Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Canadá encuentra la horma del zapato de Trump, con Carney - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canadá encuentra la horma del zapato de Trump, con Carney

Antonio Pinedo Cornejo Texto: Antonio Pinedo Cornejo
15 marzo, 2025
en > Alquimia
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Alquimia
PUBLICIDAD

México y Canadá hemos sido igualmente agredidos por las políticas arancelarias y de mantenimiento de la hegemonía económica de Donald Trump; hemos respondido diferente y hemos obtenido lo mismo.

No es cierto que la presidenta Claudia Sheinbaum con su política de “cabeza fría” ha contenido al voluble presidente de los Estados Unidos.
En el evento del Zócalo no había nada que celebrar, no fue la llamada del jueves en la mañana la que pospuso los aranceles al dos de abril, esta fue una decisión unilateral y anterior de Trump, e incluso fue anunciada y causó extrañeza, porque a las 24 horas de haber dicho que los aranceles se posponían hasta el 2 abril, volvió a declarar que su entrada en vigor sería el 4 de marzo, cientos de medios de comunicación en México y el mundo lo consignaron, no es un asunto de creencia, hay evidencia documental.
El adelanto del anuncio de la entrada a los aranceles al 2 de abril, fue un lapsus verbal en una rueda de prensa y nadie se extraño que al siguiente día reiterara que sería el 4 de marzo la fecha en que entraban los impuestos.
El error fue enmendado de inmediato porque quería llegar al cuatro de marzo y darle a su base electoral lo prometido, no fue la política de «cabeza fría» lo que lo hizo posponer, lo cierto es que en los hechos hemos cedido a los Estados Unidos, más de lo que han pedido, por ejemplo la expulsión de las 29 cabezas del crimen organizado expulsadas, ya que la extradición legal hubiera sido tortuosa y lenta, son prueba de los afanes por congraciarse de Claudia Sheinbaum, ciertamente no estamos en la posición de Canadá, que es un país con una economía más grande y menos dependiente de los Estados Unidos.
Aclarando, el evento del Zócalo no estuvo de más, se demostró que la presidencia de Claudia Sheinbaum tiene una importante base de apoyo social, reflejado más en las encuestas, que con La Plaza de la Constitución a reventar.
También, creemos que la cautela con la que la Presidenta ha actuado y su discurso es adecuado, de hecho no difiere de la política del PRI en el siglo XX, con los vecinos del norte, en donde el PRI se permitía una narrativa de autonomía y defensa de la soberanía y en los hechos hubo más de un Litempo.
Pero lo anterior, no mengua que a los EEUU, se les ha dado todo lo que han pedido y más. El traslado de 10 mil elementos de ejército a la frontera norte se inició a horas de que fue exigido por Trump.
Enrique Peña Nieto fue capaz de responder con aranceles recíprocos en el pasado reciente cuando el mismo Donald Trump, los aplicó al acero y aluminio y la presidenta Sheinbaum, quien en el discurso insiste en en que primero la soberanía y cero injerencismo, no ha respondido igual y se ha plegado a todo en los hechos, sólo el discurso de las Conferencias del Pueblo, en las mañanas de entre semana es, aunque ecuánime, contestatario, y esta última característica de la narrativa de la presidencia es muy cuidadosa.
Sólo ha estado a punto de salir de sus casillas ante los calificativos de narcopresidente a Andrés Manuel López Obrador, lo que refleja que es una mujer que sabe ser agradecida, ojalá y no se encuentre en la disyuntiva de escoger entre ser agradecida o presidenta de México y de todos los mexicanos.

Canadá encontró a su primer ministro
Después de los desatinos de Justin Trudeau; de hecho tuvo un error y lo demás fue consecuencia.
Por supuesto el error fue volar a Mar-a-Lago, a entrevistarse con el presidente electo quien desde ese momento no desperdició oportunidad de burlarse y humillarlo llamándolo gobernador. Esta desafortunada entrevista precipitó la renuncia de Trudeau como primer ministro, mismo que ayer dejó de ser con la llegada del banquero Mark Joseph Carney.
Carney es un probado experto en economía y tiene una visión geopolítica que demostró en su periodo como gobernador del Banco de Inglaterra (2013-2020), en donde externo y teorizó sobre la necesidad de substituir al dólar estadounidense, como la moneda de intercambio comercial en el mundo.
Tiene las nacionalidades de Canadá, Inglaterra e Irlanda, aunque ya externo su propósito de renunciar a estas últimas para evitar cualquier conflicto de interés. Sobre su desempeño como economista es importante destacar la forma en que sorteo como gobernador del Banco de Canadá la crisis inmobiliaria de 2008: «Canadá ha hecho más que sobrevivir a esta crisis financiera. El país está en una situación positivamente próspera. Los bancos canadienses están bien capitalizados y en una posición de ventaja con respecto a los bancos americanos y europeos», publicó la revista _Newsweek._
Como primer ministro de Canadá se espera de él una actitud más firme ante las bravatas de Trump, sobre hacer de Canadá el estado 51 de los EEUU. Es un hombre con una experiencia en finanzas y relaciones internacionales, que podrían superar al equipo de asesores de Trump en su conjunto, y se tienen confianza en que tendrá el conocimiento y temple para enfrentar las improntas del emperador de Mar-a Lago, sólo de ahí, no del mundo, como le recordó el presidente de Brasil Luis Inazio Lula da Silva.
En sus inicios como banquero trabajo 13 años para la firma Goldman Sachs, como representante en diversas ciudades y continentes, esa experiencia le ayudó para visualizar la crisis económica mundial de de 2008, con anticipación…hasta aquí parece un dechado de virtudes, pero hay fotos de su presencia en las fiestas de Jeffrey Epstein…en fin, muy probablemente se haya encontrada en más de un sarao de estos con el presidente Donald Trump.

Autor

  • Antonio Pinedo Cornejo

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Muna Buchahin, fue quien salvó a Corral de la cárcel | ¿A quien pertenece la lealtad de Acosta Felix?

Siguiente

El Papa concelebró la Misa en la capilla privada del Gemelli

Textos Relacionados

Andrea Chávez, sólo un alfil, será sacrificada 

Andrea Chávez, sólo un alfil, será sacrificada 

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

La senadora Andrea Chávez Treviño, ciertamente ha tenido un rápido caminar por los vericuetos de la política nacional, todas las presunciones apuntan al apoyo de un hombre fuerte y del primer círculo...

López Obrador amenaza a Claudia y a Harfuch: Pascoe

López Obrador amenaza a Claudia y a Harfuch: Pascoe

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Por Antonio Pinedo Cornejo (compilador) Un desconcertante mensaje en X de Ricardo Pascoe Pierce, el pasado dos de enero, se devela hoy, aun cuando estuvo a la vista de todos. En su...

El peligro chino

El peligro chino

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Hace menos de dos meses, la empresa china de autos eléctricos BYD, la más exitosa en el mundo, muy por encima de Tesla, se instaló en un corralón de piso de tierra...

Pérez Dayán, el Yunes de la Suprema Corte

Pérez Dayán, el Yunes de la Suprema Corte

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Desde hace al menos 12 días, la arremetida de la 4T contra la Suprema Corte se empezó a tornar en una lucha cruenta. La detención del coordinador de asesores de la Ministra...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist