Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Aranceles del 25% se aplican mañana a México y Canadá, reitera Trump - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aranceles del 25% se aplican mañana a México y Canadá, reitera Trump

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
31 enero, 2025
en > Internacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Internacional
PUBLICIDAD

Washington, D.C.- El presidente Donald Trump anunció que su decisión de aplicar aranceles a las importaciones de petróleo dependerá de si considera que el precio cobrado por sus dos socios comerciales, México y Canadá, es justo. No obstante, la base de sus medidas arancelarias sigue siendo la intención de frenar la inmigración ilegal y el contrabando de productos químicos utilizados para fabricar fentanilo.

Trump hizo el anuncio mientras firmaba nuevas órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, donde reiteró que los aranceles del 25% a los productos importados desde sus socios del T-MEC entrarán en vigor a partir de mañana, sábado.

El riesgo de aranceles sobre el petróleo canadiense y mexicano podría contradecir la promesa de Trump de reducir la inflación mediante la disminución de los costos energéticos. De aplicarse, estos aranceles podrían trasladarse a los consumidores en forma de un aumento en los precios del combustible, un tema central en la campaña presidencial de Trump, quien prometió reducir a la mitad los costos energéticos en un año.

«Dentro de un año, a partir del 20 de enero, reduciremos a la mitad los precios de la energía en todo el país», declaró Trump en un evento en Pensilvania en 2024. Una encuesta de AP VoteCast reveló que el 80% de los votantes consideraba el precio de la gasolina una preocupación importante. Trump obtuvo el apoyo de casi 6 de cada 10 votantes que expresaron inquietud por el costo del combustible.

Estados Unidos importó en octubre pasado casi 4.6 millones de barriles diarios de petróleo de Canadá y 563,000 barriles de México, según la Administración de Información Energética. En ese mismo mes, la producción diaria estadounidense alcanzó un promedio de casi 13.5 millones de barriles.

Matthew Holmes, vicepresidente ejecutivo y jefe de políticas públicas de la Cámara de Comercio de Canadá, advirtió que los aranceles de Trump terminarían afectando primero a Estados Unidos al generar costos más altos.

PUBLICIDAD

«Esta es una medida en la que todos pierden», señaló Holmes. «Seguiremos trabajando con nuestros socios para demostrarle al presidente Trump y a los estadounidenses que esto no hace la vida más asequible, sino más cara, además de generar conflictos entre nuestras empresas integradas».

Por su parte, Trump minimizó cualquier posible impacto negativo de los aranceles sobre la economía estadounidense, a pesar de las advertencias de diversos análisis económicos que prevén un aumento en los precios.

«No necesitamos los productos que ellos tienen», afirmó el mandatario. «Tenemos todo el petróleo y la madera que necesitamos», agregó.

Trump también anunció que China deberá pagar aranceles por la exportación de productos químicos utilizados en la fabricación de fentanilo. Anteriormente, había propuesto un arancel adicional del 10% sobre las importaciones provenientes de China.

El precio del petróleo cotizaba en torno a los 73 dólares por barril el jueves por la tarde. En junio de 2022, durante la administración de Joe Biden, los precios superaron los 120 dólares por barril, coincidiendo con una inflación récord en cuatro décadas y un creciente descontento público con el gobierno demócrata.

Actualmente, el precio promedio de la gasolina en Estados Unidos es de 3.12 dólares por galón, una cifra similar a la del año pasado, según AAA. Más tarde, el jueves, Trump amenazó con imponer nuevos aranceles a los países que buscan alternativas al dólar como moneda de intercambio global.

El mandatario ya había hecho una advertencia similar en noviembre contra el grupo BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha sugerido que las sanciones contra su país y otros han impulsado la necesidad de desarrollar una moneda alternativa al dólar estadounidense.

«Exigiremos a estos países aparentemente hostiles que se comprometan a no crear una nueva moneda para los BRICS ni a respaldar ninguna otra divisa que sustituya al poderoso dólar estadounidense. De lo contrario, se enfrentarán a aranceles del 100% y deberán despedirse de vender sus productos en nuestra maravillosa economía», publicó Trump en sus redes sociales.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Se confirman más detalles de la boda de Maru Campos y Cruz Russek

Siguiente

Podemos hará periodismo en México

Textos Relacionados

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Texto: Meridiano 107

Seúl, Corea del Sur.- Corea del Sur descubrió e incautó dos toneladas de cocaína ocultas a bordo de un barco con bandera noruega, informaron las autoridades a AFP el 4 de abril,...

Protestas en EEUU y el mundo por las políticas de Trump

Texto: Meridiano 107

Protestas en New York. "No queremos reyes": miles de personas protestan en diversas ciudades de EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump, en otras...

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Texto: Meridiano 107

La empresa estadounidense Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Donald Trump tiene que pausar ‘de forma inmediata’ su operación en México y Canadá. Stellantis...

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- EU impone aranceles a la cerveza, el agroalimento más exportado de México. Según datos del Departamento de Comercio de EU, en 2024 ese país importó cerveza por un valor...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist