Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

El exsecretario general Adjunto del CEN del PRI, uno de los artífices de la Operación Safiro en Chihuahua, disfrutaba de una condena condicional

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
27 noviembre, 2020
en > Estado
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

Un Tribunal de Apelación confirmó la sentencia condenatoria por el delito de peculado agravado cometido por Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, revocó la pena impuesta de tres años por un Juez de Control y la aumentó a seis años.

El exsecretario General Adjunto del CEN del PRI, uno de los artífices de la Operación Safiro en Chihuahua -que consistió en el desvío de recursos públicos a campañas electorales priistas-, deberá volver a prisión, ya que el Tribunal también revocó la condena condicional que actualmente gozaba el sentenciado.

En un mensaje a los chihuahuenses, indicó que el Magistrado, mediante resolución y en audiencia pública, señaló un plazo de cinco días para que comparezca ante el Juez de Control para ser internado en el Centro de Readaptación Social y en caso de no hacerlo, se le considerará prófugo de la justicia.

“Hoy se da un paso más en Justicia para Chihuahua en contra de los corruptos, y se le imponen seis años de prisión, sin beneficio legal alguno, por lo cual deberá cumplir su condena en prisión. La maquinaria de corrupción de Peña Nieto, queda una vez más al descubierto”, expresó el mandatario.

Javier Corral consideró que seguramente el sentenciado, promoverá algún medio de impugnación con lo que pretenda retardar la acción de la justicia.

“Muchos lo han hecho así, han preferido hacer uso de argumentos o distraer la atención sobre lo medular de sus conductas. Lo que es innegable es que bajo la sombra del anterior titular del Ejecutivo, muchos se beneficiaron y por ello, deberán responder a los chihuahuenses tarde o temprano, por el dinero que se le arrebató al pueblo de Chihuahua mediante actos de corrupción y que nosotros poco a poco ya estamos recuperando”, explicó.

PUBLICIDAD

Dijo que la Operación Justicia para Chihuahua ha logrado ya, hasta esta fecha la recuperación de más de 600 millones de pesos y la próxima administración se beneficiará de entre 3 mil a 3 mil 500 millones de pesos, derivados de las actuaciones fiscales, penales y administrativas, tanto por la reparación del daño, como por los bienes asegurados e incautados.

Destacó que Justicia para Chihuahua sigue con los argumentos de la ley y con la recolección de evidencia y datos de prueba suficientes.

“Así se ha hecho en todos los casos, a pesar y muy al pesar de quienes ocultan o niegan sus conductas, nadie por encima de la ley”, indicó.

Al inicio de su mensaje recordó que la Operación Safiro, cuyo esquema se documentó ampliamente en Chihuahua en el caso contra Gutiérrez Gutiérrez, es el precedente de otra estrategia para el desvío de recursos, ambos casos emblemáticos de la corrupción política.

“La Operación Safiro y la Estafa Maestra se encuentran hermanadas”, dijo.

“La mecánica fue la misma, asignar recursos a entes de la administración pública, para después sacar, desviar, esos recursos para campañas electorales y seguramente para la riqueza personal de unos cuantos”, expresó.

Dijo que la Operación Safiro se centró en recursos que derivaron de fondos como el ramo 23 con destino a Gobiernos Estatales, mientras que La Estafa Maestra se dirigió hacía entidades de la administración pública federal a través de universidades y en ambos casos, jugaron un papel relevante las empresas factureras.

En el Estado de Chihuahua desde hace ya cuatro años denunciamos públicamente esta estrategia de desvíos, pero además, en la estrategia que denominamos Justicia para Chihuahua, esas denuncias dieron lugar a investigaciones ante el Ministerio Público.

“Es en Chihuahua donde se puso al descubierto el esquema del Gobierno de Peña Nieto para usar a través de la Secretaría de Hacienda, los recursos para campañas y el uso de empresas factureras de operaciones simuladas, las EFOS o empresas fantasmas, como también son conocidas estas factureras” detalló.

También señaló que el costo político lo tuvo que asumir Chihuahua al llevar a cabo la detención de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, uno de los artífices de la Operación Safiro, quien permaneció preso y que fue el centro protagonista de un diferendo con la Federación y la entonces PGR a cargo de Elías Beltrán.

Indicó que entonces llegaron al extremo de torcer la ley y arrebatar al Estado de Chihuahua primero la competencia, y luego la calidad de víctima.

“Ese asunto, añadió, todavía se debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues el Gobierno del Estado reclama el derecho sobre más de 240 millones de pesos que nos quitaron”, refirió.

Dijo que en la Jurisdicción del Estado quedó una carpeta por un componente menor en cuantía, pero de la misma relevancia por el esquema de la Operación Safiro operado por Duarte en el Estado, como lo hicieron otros gobernadores en sus entidades.

Agregó que en ese asunto, Gutiérrez Gutiérrez fue hallado culpable del delito de peculado agravado, y por lo tanto se le dictó una sentencia condenatoria de tres años. Sin embargo, señaló, por el número de años de prisión se le facilitó obtener una condena condicional y en consecuencia cumplir la condena en libertad.

Entonces, indicó, la Fiscalía General del Estado se inconformó por esa decisión que le impuso una condena menor que le permite tener beneficios y hoy se logra la resolución del Tribunal de Apelación del Poder Judicial en el Estado de Chihuahua.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Soliloquio | Hemorragia de capitales

Siguiente

Soliloquio | Intelectualidá decadente

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist