Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... El tren La Bestia ya no es el principal medio de transporte de migrantes de Centroamérica - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tren La Bestia ya no es el principal medio de transporte de migrantes de Centroamérica

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
14 octubre, 2018
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

‘La Bestia’ dejó de ser el principal medio de transporte para las personas migrantes durante su tránsito por México, ante el incremento de la violencia en el territorio nacional y de los controles migratorios en la ruta del tren, detalló el último informe de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM) ‘El Estado Indolente: recuento de la violencia en las rutas migratorias y perfiles de movilidad en México‘, que presentó el Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI) en la IBERO.

Pese a que en años anteriores el tren fue considerado como el primer y principal medio de transporte que utilizaban los migrantes, la REDODEM registró que en 2017 el 33.93{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} decidió caminar, incluso hasta 80 kilómetros, para llegar a algún albergue. Mientras que el 26.17{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} utilizó el tren; el 19.25{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} se trasladó en camión o autobús. En combi se transportó el 15.75{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} y sólo 4.88{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}, en lanchas y taxis.

Cabe recordar que tanto el incremento de la violencia como los controles migratorios se dieron a partir de la aplicación del Plan Integral Frontera Sur en 2014, cuando se implementaron mayores operativos de aprehensión de migrantes por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), así como bardeados de las líneas del tren en las cercanías de los albergues o postes al lado de las vías para impedir la subida o bajada del tren.

En 2017, se registró y documentó el paso de 28 mil 288 personas migrantes en los 23 albergues, casas, estancias, comedores y organizaciones localizados en 13 estados de México que forman parte de la REDODEM.

De acuerdo con el informe, el número de personas que refirió a México como destino incrementó más del doble con respecto al 2016, pues el 28.51{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de ellos, alrededor de 8 mil 064, señaló que buscaba quedarse en el país. Esto se debe a las medidas radicales e inhumanas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos de cerrar la frontera. En 2016, sólo el 13.67{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}, alrededor de 4 mil 678 personas migrantes, indicaron que su destino era la República Mexicana.

En ese sentido, Elizabeth Figueroa, integrante de la REDODEM enfatizó que no existen datos oficiales sobre la situación de los migrantes en México, sólo hay estadísticas del INM, pero sobre las personas que son detenidas. Sin embargo, no hay información de lo que ocurre en el tránsito porque a la mayoría se atiende desde albergues, por lo cual destacó la importancia del registro de la REDODEM, pues muestra lo que ocurre con los migrantes.

PUBLICIDAD

Honduras sigue siendo el principal país de origen de las personas registradas, con un total de 19 mil 534 personas, que representa el 69{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} del total de registros; seguido de El Salvador, con 10.32{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}. En tercer lugar, Guatemala, con 9.96{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}, y México se colocó en el cuarto lugar, con un porcentaje de 8.26{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}.

El 68.85{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de los entrevistados señaló que los factores económicos, como la falta de oportunidades de un empleo digno, los orillaron a abandonar su país. Mientras que el 11.01{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} aseguró que fue por la violencia y por la persecución por parte del crimen organizado, en la zona norte de Centroamérica. El 2.87{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} expresó que fue por factores familiares.

Las niñas, niños y adolescentes que viajan sin compañía representaron el mayor número de registros en 2017, con el 46{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}; mientras que el 54{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} lo hizo acompañado. El 39{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} corresponde a los niños que viajan solos; mientras que el 72{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} son niñas, situación que muestra mayor vulnerabilidad para ellas.

De acuerdo con la hermana Soledad Morales, del albergue Cafemin, el informe es el resultado del trabajo de registro y documentación, teniendo a su vez como principales objetivos identificar los perfiles de personas en situación de movilidad y las rutas migratorias que tienen lugar en el país; así como denunciar la criminalización, persecución y violación sistemática de los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo por parte del gobierno mexicano, al implementar su política migratoria.

Por su parte, Mariana Zaragoza, coordinadora del PRAMI, afirmó que a este programa de la IBERO le preocupa la salud, el estado emocional, psicosocial, así como la seguridad de los y las defensoras de las personas migrantes «porque la carga es muy fuerte», pues están haciendo labor humanitaria, documentando violaciones a los derechos humanos y el tránsito migrante.

En ese sentido, aseguró que existe el reto de documentar el impacto del Plan Integral Frontera Sur implementado en 2014 y la modificación en las rutas migratorias.

Consulta aquí el informe completo:

El Estado Indolente: recuento de la violencia en las rutas migratorias y perfiles de movilidad en México

Texto: Valentina González/ICM/Universidad Iberoamericana

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Estado de México, la tierra del feminicidio

Siguiente

Juan Ignacio Camargo Nassar y la nueva era de la UACJ

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist