Relacionados

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Texto: Meridiano 107

Seúl, Corea del Sur.- Corea del Sur descubrió e incautó dos toneladas de cocaína ocultas a bordo de un barco con bandera noruega, informaron las autoridades a AFP el 4 de abril,...

Protestas en EEUU y el mundo por las políticas de Trump

Texto: Meridiano 107

Protestas en New York. "No queremos reyes": miles de personas protestan en diversas ciudades de EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump, en otras...

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Texto: Meridiano 107

La empresa estadounidense Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Donald Trump tiene que pausar ‘de forma inmediata’ su operación en México y Canadá. Stellantis...

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- EU impone aranceles a la cerveza, el agroalimento más exportado de México. Según datos del Departamento de Comercio de EU, en 2024 ese país importó cerveza por un valor...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist