Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum  - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Rodrigo Borja Texto: Rodrigo Borja
4 abril, 2025
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD
Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de Panamá.
La mandataria respondió que el canal panameño se encuentra actualmente saturado, lo cual abre oportunidades para desarrollar una nueva ruta comercial entre el océano Pacífico y el Atlántico, usando el Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con información de El Financiero, Sheinbaum afirmó que “con todo y la nueva situación arancelaria, va a seguir habiendo comercio internacional, de Asia a Europa y América”.
En ese contexto, el Corredor Interoceánico surge como una vía complementaria y con alto potencial. Con quedó demostrado en el ultimo año del régimen de Porfirio Díaz, cuando opero con gran éxito.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha sido presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como una alternativa al Canal de Panamá para el comercio internacional.
El Corredor Interoceánico es un proyecto de infraestructura que conecta el océano Pacífico con el Atlántico mediante una ruta terrestre en el sureste mexicano. Incluye la modernización de puertos, trenes de carga y carreteras, así como el desarrollo de zonas económicas, el cual despues de más de 100 años de abandono, vuelve a cobrar vigencia.
Sheinbaum indicó que este proyecto incluye el impulso de los llamados “polos del bienestar”, que son zonas enfocadas al desarrollo de parques industriales y atracción de inversiones.
La presidenta reconoció que el Puerto de Salina Cruz todavía necesita mayor desarrollo. Aunque ya recibe vehículos y productos, su infraestructura debe ampliarse.
¿Qué le falta? Todavía, el Puerto de Salina Cruz […] le falta desarrollarlo más”, comentó Sheinbaum.
También explicó que ya hay una licitación en marcha desde la administración anterior y empresas privadas están por instalar grúas en la zona. Estas grúas ya comenzaron a llegar.
Además, señaló que es necesario un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para detonar el potencial completo del puerto.
En su momento van a buscar que ese tren tenga más velocidad”, agregó.
El Canal de Panamá tiene 80 kilómetros de longitud y conecta los océanos Atlántico y Pacífico. Funciona a través de un sistema de esclusas que utiliza agua del Lago Gatún para permitir el paso de embarcaciones.
Según su sitio oficial, el canal conecta 180 rutas marítimas, 170 países y 1,920 puertos. Opera los 365 días del año, las 24 horas del día. Cada año, más de 13 mil barcos lo transitan.
En el año fiscal 2024, generó ingresos por 4,986 millones de dólares, a pesar de una reducción del 21% en el tránsito debido a la sequía. De esa cifra, entregó al fisco panameño más de 2,470 millones de dólares.
Sobre los reportes que señalan que Donald Trump planea retomar el control del Canal de Panamá, Sheinbaum fue clara: “Queremos que el canal sea de Panamá”.
De acuerdo con CNN y NBC, el presidente de Estados Unidos habría solicitado al Pentágono preparar planes para recuperar el control estratégico del canal. Las opciones analizadas incluyen desde el envío de tropas hasta el uso de la fuerza, dependiendo del nivel de cooperación que ofrezcan las autoridades panameñas.
Un documento citado por CNN indica que funcionarios de defensa han recibido instrucciones para “proporcionar opciones militares creíbles para garantizar el acceso militar y comercial, justo y sin restricciones de Estados Unidos al Canal de Panamá”.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ha dado un paso importante con el embarque de 900 vehículos Hyundai desde Coatzacoalcos hacia Estados Unidos.
Aunque el Canal de Panamá sigue siendo una vía clave para el comercio global, el Corredor Interoceánico representa una opción emergente. México apuesta por convertir el Istmo de Tehuantepec en un eje logístico, industrial y comercial, que vendría a complementar los usos del canal de Panamá, al aligerar su saturación.

Autor

  • Rodrigo Borja

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Siguiente

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Textos Relacionados

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Marcha para exigir que no se dé «carpetazo» al caso del Cuau

Marcha para exigir que no se dé «carpetazo» al caso del Cuau

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Grupos organizados de mujeres pedirán la destitución inmediata de Cuauhtémoc Blanco, que le quiten el fuero para enfrentar sus acusaciones como cualquier ciudadano, es la exigencia. En la protesta...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist