Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Critican presión de AMLO para que Reforma revele fuentes de información - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Critican presión de AMLO para que Reforma revele fuentes de información

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
10 abril, 2019
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

Distintos legisladores y dirigentes de oposición consideraron que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende presionar a Reforma tras pedirle que revele sus fuentes.

Esta mañana, el mandatario federal pidió al periódico revelar su fuente de información y decir cómo obtuvo el borrador de la carta que envió al rey de España solicitándole que se disculpe por la Conquista.

«López Obrador está metiendo presión de censura, dejando sentir un pronunciamiento particular contra un medio sobre un tema que le afecta», dijo el senador panista Gustavo Madero.

«Los gobiernos autoritarios siempre son intolerantes ante la crítica, y sobre todo ante los medios críticos. Reforma está pagando el costo de tener autonomía crítica frente a un Gobierno que es intolerante y autoritario».

Para el legislador chihuahuense, la exigencia del Mandatario federal sólo anuncia unos términos de relación a futuro.

«Y si Reforma continúa con esta actitud, el Gobierno puede endurecer su posición».

PUBLICIDAD

En el mismo tono, el dirigente del PRD, Ángel Ávila, consideró «deplorable» la actitud del Presidente.

«No entiende la función de la prensa libre. El Presidente no tiene la menor idea sobre el manejo de fuentes que tiene que realizar cualquier medio para tener acceso a información que puede ser muy importante para la vida pública de un País», dijo.

«Creo que el tema de la prensa libre siempre se basa en que las fuentes sean cuidadas y no reveladas y que deben ser vistas como un derecho constitucional. Meterse con el tema de que se den a conocer las fuentes es una medida de presión por parte del poder político para querer acallar a la prensa libre».

Es absolutamente reprochable, señaló, que el Presidente que llegó gracias a una lucha por una prensa libre hoy sea el primero que quiera censurar.

El senador Emilio Álvarez Icaza consideró que el Mandatario federal debe tomar un taller sobre libertad de expresión.

«Al presidente le urge un taller sobre libertad de expresión. No entiende que lo que declara es en contra de los estándares mínimos de libertad de expresión», dijo el también secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Senado y fundador del colectivo AHORA.

«No puede normalizar los ataques a la libertad de expresión, no puede pedir que se revelen fuentes ni atacar a un periódico porque no le cae bien».

Entrevistado vía telefónica, el legislador consideró inaceptable la petición a Reforma.

«Es un Jefe de Estado y si lo que se vuelve una práctica sistemática, se convierte es un ataque de la libertad de expresión, lo que termina por debilitar a la democracia. Lo que pide a REFORMA es un ataque inaceptable ¿Qué hubiera pasado si no hubieran hecho Peña o Calderón?», cuestionó.

«No tiene que estigmatizar con contextos de clase y mucho menos de ideología, lo que tiene que garantizar es que los periodistas y los medios hagan su trabajo, esa es su obligación como servidor público».

Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, advirtió que se debe defender el secreto periodístico, en aras de la libertad.

«Ya que es necesario para desempeñar un trabajo periodístico y obtener la información verídica y confiable. La carta fue cierta, así que REFORMA sólo hizo su trabajo y él fue quien ocultó la información», expresó la panista.

La coordinadora del PRD en Cámara de Diputados, Verónica Juárez, afirmó que el secreto profesional es un derecho de los periodistas y un componente esencial de libertad de expresión.

«Los periodistas tienen derecho a reservar ciertos datos y la identidad de su fuente, ya sea por petición de la misma o por cuestión de seguridad», externó.

«Al menos que se ponga en riesgo la integridad de la fuente o de los mencionados en la información, los periodistas no están obligados a identificar la fuente. Pretender obligarlos desde un acto de autoridad sólo porque les incomodó la crítica es una violación a la libertad de expresión y un retroceso de lo que ese aspecto se ha avanzado en el País».

El diputado Carlos Castaños, vocero de la fracción panista, consideró que el Presidente quiere poner a REFORMA como el chivo expiatorio por la filtración de la carta.

La carta, comentó, como bien lo señala el Presidente, es un borrador, por lo que la filtración pudo salir directamente de su Gobierno.

«Sin embargo, eso no quiere decir que puede pedirle a un medio que revele sus fuentes, ellos están ejerciendo su profesión y tienen libertad de prensa, el Gobierno no puede exigirles esta información, así no funciona el periodismo, este debe ser libre y no debe ceder ante presiones», destacó.

Advirtió que obligar a revelar las fuentes de información es censura, y eso es lo que hacen los gobiernos autoritarios.

«Desgraciadamente el Presidente no lo baja de medio ‘fifí’ y los ve como adversarios, no entiende que no tiene adversarios, sino opositores, quiere ver enemigos donde no los hay. En los gobiernos democráticos, simplemente no se censura», expuso.

Expresó que lo deseable es que este tema no escale y que no se convierta en una campaña de linchamiento contra REFORMA o, en su caso, contra cualquier otro medio.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Condenan a 28 años de prisión a dos ex mandos de la CES por la desaparición forzada de tres jóvenes

Siguiente

Diputados de Morena desaparecen el Instituto Nacional del Emprendedor

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist