Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Chihuahua ocupa uno de los primeros lugares de mortandad por cáncer de mama - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chihuahua ocupa uno de los primeros lugares de mortandad por cáncer de mama

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
17 octubre, 2018
en > Estado
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

Octubre es el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, y como parte de las actividades llevadas a cabo para informar sobre este mal, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado de Chihuahua a través del Centro de Capacitación y Desarrollo (Cecade) organizaron el primer Foro de Detección Precoz del Cáncer de Mama al cual asistieron un grupo de 130 servidoras públicas.

Aunque en años anteriores se habían impartido pláticas con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, celebrado cada 19 de octubre, en esta ocasión se organizó un foro con la participación de especialistas profesionales y asociaciones civiles, destacó la supervisora del Área de Capacitación de Cecade, Olga Díaz Valenzuela.

De acuerdo con el oncólogo del Centro de Cancerología de Servicios de Salud de Chihuahua, Valentín Fernández Monge, el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente y el que más vidas femeninas cobra.
En 2018 hubo 626 mil 679 muertes registradas en el mundo y habrá más de dos millones de casos nuevos, mientras que en México mueren 60 mujeres cada dos horas, “esa es la importancia”, advirtió el doctor.

“Para situarnos en Chihuahua, en 2016 se identificaron 285 muertes por cáncer de mama y al ser un estado con baja población, representa números muy altos y por ello es el primer lugar de la tasa de mortalidad por este padecimiento”, apuntó.
Recalcó que actualmente no hay un estudio que sustituya la precisión de la mastografía y a pesar de ello aún existe mucha resistencia de hacerlo tanto por dolor o por mitos, pero “siempre tenemos una manera de ayudarlas”.

Señaló que las incidencias son cada vez más frecuentes en mujeres jóvenes: “45 por ciento de los casos detectados son en menores de 50 años e incluso hay diagnósticos en las de entre 20 y 30 años”.

Expuso que los factores de riesgo son la genética, la falta de atención médica a tiempo y el sedentarismo, porque provoca sobrepeso u obesidad y potencia la aparición de diabetes o presión alta. Otros factores son: alimentación con alta ingesta calórica, como el alcohol y tabaquismo, así como un excesivo consumo de hormonas en tratamientos para bajar de peso y productos altamente procesados, o no haber tenido embarazos.

PUBLICIDAD

María Dolores Borbolla Pérez y Olga Granados de Rubio, integrantes del Grupo Reto, compartieron que son una asociación civil de sobrevivientes de cáncer con 50 voluntarias dedicadas a promover la autoexploración mamaria.

Su labor es acompañar a las mujeres que tuvieron o tendrán una cirugía de extirpación, al visitar en el hospital a pacientes de quimioterapia y a las que dieron de alta, en su casa para darles aliento.

También dan pláticas preventivas durante todo el año a grupos desde 10 personas y otras enfocadas a niñas y niños con el propósito de ayudarlos a entender el proceso.
El Grupo Reto ofrece servicios de Tanatología y Psicología para reforzar el acompañamiento de 9:00 a 17:00 horas, y sus actividades de procuración de fondos, como redondeos, sirven para adquirir prótesis, pelucas, turbantes e incluso ciertos medicamentos oncológicos que regalan a las pacientes.

En la proyección de un video, explicaron que la autoexploración comienza en la pubertad para que conozcan sus senos perfectamente, pues son únicos y cambian según la edad, de tal manera que deben revisarse al menos una vez por mes.

Lo ideal es hacerlo al octavo día después de la menstruación o en mujeres que ya no la tengan, escoger el mismo día de cada mes, y lo que se buscará es una bolita como un grano de frijol o asimetrías.

La autoexploración es determinante, ya que el 90 por ciento de los casos confirmados han sido detectados por la propia mujer, mientras que el 95 por ciento son curables si se detecten a tiempo.

Para ello toda mujer a partir de los 40 años debe hacerse una mastografía que detecta lesiones no palpables o visibles a simple vista y que son 100 por ciento curables con sólo retirarlas.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

* Javier Corral, el relanzamiento

Siguiente

Autoridades mexicanas no darán tránsito libre a caravana de hondureños

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist