Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Así habla López Obrador, según Reforma - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así habla López Obrador, según Reforma

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
10 marzo, 2019
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

En sus discursos, el presidente Andrés Manuel López Obrador “ha enfocado el repertorio temático en diferenciarse de los gobiernos anteriores, dar a conocer sus programas y hablar de dinero: para denunciar derroches o detallas recortes y apoyos”, publica Reforma.

“La relativa claridad del mensaje político que el Presidente ha querido transmitir con sus discursos de estos primeros 100 días de Gobierno contrasta con el desorden informativo que ha prevalecido en sus conferencias matutinas”, escriben Carlos Bravo Regidor y Sebastián Garrido de Sierra sobre el discurso de AMLO.

“Quizás las ‘mañaneras’ hacen más ruido pero en los discursos es donde está la nuez”, afirman.

“Andrés Manuel López Obrador no ha sido un presidente austero en el uso de la palabra”, señalan en el análisis.

En los 95 días transcurridos entre el 1 de diciembre de 2018 y el 5 de marzo de 2019 (día en el que fue escrito texto publicado el domingo 10 de marzo de 2019 en Reforma), ha pronunciado 76 discursos.

“Si consideramos únicamente sus días laborales -de lunes a sábado- ha pronunciado 0.95 discursos por jornada. Casi uno por día. En ese sentido, se ubica por debajo de Felipe Calderón, quien pronunció 1.23 discursos por jornada laboral en el mismo periodo (fue imposible incluir a Enrique Peña Nieto en este ejercicio pues no existe un repositorio con la información necesaria para hacer la comparación y las ligas en donde se encontraban sus discursos en el portal gob.mx/presidencia ya no funcionan)”, según el análisis.

PUBLICIDAD

Pero a esa actividad discursiva de López Obrador hay que añadirle las más de 60 conferencias matutinas que ha dado en Palacio Nacional, mismas que duran por lo menos una hora.

“Cabe distinguir que en ellas el Presidente se ha dedicado a hablar de muy diversos asuntos de la agenda pública del día y a contestar preguntas sobre cualquier cantidad de temas. En los discursos, en cambio, su repertorio temático ha estado más enfocado en diferenciarse de administraciones anteriores, dar a conocer los programas de su gobierno y, sobre todo, hablar de dinero”, según los autores.

Las “mañaneras” han sido para atender las coyunturas; los discursos, para comunicar sus políticas.

En sus discursos, el presidente López Obrador ha dicho 196 mil 531 palabras, lo que equivale a un promedio de 2 mil 586 palabras en cada uno.

Como puntos de referencia, la versión en inglés del Nuevo Testamento tiene aproximadamente 185 mil palabras; la Constitución mexicana vigente, sin contar transitorios, poco más de 73 mil.

“El discurso en el que AMLO pronunció más palabras (6,118) fue el de su toma de protesta en la Cámara de Diputados. El más corto fue el que emitió en la ceremonia de aniversario de la Marcha de la Lealtad, en el Castillo de Chapultepec, con apenas 209”, informan los analistas.

100_palabras_de_amlo.jpg

La nube I, publicada por Reforma, presenta las 100 palabras más usadas por López Obrador en sus discursos, eliminando las stopwords o “palabras vacías”. La intensidad del rojo y el tamaño de cada palabra es proporcional a la frecuencia con que fue utilizada por el Presidente.

Las 7 palabras más mencionadas (más de 700 veces cada una) se agrupan en tres elementos gramaticales: una acción (“va”, “vamos” o “va”), un objeto (“mil” o “pesos”) y un recipiente (“pueblo” o “México”), con un sujeto implícito: López Obrador o el gobierno.

100_pares_de_palabras_de_amlo.jpg

La nube II presenta los cien pares de palabras (bigramas) más recurrentes en los discursos del Presidente. En este segundo caso resulta significativo que muchos de los pares de palabras se refieren a montos.

Por ejemplo, López Obrador ha utilizado el bigrama “mil millones” 258 veces, en 58 de los 76 discursos que ha pronunciado, y en 55 de estos al bigrama “mil millones” le siguieron las palabras “de pesos”.

Asimismo, el presidente mencionó el bigrama “mil 600” un total de 177 veces, en 50 discursos, y en todas las ocasiones estos dos términos fueron seguidos por un tercero: “pesos”.

De acuerdo con el análisis publicado en Reforma, las constantes referencias a cifras tienden a repetirse en función de tres patrones generales.

El primero es denunciar presuntos dispendios (“se destinaban 5 mil millones de pesos nada más para el pago de la atención de servicios médicos a los altos funcionarios públicos”) o actos de corrupción de gobiernos previos (“¿saben […] cuánto es el presupuesto del gobierno para la compra de la medicina? 4 mil millones de dólares al año. Y en los centros de salud no hay ni un mejoral, porque se roban hasta el dinero de la medicina”).

En el informe de Reforma se agrega que el segundo patrón consiste en ejemplificar los cambios que está llevando a cabo, ya sea hablando de recortes o economías (“¿cuánto nos vamos a ahorrar [por el combate al robo de combustible]? […] por lo bajo, 50 mil millones de pesos. Entonces, ¿deja o no deja combatir a la corrupción?) o del presupuesto asignado para política social (“ya tenemos autorizado para este año 44 mil millones de pesos para ese programa [Jóvenes Construyendo el Futuro] y el propósito es llegar a 2 millones 600 mil jóvenes”).

El tercer patrón, por último, es precisar las cantidades que recibirán individualmente los beneficiarios del gasto social (“los que estudian primaria, secundaria, de familias pobres, van a tener su beca, mil 600 pesos cada dos meses”; “el [joven] que no tenga trabajo, se le va a contratar […] va a ganar, para empezar, 3 mil 600 pesos mensuales”).

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

AMLO “despotrica” y acusa, pero no lleva a nadie ante la justicia: Proceso

Siguiente

La SCJN resolverá si Chihuahua puede juzgar a Alejandro Gutiérrez por desvío de 250 millones al PRI

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist