Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Flores para el Día de Muertos - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Flores para el Día de Muertos

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
2 noviembre, 2019
en > En la Nube
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada En la Nube
PUBLICIDAD

Una de las propietarias de una de estas tierras es la señora Martha Martínez García. Ella lleva más de 20 años dedicada a la producción de flores para estas fechas. Mientras que el resto del año se dedica a sembrar lechuga, cilantro y repollo. "Me ayudan mi hijo y mi nuera. Mi hijo se va regar las flores desde temprano y mi nuera y yo vamos a quitar la hierba mala por la tarde", platica la señora Martha. Es de mucha importancia retirar la hierba que crece alrededor de las flores para que no afecte su crecimiento. Cada uno de los sembradíos se divide en bordos. Cada terreno puede tener varios bordos dependiendo del tamaño del terreno. La señora Martha platica que cada uno de los bordos lleno de flores de Mano de León puede costar hasta 3,500 pesos, mientras que el bordo con flores de Sempoal cuesta 2,000. "Nosotros venimos dando el manojo de flores como en 15 pesos y los que se dedican a venderla la llegan a dar en 50 pesos o más, dependiendo del cuidado y la presentación que tenga la flor", asegura la señora Martha. Existen otras comunidades que también se dedican a la siembra de flores para el día de muertos como el ejido Los Ángeles y Villa Juárez, Durango. Avanzado por los caminos y veredas, casi para llegar al Río Nazas encontramos a Pablo Calderón, quién se encontraba trabajando desde las seis de la mañana. La mayoría de los trabajadores prefieren empezar temprano porque trabajar bajo los rayos del sol es más desgaste físico. Esta temporada a comparación de otros años será menos productiva. Los agricultores platican que muchos no pudieron sembrar. Esto es por consecuencia de las lluvias que se presentaron el año pasado, las cuales dañaron las semillas que se extraen de las flores y que se conservan bajo clima agradable a lo largo de todo el año. A la espera de la nueva temporada. "La lluvia pegó fuerte el año pasado y muchos agricultores no tenían semillas suficiente para trabajar sus sembradíos", platicaba Pablo Calderón mientras descansaba él y su yegua para luego continuar con el arrastre del arado. Le recomendamos leer también: José Ángel Reyna Casi a diario llegan a Monterreicillo nuevos compradores, provenientes de la Comarca Lagunera, comunidades cercanas e incluso de otras ciudades y estados como Chihuahua, Zacatecas y Coahuila. En contraste con lo que se piensa de los revendedores y los coyotes, estos se han convertido en parte importante para el ciclo comercial de las flores ya que se encargan de trasladar las flores a lugares como la Comarca Lagunera, Tlahualilo, Saltillo, Santa María del Oro, Durango y Ciudad Juárez en el Estado de Chihuahua. VIAJE TRUNCADO Este negocio funciona gracias a los agricultores y a los compradores que se encargan de llevar las flores hasta las manos de los clientes, sin importar que tan lejano quede el panteón. Gustavo Ortiz, agricultor desde hace más de 30 años, plática que los compradores deben lidiar con elementos de tránsito y vialidad, seguridad pública y hasta de autoridades estatales de cada una de las ciudades ya que seguido son extorsionados con el clásico "noche" para dejarlos circular y llegar a su lugar de venta. "Detienen a las camionetas y los remolques con flores con cualquier pretexto. Lo único que quieren es extorsionarlos o de lo contrario les retrasan el viaje y los amenazan de recogerles los vehículos", dijo Gustavo Ortiz. Aunque aquí no termina el problema, ya que también han sufrido decenas de robos de parte de grupos de la delincuencia organizada. Los robos se cometen cuando los vendedores van de regreso después del día dos de noviembre. Es por ello que algunos comerciantes de flores prefieren quedarse en aquellas ciudades o comunidades hasta una semana después del día de muertos a fin de no ser víctimas de robo a manos de los delincuentes, que con frecuencia ya tienen ubicados sus vehículos. NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA La mayor parte de la producción que se genera en estas tierras es comercializada fuera de la Comarca Lagunera y solo se llega a vender en algunos lugares como la Alameda Zaragoza en Torreón y en algunos panteones de los alrededores. La variedad de flores que se vende en los panteones de Torreón, Gómez Palacio Lerdo es conocida como "flor fina" y esta proviene de estados del sur de la República Mexicana. El nombre adquirido de "flor fina" se debe al tipo de agricultura que se genera en otros […]

Ver la fuente original Flores para el Día de Muertos

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Ser mujer en México, cuestión de supervivencia

Siguiente

Panteón produce vida tras la muerte

Textos Relacionados

Invitan a proyección simultánea en ambos lados del muro fronterizo del documental El guardián de la memoria

Invitan a proyección simultánea en ambos lados del muro fronterizo del documental El guardián de la memoria

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih. – El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de al Secretaría Cultura y de del Departamento de Cinematografía y Comisión Fílmica (Film Chihuhaua), invitan a la proyección simultánea,...

Inauguran la exposición militar “La Gran Fuerza de México”

Inauguran la exposición militar “La Gran Fuerza de México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Con exposición de armamento, vehículos y actividades interactivas, este día inicio la exposición militar "La Gran Fuerza de México" que busca fomentar el acercamiento con la ciudadanía y brindar...

Celebra el tradicional Día de Muertos en la ciudad

Celebra el tradicional Día de Muertos en la ciudad

Texto: Meridiano 107

Pedro de la Paz Ciudad Juárez.- El próximo 2 de noviembre se celebra el Día de los Muertos en México y es en esta fecha cuando los mexicanos honran a quienes ya...

Van dos mil 170 homicidios dolosos en lo que va del 2019, en Chihuahua

Van dos mil 170 homicidios dolosos en lo que va del 2019, en Chihuahua

Texto: Meridiano 107

El dólar se vende en $19.34 Mueren dos personas en Naucalpan, Estado de México Viento arranca techo de un autobús Delincuentes de Lindavista atropellados pudieron haber intentado otro robo Ver la fuente...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist