Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... El Zorro - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Zorro

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
18 octubre, 2017
en > Frontera
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Portada Frontera
PUBLICIDAD

Esta siguiente genealogía pertenece al Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana, ubicado en el edificio TR., en Morelia, Michoacán.

Juan Hidalgo nació en 1550 en San Simón Tejupilco, cerca de Temascaltepec del Estado de México, se casó con Luisa de Vendaval y Cabeza de Baca, con la cual procreó cuatro hijos: Nicolás, Cristóbal, Sebastián y Francisco.

Francisco Hidalgo Vendaval (tatarabuelo del Padre de la Patria), vino a este mundo en 1580, radicó toda su vida en Tejupilco, en dicho poblado estuvo a cargo del Curato, además se tituló de abogado, asesoró a doña Jerónima Costilla viuda del Capitán Tomás Dávila, él la ayudó en la administración de los bienes heredados, de esa relación nació una amistad dando origen al nacimiento del niño Juan Castilla, (bisabuelo de don Miguel Hidalgo), por ser hijo natural del cura de la iglesia de Tejupilco, el unigénito de Juanito no llevó el apellido Hidalgo.

Juan Costilla vio la primera luz en el año 1625 en la hacienda de su madre. Contrajo nupcias con María Ana Gómez de Betanzos y Sotelo, con quien tuvo 11 criaturas: María, Rafael, Nicolás, Gerónima, Cristóbal, Manuela, Tomás, Bernabé, Casilda, María Antonio y Francisco Costilla Gómez, todos ellos nacieron en la hacienda de San José del Rincón, al norte de Tejupilco, propiedad de Doña Jerónima Castillo.

El jocoyote de Francisco Costilla Gómez (abuelo de don Miguel Hidalgo), vino a este mundo en diciembre de 1672, se desposó en Temascaltepec en 1693 con María Ana Pérez Espinoza Gómez, y procreó a siete infantes los cuales nacieron en la finca Junta de los Ríos, al sur de Tejupilco, siendo bautizados con los nombres: María Ana, Josefa, Miguel Francisco Javier Nicasio, Nicolasa, María y Cristóbal Costilla Pérez.

Cristóbal Costilla Pérez (padre del cura don Miguel Hidalgo), nació en la finca de sus padres al sur de Tejupilco, fue bautizado el 18 de septiembre de 1713, antes de casarse en 1750 en Pénjamo, Guanajuato, con Ana María Gallaga Mandarte y Villaseñor, decidió reasumir el apellido de su bisabuelo para llamarse Cristóbal Hidalgo Costilla, para ello efectuó todos los trámites legales para llevar con honra el apellido Hidalgo.

PUBLICIDAD

La primera mujer con quien se empalmó don Cristóbal fue con Ana María Gallaga, quien procreó cinco hijos nacidos todos en la hacienda de San Diego Corralejo: José Joaquín, José María Cesáreo, José María de la Trinidad, Manuel Mariano y Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo Costilla Gallaga.
La segunda mujer de don Cristóbal fue su querida Rita Toribia Peredo y Ramírez, viuda de Nicolás de Cárdenas, tuvieron un hijo nacido en la hacienda de Corralejo: Joseph Félix María Anno Hidalgo Costilla Peredo, que fue el tesorero de la Insurgencia.
La tercera pareja con quién se unió don Cristóbal fue Gerónima Ramos Ortíz Bracamontes y Origel, con quién tuvo cinco hijos: Ana Josefa Joaquina, Guadalupe, Juan Nepomuceno Pascual Ramón, María Vicenta Anastasia Gertrudis y María Agustina Lucía Hidalgo Costilla Ramos.

Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo Costilla y Gallaga es el Padre de la Patria, fue Cura de la iglesia de Dolores, nació en la hacienda de San Diego Corralejo el 8 de mayo de 1753, su bautizo fue en la capilla de Cuitzeo de los Naranjos un 16 de mayo de 1753 y su muerte aconteció el 30 de julio de 1811 en el palacio de gobierno que fue construido por los jesuitas, posteriormente lo ocuparon los virreyes y actualmente los gobiernos estatales de Chihuahua.

Miguel Hidalgo tuvo tres mujeres con las cuales tuvo cinco hijos. La primera favorita con la cual se acopló, fue Manuela Ramos Pichardo con la cual tuvo dos hijos nacidos en 1780, Agustina se casó con el guerrillero insurgente coronel Encarnación Ortiz apodado «El Panchón», no tuvo descendencia. Su otro hijo Lino Mariano al igual que su padre participó en la guerra de Independencia como Coronel, se matrimonió en 1820 con Petra Aboites, quienes procrearon 3 hijos: Juan Antonio, Guadalupe y Román Alejo.

Juan Antonio Hidalgo Aboites se casó con Ángela Villaseca, tuvieron una niña, Concepción quien en su momento se enmaridó con Antonio Zamora y no hubo descendencia.

Guadalupe nació en 1834 permaneció soltera y fue la que recibió los homenajes en el Centenario de la Independencia de 1910, murió en la Cd. de México el 27 de diciembre de 1920 en su casa de Uruguay # 146.

Román Alejo Hidalgo tuvo descendencia prolífica, él se apareó con Concepción Melinilla Montes de Oca con quien procreó siete hijos: Hipólito, Petra, Pánfilo, Antonio, Francisco, Roberto y Juan Hidalgo Costilla Melinilla.

Juan Hidalgo Melinilla (bisnieto de don Miguel Hidalgo), se acopló con la joven Rómula Peña Ordoñez, quienes tuvieron 15 hijos nacidos en la Cd. de México: Pedro, Genoveva, Genaro, Tomasa, Carlota, Juan, Ángela, Felipe, Fernando, Armando, Juan Carlos, Luis, Consuelo, Margarita y Lorenzo Hidalgo Peña.

Don Lorenzo Hidalgo Peña (tataranieto de Don Miguel Hidalgo) se desposó con María Delia Toledo Morales en el pueblo de Escuinapa, Sinaloa, tuvieron cinco hijos que fueron choznos del Padre de la Patria, siendo ellos Lorenzo Javier, Armando, Héctor Carlos (quién falleció a los pocos días de haber nacido), Jorge Arturo y Carlos Héctor Hidalgo Toledo.

Lorenzo Javier contrajo nupcias con Rebeca Tugores, radicó en Mazatlán, procreó tres hijos: Jaime Javier, Claudia y Ana Paola.

Armando se matrimonió con María del Carmen Herrera, radicaron en la Cd. de México con sus tres hijos: Jennifer, Edgar Iván y Christopher Armando.

Jorge Arturo se engarzó con Albertina Toledo Sandoval, estableciéndose en Cuernavaca. Tuvieron tres hijos: Jorge Alberto casado con Gina Cásares Aponte, no tuvieron hijos y radicaron en la Cd. de México.

Dania Roxana casada con Obed Sayago Muñiz tuvieron un hijo Daniel Alberto e Iyalí, ella se casó con José Luis Baeza Rodríguez, tuvieron dos hijas: Iyalí Fernanda y Andrea Alejandra, radicaron en la Ciudad de la Eterna Primavera.

Carlos Héctor se vinculó con Guadalupe Sosa y tuvieron un hijo de nombre Héctor Carlos, radicaron en la Ciudad de México.

La segunda mujer de don Miguel Hidalgo y Costilla se llamó Josefa Quintana Castañón, le dio dos hijas: María Josefa y Micaela.

María Josefa se murió en la adolescencia y Micaela se casó con el Dr. Julián Mendoza, tuvieron dos hijos: Ignacia y Francisco Mendoza Hidalgo. (Ignacia murió sin dejar descendencia) y su hermano se casó tres veces, en total tuvo ocho hijos.

La tercera mujer con la cual se enlazó Miguel Hidalgo Costilla fue Viviana Lucero, quién le dio un hijo varón nacido en Guanajuato en 1789, éste Joaquín Hidalgo Costilla, murió en la Cd. de México a la edad de 94 años en la casa # 17 en la segunda calle de Lerdo.

Joaquín Hidalgo Costilla se casó con Soledad Quijada y tuvieron un varón investido con el nombre de Agustín, quién estuvo casado con Soledad Marroquín, tuvieron hijos cuyo paradero se desconoce.

Fuente bibliografica: Jesús Amaya Topete. El Padre Hidalgo y los suyos. Gene biografía del héroe, sus antepasados y parientes, Editorial Lumen, 1952.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

1275

Siguiente

Errónea apreciación del premio Vasconcelos de periodismo

Textos Relacionados

15 mil juarenses en clase de box en la Plaza de la Mexicanidad

15 mil juarenses en clase de box en la Plaza de la Mexicanidad

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- Con la presencia de 15 mil juarenses, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó en esta frontera la Clase Nacional de Boxeo, evento masivo con sede en el Zócalo...

Cierran la Vicente Guerrero desde hoy y hasta el próximo lunes

Cierran la Vicente Guerrero desde hoy y hasta el próximo lunes

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- Debido a las actividades que se llevan a cabo como parte del Festival Control, encabezadas por la Coordinación del Centro Fundacional del Municipio, desde esta mañana y hasta el...

Invitan al recital de piano “DO-Mi-ngo de Música y Arte”en el Museo de El Chamizal

Invitan al recital de piano “DO-Mi-ngo de Música y Arte”en el Museo de El Chamizal

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) hace una cordial invitación a la comunidad para disfrutar del recital de piano “DO-Mi-ngo de Música y Arte”, que...

Invitan a la edición 49 del “Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro”

Invitan a la edición 49 del “Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro”

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la comunidad a disfrutar de la 49ª edición del Festival Internacional de Drama Español del Siglo de...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist