Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

La denuncia ante la SFP se presentó junto con la Controversia Constitucional que busca que las fuerzas federales regresen a la Mesa de Coordinación en seguridad

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
25 noviembre, 2020
en > Estado
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

La Controversia Constitucional presentada por Chihuahua ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de seguridad, busca revertir la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador y del subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, que llevó al retiro de las fuerzas federales de la Mesa de Coordinación estatal, señaló el consejero Jurídico de Gobierno del Estado, Jorge Espinoza Cortés.

Espinoza Cortés informó que también se presentó una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de México, en contra del subsecretario de Seguridad Pública Ricardo Mejía Berdeja, por el uso abusivo de sus facultades y funciones, informó el gobierno estatal, mediante comunicado oficial.

Explicó que Mejía Berdeja, de manera arbitraria y sin respetar los principios de ética que deben regir a un funcionario, hizo señalamientos públicos sin fundamento ni evidencia, en los cuales vincula al gobernador con organizaciones del crimen organizado, por lo cual tendrá que ser investigado, ya que nadie puede hacer un uso abusivo de funciones.

“Estamos solicitando se le suspenda de manera inmediata, para que se puedan realizar las investigaciones y una inhabilitación de hasta 10 años en el ejercicio público”, agregó el consejero.

El funcionario estatal recordó que el Gobierno de Chihuahua presentó la Controversia Constitucional el 4 de noviembre de 2020 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Secretaría General de Acuerdos de la institución, registró la demanda bajo el número de expediente 180/2020.

Dijo que está pendiente la determinación del ministro instructor que lleva el caso.

PUBLICIDAD

“La seguridad pública no puede ser capricho de nadie, de ninguna autoridad y es por eso que se hacen estas acciones, para hacer que la Suprema Corte sea quien regrese a estas autoridades que de manera unilateral, arbitraria e ilegal, se retiraron de la coordinación de la mesa de seguridad, poniendo en juego la seguridad de todos los chihuahuenses en su vida y en su patrimonio”, expresó el funcionaria en el programa Chihuahua Adelante.

Indicó que la instrucción del presidente de la República es violatoria del Artículo 21 de la Constitución y del Artículo 10 de la Ley General que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Jesús Mesta Fitzmaurice, coordinador ejecutivo de Gabinete y conductor de Chihuahua Adelante, destacó: “el tema de seguridad no pueden entrar en la arena política, ni estar en medio de disputas entre los poderes; es una cuestión legal y obligatoria, en la que todos los poderes y todos los gobiernos deben de trabajar de manera conjunta”.

El titular de la Consejería Jurídica, Jorge Espinoza Cortés, señaló que el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece lo siguiente: “La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, de los Estados y de los Municipios, los cuales deben coordinarse, en los términos señalados por la ley, para fijar un sistema nacional de seguridad pública”.

Agregó la decisión de retirarse también violenta el Artículo 10 de la Ley General que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que dispone la obligación de la coordinación entre Federación y Estado.

Al mismo tiempo, explicó, la coordinación comprende el suministro, intercambio y sistematización de todo tipo de información sobre seguridad pública, acciones policiales conjuntas, en los términos del Artículo 5o. de esta ley. así botina el comunicado oficial.

Otras acciones conjuntas son el fomento de la cultura de prevención de infracciones y delitos, así como las actividades necesarias para incrementar la eficacia de las medidas tendientes a alcanzar los fines de la seguridad pública.

El funcionario expuso que el objetivo primordial de la demanda es declarar inválido el ordenamiento de la Presidencia de México y obligar al Gobierno Federal a sentarse de nuevo en la Mesa de Seguridad,
Consideró que existe evidencia contundente de que las declaraciones del presidente de la República y del subsecretario de Seguridad Federal Ricardo Mejía Berdeja, politizaron el contexto de la seguridad en el estado.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

Siguiente

Soliloquio | ¡Aguas!

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist