Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... En Teuchitlán asesinaban a quien se resistía a entrenamientos: García Harfuch - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Teuchitlán asesinaban a quien se resistía a entrenamientos: García Harfuch

Rodrigo Borja Texto: Rodrigo Borja
24 marzo, 2025
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

Ciudad de México.- De acuerdo con lo informado por Omar García Harfuch en la Conferencia del Pueblo, José Gregorio era el principal colaborador de Gonzalo «N», alias «El Zapo», quien se desempeña como uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas para el CJNG. Hubo asesinatos.

José Gregorio “El Lastra” confesó que adiestraba a jóvenes y asesinó por lo menos a ocho personas que intentaban huir del rancho Izaguirre, según lo revelado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, Omar García Harfuch, en la conferencia mañanera.

«De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a ocho personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, ya sea golpearlos o someterlos a un tipo de tortura», declaró García Harfuch.

El secretario agregó: “Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, y les retiraban sus celulares. El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados”.

Según García Harfuch, José Gregorio era el principal colaborador de Gonzalo «N», alias «El Zapo», quien se desempeña como uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas para el CJNG.

“El Lastra” comenzó a reclutar personas desde mayo del 2024 hasta inicios de marzo de este año y contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento, cuyo principal medio de atracción era Facebook.

PUBLICIDAD

Según las autoridades, “El Lastra” operaba un sistema de reclutamiento donde se ofrecían falsas oportunidades laborales como guardias de seguridad con sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales.

El sábado, el gobierno informó la captura de “El Lastra” o “Comandante Lastra”, líder de una célula delictiva vinculada al CJNG que operaba el rancho Izaguirre, confirmando que se trataba de un campo de adiestramiento en el que fueron asesinadas personas.

José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, detenido el 20 de marzo, es un líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación. La detención estuvo a cargo del personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de investigación de la Secretaría de Seguridad.

“Mediante las investigaciones se pudo identificar su estructura criminal y principales líderes operativos, entre ellos, José Gregorio, alias ‘Lastra’, quien es uno de los principales colaboradores de Gonzalo ‘N’, alias ‘El Zapo’, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas, para la organización criminal”, afirmó el funcionario federal.

“El Lastra” tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

“Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo del 2025. Se tiene conocimiento de que José Gregorio ‘N’ contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento”.

Utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños, además de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas.

Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales. Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre.

En el rancho, el adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico. Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, además de que les retiraban sus celulares.

En el entrenamiento de un mes, dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva.

De no ser asesinados, los golpeaban y sometían a algún tipo de tortura.

“Los trabajos de inteligencia permitieron conocer que José Gregorio también es identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio del 2024. Asimismo, se tiene conocimiento de que el 10 de marzo del presente año se reunió con Gonzalo ‘N’ en Puerto Vallarta, Jalisco, donde recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento”.

El detenido se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco, y después se trasladó a la Ciudad de México para intentar ocultarse.

“De esta manera, se desplegó un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional en las inmediaciones del kilómetro 15 de la autopista México-Toluca en la alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido en compañía de Abril ‘N’, de 43 años”, agregó García Harfuch.

Derivado del seguimiento de la Secretaría de Seguridad, se dieron de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas. Esta revisión a distintas plataformas, así como la solicitud de baja, continúa.

El funcionario federal aseguró que, de septiembre de 2024 a la fecha, han detenido a 49 personas relacionadas con las actividades de reclutamiento, lo cual, indicó, “representa un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco”.

Desde la Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, afirmó: “No hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento”.

Autor

  • Rodrigo Borja

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Inicia aeronave operaciones para apagar incendios en Casas Grandes

Siguiente

Restaurarán y reubicarán la estatua del Indio Victorio

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist