Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... El perdón de los españoles - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

El perdón de los españoles

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
14 octubre, 2024
en > Abalorios
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Abalorios
PUBLICIDAD

La conversación pública el fin de semana estuvo dominada a nivel nacional y por lo menos también en España, por la nueva petición de perdón del los españoles por los daños de la conquista. Este columnista pensó que la universitaria, con grado de doctorado, la científica Claudia Sheinbaum iba a dejar el asunto de lado, como una puntada más de las miles que hubo en las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador. Que le iba a meter sentido común, pues…

Comentarios sueltos al respecto…

Un historiador inglés de apellido White, a la memoria me llega el nombre de Hayden, con temor a equivocarme, considera que la proeza más importante del hombre no es la llegada a la luna, o el evento que el lector prefiera. Sostiene que la gran proeza del hombre es el poblamiento en tan corto tiempo de los españoles, unos locos alucinados que en menos de un siglo recorriendo el continente caminando a lo desconocido y en buena medida lo poblaron, ya que si bien había población que miles de años antes entró probablemente por el Estrecho de Bering, según la primera teoría ya en el siglo XV del jesuita Joshep da Costa. Solo había dos núcleos de poblamientos importantes. México y el Perú. Para acercarnos al talantes de estos hombres una revisión a la biografía de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, sería ilustrativo.

Comentarios sueltos (II)

Los mexicanos somos en todo el continente quienes hemos gestionado muy mal ese proceso histórico. De todo el continente hubo dos conquistas importantes ambas por extremeños: Hernán Cortés y Francisco Pizarro, con un parentesco más o menos cercano. Cortés de Monroy y Pizarro conquistó, gracias a la ayuda de miles de habitantes originales al imperio Azteca, sobre todo de los tlaxcaltecas, quienes por 300 años tuvieron un estatutos de privilegio en el Virreinato.

Gestiones diferentes

A Cortés lo denostamos y su restos descansa en el muro de la parroquia de Jesús Nazareno iglesia de la calle de El Salvador en la Ciudad de México, con una placa informativa en el muro. Fue su deseo descansar en México y sus restos fueron traídos desde España. Pizarro en cambio está en la primera capilla de la catedral de Lima, inmediatamente entrando a la derecha hay una tumba elevada, en la que en alto relieve en bronce se ve al conquistador y se le da el estatus de libertador del yugo inca…no se reniega de esa parte de la historia nacional peruana.

Historia universal de la infamia…

Jorge Luis Borges, quien pensaba en inglés, pero escribía en español, menciona en su libros “Historia Universal de la Infamia”, como por proteger a los indígenas americanos, por los buenos oficios de fray Bartolomé de las Casas, se empezaron a traer de África a negros, siendo la esclavitud de estos la gran infamia de la humanidad.

Catástrofe demográfica

PUBLICIDAD

Difícil saber cuántos miles o cientos de miles de habitantes de Mesoamérica murieron por enfermedades para las que no tenía defensas, sobre todo la viruela, pero esta catástrofe demográfica no fue premedita, sólo es un hecho lamentable y parte de nuestra historia.

Las encomiendas

Es cierto que a los conquistadores se cediera en encomienda, para cristianizar y en la realidad para explotar a núcleos de población indígena, igualmente cierto es que no fueron heredadas, salvo de la Isabel de Moctezuma, hija del emperador azteca que recibió a los españoles.

¿Exprimieron los españoles a México?

El tema da para muchos comentarios. Pero invito a quienes han estado en el Zócalo de la Ciudad de México, voltear a los cuatro costados despierta un gran orgullo, la catedral, el Palacio Nacional, el edificio de Ayuntamiento, en fin, todo es bello, de cantera, edificios monumentales… ninguno fue construido en los últimos 200 años. También pueden recorrer el centro de Puebla, de Guadalajara, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, etc… es claro que se enviaba el quinto real a España, pero el 75 por ciento de la riqueza esta ahí, en esas ciudades que atraen a más turistas que el resto de los países de Hispanoamérica juntos; ese quinto real lo pagaban también los asturianos, los navarros, y todas la provincias de la península.

Colofón

Si los españoles hicieran la misma petición de perdón a quienes los han conquistado, la lista sería muy larga: los fenicios, los romanos, los godos, los árabes… en fin los pleitos con la historia siempre se van a perder; no hay que pelearse con la historia.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

La visión de los vencidos

Siguiente

Las casas millonarias

Textos Relacionados

Iván Pérez y el doble discurso

Iván Pérez y el doble discurso

Texto: Meridiano 107

Iván Pérez y el doble discurso El año pasado cuando el hoy presidente de Canaco Iván Pérez, perdió la contienda ante Elizabeth Villalobos, una de sus primeras acciones de resistencia ante la...

No llegaron todas, faltó Nidia Fabiola

No llegaron todas, faltó Nidia Fabiola

Texto: Meridiano 107

No llegaron todas, faltó Nidia Fabiola Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que exista una alianza entre Morena y el PRI, luego de que diputados de ambos partidos votaron a...

¡Siempre hay 1 tuit!… ó 2, de Andrea Chávez

¡Siempre hay 1 tuit!… ó 2, de Andrea Chávez

Texto: Meridiano 107

La senadora Andrea Chávez Treviño, siempre ha sido claridosa, contestataria y tiene pocos reparos en la veracidad de los datos que maneja. También salió despilfarradora con el dinero de los empresarios, que...

Estremecedoras imágenes del “centro de exterminio” en Jalisco

Sheinbaum entendió, no es sólo una foto

Texto: Meridiano 107

Sheinbaum entendió, no es sólo una foto La presidenta Claudia Sheinbaum dio un giro de 180 grados en su posición con respecto al “centro de exterminio” de Teuchitlán, en donde originalmente vio...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist