Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Estancias Infantiles por México. Por Alfredo Lozoya - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estancias Infantiles por México. Por Alfredo Lozoya

Alfredo Lozoya Texto: Alfredo Lozoya
3 mayo, 2019
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Opinión
PUBLICIDAD

El 29 de abril, la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la Controversia Constitucional que en representación del Ayuntamiento de Hidalgo del Parral, Chihuahua, interpuse por la afectación al programa de Estancias Infantiles. Este hecho por sí mismo representa un gran avance.

Tuvieron que transcurrir 75 días, tres ampliaciones, cientos de amparos y la suma de muchas voces de la sociedad civil para que el Ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá, admitiera este medio de control constitucional.

En este periodo, el asunto escaló hasta la Organización de las Naciones Unidas, a la Asamblea General de la Unión Interparlamentaria, a la Comisión Interamericana de los Derechos, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a partir de la queja interpuesta por representantes de Estancias Infantiles.

Paradójicamente, la compleja situación para las más de 9 mil Estancias Infantiles y para alrededor de 330 mil niñas y niños beneficiarios se ha deteriorado.

Coincidimos con el Presidente de la República en la necesidad impostergable de combatir la corrupción, pero no compartimos que ésta implique la cancelación del programa de Estancias Infantiles.

El Estado Mexicano debe fortalecer las políticas públicas enfocadas en la atención y desarrollo de la primera infancia, así como en impulsar la inserción de un mayor número de mujeres en el mercado de trabajo formal. El Banco Interamericano de Desarrollo señala que nuestro país cuenta con una década para capitalizar su bono demográfico, facilitando que más mujeres se incorporen al mercado de trabajo, pues el porcentaje de su participación en el mercado laboral mexicano es de los más bajos de la región, con un 47.3{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} frente al 57.8{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} en promedio para América Latina.

PUBLICIDAD

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el 54{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de las mujeres entre 24 y 45 años están fuera del mercado laboral porque deben atender a sus hijos. La contribución de esta fuerza laboral representaría anualmente por lo menos un incremento del 1.5{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} del PIB.

Un efecto inmediato de la cancelación del programa de estancias infantiles ha sido el incremento de la tasa de desocupación de mujeres. De febrero a marzo de este año aumentó de 3.5 a 3.7 la Tasa de Desocupación nacional.

Todos estos aspectos fueron omitidos por el Ministro González Alcántara Carrancá, quien, en la resolución de la suspensión planteada en la Controversia Constitucional, analizó exclusivamente los argumentos del primer escrito, sin pronunciarse respecto de las razones desarrolladas en las tres ampliaciones, concluyendo de manera desafortunada que conceder la suspensión representaría una mayor afectación para la sociedad.

Como consecuencia, presentaremos un recurso de reclamación, ya que, de haberse analizado integralmente todos los elementos expuestos, se tendría que haber otorgado la suspensión. Por el contrario, al no haber sido exhaustivo en su resolución ni haber asumido íntegramente su investidura como Juez Constitucional, se seguirán generando efectos nocivos para la sociedad, en detrimento de los derechos de los menores y de las madres trabajadoras.

De la mano de la sociedad civil continuaremos con la defensa del interés superior del menor, de los derechos humanos de las mujeres, del principio de división de poderes y de la cláusula federal.

* Texto publicado en el periódico El Universal de la Ciudad de México, el viernes 3 de mayo de 2019
Alfredo Lozoya es Alcalde Independiente de Parral

Autor

  • Alfredo Lozoya
    Alfredo Lozoya

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

El ex secretario de Educación, Marcelo González Tachiquín, seguirá en prisión

Siguiente

Los tres órdenes de gobierno acuerdan el Plan Especial Juárez para abatir la violencia en la frontera

Textos Relacionados

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Texto: Meridiano 107

Por Andrew Wilks El encarcelamiento del alcalde opositor de Estambul ha ocurrido en un momento en el que Turquía se encuentra en el centro de una agitación geopolítica que, según observadores, ha...

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Texto: Joshua Treviño

El impacto para los informados no es que Trump haya declarado a México como un narco-régimen, sino que esto no haya sucedido hace años Texto: Joshua Treviño The Spectator https://thespectator.com/mexico/mexican-state-cartel-alliance-amlo/ Lunes, 3...

Trump y las próximas acciones para México

Trump y las próximas acciones para México

Texto: Marcela Ortiz Aznar

El día de ayer, 7 de enero de 2025, el próximo presidente de EUA, Donald Trump hizo, para variar, declaraciones que despertaron reacciones en redes sociales y debieron de haber encendido focos...

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

Texto: Jesús Vargas

En mayo del año pasado escribí un artículo referente a Carlos Montemayor y su participación en la fundación del grupo de escritores chihuahuenses en México. Para precisar algunos datos, busqué a Joaquín...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist