Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Chihuahua ha aportado el 65% del agua a pagar a EU: Ibañez - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chihuahua ha aportado el 65% del agua a pagar a EU: Ibañez

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
7 octubre, 2020
en > Estado
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

Tanto ha colaborado Chihuahua al cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas, que este año (2019-2020), a pesar de encontrarse en situación de sequía extrema, ha aportado a través de la cuenca del Río Conchos, un 65% del volumen total de agua entregado por México a Estados Unidos.
En presentación realizada hoy, el Gobierno del Estado demostró con datos de la propia Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que incluso en este mismo periodo (2019-2020), sin considerar en la ponderación transferencias de las presas internacionales ni ajustes de contabilidad, sino únicamente el flujo de los 6 ríos tributarios, su aporte alcanza el 77% del total.
En conferencia de prensa, Óscar Ibáñez Hernández, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento presentó un análisis de los registros históricos de CILA y señaló que en el periodo de 1954 a 2018, el Río Conchos ha contribuido con una aportación anual promedio del 48.67% del total entregado por México.
Dijo también que en el último quinquenio que inició el 24 de octubre de 2015, suma ya 46.17% lo aportado por la cuenca del río Conchos. Los datos y gráficas mostradas a los medios de comunicación, contienen información de CILA actualizada al 5 de octubre.
El funcionario destacó que el 65 por ciento registrado este 2019-2020 y desde luego el 77% sin ajustes, es muy superior al histórico promedio anual del 48%.
Óscar Ibáñez Hernández aclaró, ante la insistencia de la pregunta ¿qué tanto es lo que debe de aportar el Río Conchos como el tributario más importante del Río Bravo?, que la supuesta cuota obligatoria del 54 por ciento mencionada por el Gobierno Federal, es en realidad el dato de un estudio hidrológico que se presentó para la elaboración del Tratado, antes de 1944, pero nunca fue fijado como cantidad de aportación.
Recordó que son seis tributarios de los afluentes mexicanos aforados para la entrega de agua a Estados Unidos: el Río Salado, Río San Diego, Rio San Rodrigo, Río Escondido, Arroyo Las Vacas y el Río Conchos.
El promedio histórico de entrega de 1954 al 2018 es de 497 mil 775 millones de metros cúbicos (Mm3), donde El Salado aporta 123,979 (24.91%); el San Diego 61,188 (12.29%); San Rodrigo 43,096 (8.66%); Escondido 20,508 (4.12%), Las Vacas 6,739 (1.35%) y El Conchos 242,265, es decir, casi el 50 por ciento del total (48.67%).
Mientras que en el periodo de 1992 al 2018, se han entregado 393,011 Mm3 por los seis afluentes: Río Conchos, 151,609 (38.58%); Río Salado 113,663 (28.92%); San Diego 58,646 (14.92%); San Rodrigo 40,610 (10.33%); Escondido 21,190 (5.39%) y Las Vacas 7,293 (1.86%).
De igual manera, en lo correspondiente al ciclo 35 del Tratado, del 24 de octubre del 2015 al 16 de noviembre de 2019, se tienen los siguientes registros:
El promedio de entrega es de 1’540,546 millones de metros cúbicos: del Conchos han salido 643,927 Mm3, es decir el 41.9%; del Salado 291,332 (18.9%); del San Diego 272,978 (17.7%), del San Rodrigo 189,315 (12.3%); del Escondido 63,271 (4.1%); del Arroyo Las Vacas 26,640 (1.7%).
En ese periodo se hizo un ajuste de contabilidad que arrojó 53,083 Mm3 más, es decir un 3.4%.
El director ejecutivo de la JCAS resaltó que el registro anual del quinquenio del Río Conchos (ciclo 35), es el siguiente: del 2015 al 2016 aportó 118,903 Mm3, es decir el 44%; del 2016 al 2017, 373,930 Mm3 (53.44%); del 2017 al 2018, 78,883 Mm3 (27.20%); del 2018 al 2019, 62,260 Mm3 (23.14%); del 2019 al 2020, 248,210 Mm3 (64.99).
El total en el quinquenio es de 882,186 millones de metros cúbicos a pesar de las condiciones de sequía del estado. Esa cantidad equivale al 46.17% de los 1’910,885 millones de metros cúbicos que México ha aportado al tratado en los últimos cinco años, señaló, como parte del comunicado de prensa.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Soliloquio | Saldos de la necedad

Siguiente

Soliloquio | Molina, excluído por lópez

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist