Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Errónea apreciación del premio Vasconcelos de periodismo - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Errónea apreciación del premio Vasconcelos de periodismo

Antonio Pinedo Cornejo Texto: Antonio Pinedo Cornejo
18 octubre, 2017
en > Crónica
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Crónica
PUBLICIDAD

En la página 12-B de El Heraldo de Chihuahua del 6 de julio del 2016 se publicó un texto cabeceado «justo reconocimiento» que alude al premio estatal de periodismo José Vasconcelos: «Se trata de uno de los premio más antiguos a nivel nacional y local. Por sus características, es inédito y ha sido tomado como base para la conformación de reconocimientos similares en algunas entidades».

Sólo como un breve aporte a la información del autor, copio aquí la 6567 del tomo once de la Enciclopedia de México edición de 1988 sección premios:

Premio al Mérito Periodístico, establecido por la Asociación de Editores de los Estados; consiste en una medalla de oro. En 1976 lo entregó Miguel Alemán, presidente del Consejo Nacional de Turismo, a varias personas entre ellas Ninfa de Andar de Cantú directora de El Mañana de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Enseguida copio la página 6571 Tomo XI Enciclopedia de México, edición 1988, donde se asienta:

Premio del Club de Periodistas de México. Eventuales desde 1956; y anuales a partir de 1973, que en conjunto constituyen el Certamen Nacional de Periodismo que comprende 25 ramas, a cada una de las cuales correspondía, hasta 1983, un centenario, un anillo y una placa de reconocimiento en oro y $20,000 en efectivo. Y desde 1984, únicamente un diploma el reconocimiento a la calidad de los trabajos. Enseguida se anotan el nombre y género del premio, a los recipiendarios, el trabajo premiado y el correspondiente (edición 1274).

En la página 31ª del diario Excélsior del domingo 28 de junio de 1992 el periodista Mario Luis Altuzar, director de la revista Águila Mexicana en el párrafo 9 de una extensa carta que le dirige al director del Excélsior, dice:

«El 27 de mayo de 1956, los periodistas Francisco Martínez de la Vega, José Alvarado, Renato Leduc, Pablo García de Alva y Miguel Ángel Mendoza se reunieron en Bucareli 20 sede de la Asociación Mexicana de Periodistas para crear el Certamen Nacional del Periodismo».

«Un certamen heredado al Club de Periodistas de México en 1961, cuando el presidente López Mateos entregó el Club el edificio de Filomeno Mata 8 para que los comunicadores tuvieran su propia casa…»

Chihuahua, julio de 2016
*Premio Nacional de Periodismo

Autor

  • Antonio Pinedo Cornejo

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

El Zorro

Siguiente

La separación de Cataluña.

Textos Relacionados

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

A mi casa empezaron a llegar los libros cuando me gradué de primaria, pero me recuerdo lector de periódicos, revistas e incluso de un libro sin pastas, sin lomo y sin pie...

La justicia pronta y expedita de don Jesús Chacón Prieto

La justicia pronta y expedita de don Jesús Chacón Prieto

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Era media mañana, de las vacaciones largas entre tercero de secundaria y primero de prepa, verano de 1973. En los últimos doce meses había pasado todo el tiempo posible en la redacción...

El proceso creativo de Mahoma y de Aldana

El proceso creativo de Mahoma y de Aldana

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Nadie que no haya nacido para ser periodista puede serlo en el cabal sentido del término, y cualquiera que haya nacido periodista, así se prepare como astronauta para viajar a la Luna,...

Guillén Zelaya, el joven mexicano del Granma

Guillén Zelaya, el joven mexicano del Granma

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Lo vi llegar desde el primer piso de Semanario del Meridiano 107, en donde estaba la redacción: pantalón de mezclilla y camiseta deslavada de color azul. Desde esa distancia parecía un gringo...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist