Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Cinco gobernadores piden a López Obrador devolver el Fondo Minero - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco gobernadores piden a López Obrador devolver el Fondo Minero

Firman la carta los mandatarios de Chihuahua, Sonora, Durango, Guerrero y Zacatecas

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
25 octubre, 2019
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

Los gobernadores de cinco estados mineros del país firmaron una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle se restituyan a entidades y municipios, los recursos del Fondo Minero que la Federación se adjudicó de forma indebida.

Además del mandatario chihuahuense, la misiva fue firmada por sus homólogos de Durango, José Rosas Aispuro; de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, así como por la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.

Javier Corral informó que la gobernadora sonorense fue el conducto para entregar el documento al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde le solicitan el retorno de este Fondo, tal como está dispuesto en la Constitución.

La carta señala que la actividad minera ha jugado un papel fundamental en la evolución histórica de la humanidad, creando ciudades, propiciando la generación de la infraestructura de las comunicaciones y transportes, e incluso el encuentro de culturas y los cambios sociales en varias etapas de la historia.

“En tal sentido nuestra legislación debe por una parte fomentar el desarrollo de la actividad minera, y por la otra, obtener los recursos que en forma recíproca son justos y en proporción de la producción de minerales existentes en el subsuelo, esto mediante un esquema que compense al Estado por dicha disposición. Se contempla así́ porque la actividad minera trae consigo, además de inversiones y empleos, afectaciones y modificaciones al territorio en perjuicio de los habitantes de la región”, detalla el documento.

La carta refiere que a partir del primero de enero de 2014 entró en vigor la reforma a la Ley Federal de Derechos, mediante la cual fue creado el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, mejor conocido como Fondo Minero.

PUBLICIDAD

Explica que el objetivo primordial de su creación fue llevar a cabo proyectos de inversión física con impacto social, ambiental y de desarrollo urbano positivo en las regiones y comunidades donde se realizan actividades relacionadas a la extracción minera.

“En los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas, estas localidades han registrado una mejora en su condición previa a la ejecución del mismo”, señala.

“Sin embargo –agrega el texto– la fracción IX del artículo 25 de la Ley de Ingresos de la Federación para 2019 establece que el Fondo cambia su denominación por Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera y se transfiere de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a la Secretaría de Economía; encomendando a esta la labor de diseño, asignación e implementación de proyectos de desarrollo para las comunidades mineras y aledañas, sustituyendo con ello funciones y recursos que le correspondían a los gobiernos estatales y municipales con actividad minera”.

Detalla que en vista de tales resultados, así́ como del corto tiempo en que se ha implementado, identificado proyectos y ejercido el recurso del Fondo Minero con el propósito de que la población ubicada en las zonas geográficas con producción minera sea partícipe de los beneficios generados por dicha actividad de manera directa, “solicitamos dejar de lado la implementación de las reformas por las cuales se crea el Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera y se revierta al mecanismo original de participación de los estados y municipios”.

Los gobernadores y la gobernadora consideran en la misiva que con este recurso se podrán materializar proyectos de agua potable y alcantarillado, drenaje sanitario, así como obras de mantenimiento y reconstrucción de caminos municipales y rurales, en beneficio de habitantes de las poblaciones que estadística y constantemente, se ubican en los niveles más bajos de los indicadores de desarrollo.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparte11TweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Arrestan a viuda de Gerardo Hermosillo por recibir $58 millones que fueron desviados cuando laboraba en el DIF

Siguiente

Prevención y atención del abuso sexual a menores en Ciudad Juárez

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist