Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... En nuestro país abortar es cuestión de clase social - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

En nuestro país abortar es cuestión de clase social

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
17 octubre, 2018
en > Editorial
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Editorial
PUBLICIDAD

El 28 de septiembre es el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro y cada año desde 1990 convoca a miles de mujeres alrededor del mundo para exigir la despenalización de la interrupción del embarazo y facilitar el acceso al aborto seguro con el objetivo de evitar que millones de mujeres mueran por practicarse abortos clandestinos e inseguros. México es uno de los países con más atraso en materia de derechos reproductivos para la mujer, por lo que es urgente una seria discusión, que permitan la despenalización del aborto y acabar con los estigmas alrededor de la interrupción de un embarazo, voluntario o natural.

En nuestro país el aborto es la quinta casusa de muerte materna, de estos casos, el 57 por ciento está relacionado con abortos clandestinos. Sin tener datos fehacientes lo que es seguro, es que en México se aborta y muchas veces en condiciones insalubres y con métodos barbáricos. Según un estudio en territorio nacional se llevan a cabo hasta un millón de abortos al año y mujeres están muriendo.

Y si no mueren, pueden acabar en la cárcel. En México en los últimos 17 años, 3,900 mujeres han sido criminalizadas por abortar y lo más grave es que en su mayoría son de origen humilde o campesino. En nuestro país, abortar es una cuestión de clase social. Las mujeres con recursos lo pueden pagar y practicarse un aborto de manera segura, las pobres van a prisión, esa es una manera de resumir el tema.

Lo más grave es que debido al estigma existente respecto a la interrupción de un embarazo, es que mujeres han pisado la cárcel incluso cuando se ha sufrido un aborto espontáneo, es decir de manera natural, esto debido a que si el doctor o enfermera en turno lo consideran un aborto clandestino, se da el caso que dan parte al Ministerio Público.

Otro caso alarmante es las pocas causales de aborto legal en el país, las cuales empujan a las mujeres a dar a luz a hijos producto de violaciones, si el caso no se prueba como tal, hijos con alteraciones genéticas o congénitas. En nuestro país estamos obligando a las mujeres a continuar con embarazos aun cuando éste pone en riesgo su salud e incluso su vida, las estamos enviando a la cárcel incluso si el aborto es imprudencial. Estamos obligando a familias a tener hijos incluso cuando no pueden mantenerlos.

Urge revisar las causales de aborto legales, y la despenalización. La maternidad debería de ser una opción no una obligación, sobretodo en un país como el nuestro, que promueve la abstinencia, que considera que la repartición de preservativos es una invitación al sexo desenfrenado, donde unos se oponen a la impartición de educación sexual en las escuelas y otros consideran que los hijos son un regalo de Dios aunque muchas veces no se tenga con qué mantener a la bendición.

PUBLICIDAD

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparte5TweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Autoridades mexicanas no darán tránsito libre a caravana de hondureños

Siguiente

Peña Nieto: Castigo a la frontera, protección a Duarte

Textos Relacionados

México no es país para las mujeres

México no es país para las mujeres

Texto: Meridiano 107

Desde hace 43 años, cada 8 de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer, fecha instaurada por la ONU en 1975, para conmemorar la lucha y la búsqueda de las...

No a la militarización del país

No a la militarización del país

Texto: Meridiano 107

Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado la mayoría que tiene en ambas Cámaras para sacar adelante la iniciativa que militarizará y ampliará las facultades del Ejército en el combate a la violencia...

Feliz Año Nuevo 2019

Feliz Año Nuevo 2019

Texto: Meridiano 107

Como cada año, siempre sucede alrededor de estas fechas, que empezamos a hacer planes y propósitos: esta vez sí, leer más, ahorrar más, sacar a pasear al perro en las mañanas, hacer...

El inentendible racismo de los mexicanos

El inentendible racismo de los mexicanos

Texto: Meridiano 107

Una ola de racismo y clasismo recorre en los últimos días las redes sociales, el paso de la Caravana migrante por nuestro país, desde que cruzara a territorio mexicano en medio de...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist