Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Fiscalía de NY va por pena de muerte para Caro Quintero - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía de NY va por pena de muerte para Caro Quintero

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
28 febrero, 2025
en > Internacional
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Internacional
PUBLICIDAD

Nueva York, EU.- La Fiscalía de Nueva York va por pena de muerte o prisión de por vida contra Caro Quintero. El fiscal John Durham presentó los cargos ante el juez Robert M. Levy; Caro también será acusado del asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, integrante de la DEA, en febrero de 1985.

La Fiscalía del distrito Este de Nueva York anticipó que el llamado “narco de narcos” podría ser condenado a muerte o cadena perpetua en caso de que se le halle culpable de dirigir una organización criminal internacional, asociación delictuosa para cometer un homicidio y distribución de drogas en Estados Unidos.

John Durham, fiscal del distrito Este de Nueva York, presentó los cargos ante el juez Robert M. Levy; Caro también será acusado del asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, integrante de la Agencia de Combate a las Drogas (DEA por sus siglas en inglés), en febrero de 1985.

La llegada de Caro Quintero a Nueva York la tarde del jueves, a bordo de un avión de la Marina Armada de México, fue un momento significativo para quienes trabajan en la DEA y el Departamento de Justicia, señaló el fiscal.

Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, organización de la que derivaron otros poderosos grupos como el Cártel de Sinaloa, fue enviado a Estados Unidos junto con 28 acusados de narcotráfico pertenecientes a organizaciones que operan en todo México, como Los Zetas, el Cártel del Golfo, el del Noreste, el Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana, entre otros.

Los 29 personajes enviados a EU estaban recluidos en diferentes penales y todos fueron enviados mientras una delegación del gabinete de seguridad mexicano, encabezada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla; el de Marina, Raymundo Morales; se reunían con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio; el de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal Pamela Bondi.

PUBLICIDAD

Rafael Caro Quintero fue presentado este viernes ante un juez federal en Nueva York para la lectura oficial de cargos, que incluyen el secuestro y asesinato del agente de la DEA (agencia antidrogas de EU) Enrique ‘Kiki’ Camarena, en 1985.

Caro Quintero, uno de los 29 presos enviados por México a EU, compareció en un tribunal de Brooklyn, NY, donde se declaró no culpable.

Reacciones y declaraciones

En conferencia, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró que el envío de 29 líderes narcotraficantes hacia Estados Unidos se llevó a cabo debido a una solicitud hecha por parte del gobierno encabezado por Donald Trump, la cual fue atendida en cuestión de horas.

Estados Unidos hizo una solicitud “debidamente fundada”, dijo Gertz, dieron una lista con nombres y apellidos y México respondió en ‘fast track’. “No habían pasado horas de que llegó (la solicitud), se convocó al Consejo Nacional de Seguridad, se hizo el análisis y se procedió, fue un asunto inmediato”.

Durante la primera conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, el fiscal también confirmó que los 29 capos no fueron extraditados, sino “enviados” bajo el artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional y el 89 de la Constitución Mexicana.

«Fueron enviados a Estados Unidos en cumplimiento del Artículo Quinto de la Ley de Seguridad Nacional y del artículo 89 de la Constitución», explicó.

En este sentido, afirmó que no se violaron las suspensiones provisionales contra la extradición que mantenían algunos de estos capos enviados a EU el jueves, entre los que se encuentran Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; Miguel Ángel Treviño, alias el ‘Z-40’ y su hermano Omar, alias ‘el Z-42’, líderes de Los Zetas.

Posibles condenas y futuro legal

Sobre el riesgo de que 6 de los 29 delincuentes enviados a EU sean condenados a pena de muerte o cadena perpetua, el fiscal Gertz dijo que “se tienen que respetar las convenciones” y acuerdos internacionales, así como sus Derechos Humanos.

En este contexto, Gertz Manero dejó la puerta abierta a que México envíe a más delincuentes a Estados Unidos, en caso de que haya las “solicitudes correspondientes”.

En tanto, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch aseguró que existía el riesgo de que algunos de los 29 narcotraficantes enviados a EU fueran “liberados por acuerdo con jueces que buscaban favorecerlos” y que esa fue una de las razones por las que se aceptó enviar a los narcotraficantes que se encontraban en nueve Centros Penitenciarios Federales y dos Centros locales.

Rechazo del Poder Judicial

El Consejo de la Judicatura Federal rechazó las «insinuaciones» del gobierno mexicano en el sentido de que había acuerdos entre jueces y los presuntos narcotraficantes entregados a Estados Unidos para retrasar su extradición o liberarlos.

«En un Estado de Derecho lo conducente es acudir a las instancias correspondientes», señala el órgano que regula la conducta de los jueces federales.

Consideraciones legales sobre la extradición

La entrega de México a Estados Unidos de 29 capos del narcotráfico, legal y técnicamente, es una extradición, afirma en entrevista con La Silla Rota el exprocurador general de la República, Ignacio Morales Lechuga.

Pese a que el gobierno mexicano habló de “entrega” y no extradición de los 29 capos, Morales Lechuga explica por qué son extraditados y no expulsados o deportados.

En la Convención de Viena se establece que para la extradición hay un país requirente y un país requerido, en este caso Estados Unidos y México, respectivamente.

Según reportes del diario Wall Street Journal, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, amenazó a los jefes militares de México durante una llamada telefónica del 31 de enero, afirmando que el Ejército estadounidense tomaría medidas unilaterales si México no actuaba contra la colusión oficial con los cárteles del narcotráfico.

En una entrevista con la cadena Fox News, Hegseth advirtió que todas las opciones para combatir a los cárteles estaban abiertas, incluido el ataque por parte de elementos de las fuerzas armadas.

“Nada está descartado si hablamos de grupos a los que se ha designado como organizaciones terroristas extranjeras que están concentradas en afectar a estadounidenses dentro de nuestro territorio”, señala el reporte que publicó La Silla Rota el pasado 1 de febrero.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes se declaran inocentes en corte de Nueva York

Siguiente

El papa Francisco fue conectado a un respirador

Textos Relacionados

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Texto: Meridiano 107

Seúl, Corea del Sur.- Corea del Sur descubrió e incautó dos toneladas de cocaína ocultas a bordo de un barco con bandera noruega, informaron las autoridades a AFP el 4 de abril,...

Protestas en EEUU y el mundo por las políticas de Trump

Texto: Meridiano 107

Protestas en New York. "No queremos reyes": miles de personas protestan en diversas ciudades de EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump, en otras...

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Texto: Meridiano 107

La empresa estadounidense Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Donald Trump tiene que pausar ‘de forma inmediata’ su operación en México y Canadá. Stellantis...

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- EU impone aranceles a la cerveza, el agroalimento más exportado de México. Según datos del Departamento de Comercio de EU, en 2024 ese país importó cerveza por un valor...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist