Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Impericia politica federal en el problema del agua: Corral - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impericia politica federal en el problema del agua: Corral

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
22 septiembre, 2020
en > Estado
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

La impericia política, la decisión de militarizar las presas con base en informaciones falsas y la incapacidad del Gobierno Federal para entender el punto de vista de los agricultores en el estado de Chihuahua, han complicado y acrecentado el conflicto, dijo el gobernador Javier Corral Jurado, en televisión nacional.
“Se ha querido sobredimensionar, magnificar, e incluso tratado de humillar a los productores y al Pueblo de Chihuahua, en esta lucha y en esta defensa del agua y eso es lo que nosotros jamás podemos permitir ni consentirle a nadie, ni al Presidente de la República”, expresó.
En entrevista para el programa Despierta de Televisa, el mandatario estatal lamentó que el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja esté actuando como el golpeador político en el conflicto por el agua en Chihuahua, informaron a través de un comunicado de prensa del gobierno estatal.
“Estamos en un momento muy delicado la politización del uso de los cuerpos de seguridad para descalificar a la defensa del agua que mantienen productores y el papel de intermediación que ha jugado Chihuahua. Este tono es el sello de la casa: descalificar, de acusar a otros de las impericias, de las incapacidades propias con la que han manejado este conflicto”, señaló.
Javier Corral consideró que Mejía Berdeja ha contribuido mucho a la irritación y la indignación que se vive en la entidad chihuahuense, por pretender vincular a los agricultores y a los productores con la delincuencia organizada, asociando hechos que nada tienen que ver y de los cuales conoce perfectamente el origen y su naturaleza distinta.
“Han hecho también una manipulación al distorsionar la narrativa, para tratar de deslegitimar al movimiento y al papel de intermediación del Gobierno del Estado que a él mismo (Mejía Berdeja) le consta”, expuso.
Indicó que la Federación sabe perfectamente que el problema empezó con el incumplimiento de México en el Ciclo 34, durante el quinquenio que concluyó en el 2005.
“(Fue) Fruto de una mala administración, diría pésima administración del manejo de las presas internacionales y nacionales, se les olvidó pagar el ciclo completo, el quinquenio completo y ello nos colocó en una tensión innecesaria en este quinto año en el que no podemos tener una doble falta como país”, detalló.
Agregó que “a ese problema, hay que decirlo con toda claridad, el conflicto se detonó, se alimentó y se acrecentó, cuando el Gobierno Federal decidió militarizar el problema, o la solución al problema, y primero ordenó la presencia del Ejército Mexicano en La Boquilla y luego de la Guardia Nacional”.
Corral Jurado destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido muy mal informado, ya que “se le han planteado cosas absolutamente falsas”.
“La directora de Conagua le dijo en febrero, que los productores del estado de Chihuahua exigían 6 millones de pesos a cambio de sacar el agua de las presas, lo que el Presidente consideró como un intento de extorsión, incluso hay una mañanera donde el presidente de la República, está el 4 y el 5 de febrero, y ya habla de fines políticos”, lamentó.
Lo que realmente ocurrió es que los agricultores sostuvieron una reunión con el Gobierno del Estado, en la que dijeron que “Chihuahua enviaba casi 6 mil millones de metros cúbicos de agua a los estados de Sinaloa y de Sonora, y que era conveniente que también se buscara la manera de que estos estados pagarán los derechos ambientales, pero al Presidente se le dijo que se buscaban 6 mil millones de pesos, lo cual es absolutamente falso”.
“Después de esto –describió–, el Presidente mandó al Ejército para permitir el desfogue de la presa La Boquilla y ahí empezó el verdadero conflicto, y así ha sido una sucesión de hechos de narrativas descalificatorias, tratando de deslegitimar e incluso negar, la aportación que Chihuahua hace en condiciones muy adversas”.
Recordó que aunque la entidad enfrenta un escenario de sequía extrema, a lo largo del conflicto los propios productores han hecho una serie de propuestas que han sido desdeñadas por las autoridades federales, quienes se han mostrado indiferentes.
“Las barbaridades que se dijeron aquí, ayer, en este programa, por parte de la doctora Jiménez y del subsecretario Mejía Berdeja, diciendo que las presas en el estado de Chihuahua están al 70 por ciento de su capacidad”, son una muestra de su actitud, señaló.
En la entrevista de más de siete minutos, expuso que actualmente la capacidad de las presas chihuahuenses está mermada y el volumen disponible para el ciclo primavera-verano 2021, ofrecerá apenas 644 millones de metros cúbicos de agua, que representa el 53 por ciento en relación a 2020.
“Por eso es la preocupación, y a los productores les interesa muy poco si hay quienes quieren subirse al barco político o al medio político, ellos están preocupados por el siguiente ciclo agrícola”, detalló.
I ndicó que el desabasto del agua afecta a 11 mil 700 usuarios en 11 municipios alrededor de la cuenca del río Conchos.
Javier Corral dijo que México habrá de cumplir con el Tratado, porque Chihuahua, contrario a lo que se dice, al día de hoy ha portado el 45 por ciento del volumen entregado a Estados Unidos.
Observó que de continuar la situación podría tener una afectación del orden de cerca de 8 mil millones de pesos, toda vez que se trata de una de las cuencas más productivas.
“Ahí están los agricultores más esforzados del estado de Chihuahua, que han heredado de sus padres, de sus abuelos, esta vocación de cultivar la tierra y que por eso cuidan y protegen el agua, cómo lo han hecho en estos días”, afirmó.
Compartió que como gobernador él ha buscado un contacto directo con el presidente López Obrador, pero ha recibido una “total indiferencia, un desdén y una cerrazón, simplemente no escucha y cuando escucha, ha habido una gran intolerancia”.
Resaltó que del golpeteo político de los agricultores, la Federación ahora ha querido traspasar la responsabilidad al Gobierno del Estado de Chihuahua, que en este conflicto solo ha buscado ser un intermediario.
“El Gobierno Federal ha actuado con un desdén, y yo creo que con una indiferencia muy deliberada. En las últimas semanas se cerraron completamente, cancelaron toda posibilidad de interlocución”, consignó el boletin oficial.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Soliloquio | Vacunado contra la Verdad

Siguiente

Ismos | Maru sube al ring

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist