Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... A 50 años, protagonistas reflexionan en torno al Movimiento Estudiantil - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 50 años, protagonistas reflexionan en torno al Movimiento Estudiantil

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
29 octubre, 2018
en > Estado
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

A 50 años del Movimiento Estudiantil, iniciado en el verano de 1968, Salvador “El Pino” Martínez della Roca, Víctor Orozco, Víctor Quintana y Marcela Frías, narran sus experiencias como protagonistas de las protestas estudiantiles que marcaron la historia del país, al participar en la mesa de diálogo: “El México que queremos: a 50 años del 68”.

“El 68 solo se explica con el entorno y la rebelión cultural que vivíamos los jóvenes en esa época” manifestó Salvador Martínez, conocido como “El Pino”, ex delegado del Comité Nacional de Huelga (CNH) durante el movimiento estudiantil.

Ello, a por medio de la mesa de reflexión “El México que queremos: a 50 años del 68”, que se desarrolló este domingo 28, en el marco de la Feria del Libro Chihuahua (Felich 2018), con sede en Expo Chihuahua.

El Pino” compartió el micrófono con Víctor Orozco, Víctor Quintana y Marcela Frías, también protagonistas de esos hechos y actuales estudiosos de los movimientos sociales.

Los cuatro, narraron las historias de represión y violencia que les orillaron a unir esfuerzos y a luchar en contra de un gobierno opresor, por causas como la libertad de expresión y de manifestación.

“Así éramos los jóvenes de ese entonces, logramos acabar con el cuerpo de vigilancia y Chávez tuvo que firmar su renuncia”, expuso Salvador Martínez, al referirse a su participación en la toma de la Rectoría de la Universidad Autónoma de México, en 1966.

PUBLICIDAD

En ese año, el rector Ignacio Chávez renunció tras una rebelión encabezada por los estudiantes, que exigían un alto a la violencia perpetrada por los llamados “cuerpos de vigilancia”, que eran grupos represores de toda manifestación estudiantil, contextualizó.

“Eran los granaderos afuera y el cuerpo de vigilancia adentro. Alguien con el pelo largo era sospechoso, a todos los jóvenes nos trataban con la punta del pie”, reclamó Martínez al recordar el acoso que enfrentaban dentro y fuera de las escuelas.

“Hubo muchos ‘sesenta y ochos’ que cada quien vivimos de forma diferente”, narró Marcela Frías, exestudiante del Instituto Politécnico Nacional y quien formó parte de las llamadas brigadas estudiantiles, que salían a las calles a recolectar dinero e insumos, a repartir volantes y pegar información en muros.

“A los movimientos, en todo el país se hermanaron con la UNAM, el Politécnico, Chapingo, las normales superiores, la ENAH, los tecnológicos”, relató, con énfasis en la intervención femenina en esta lucha, pues “formamos la primera brigada con la participación de mujeres”.

A su vez, Víctor Orozco mencionó cómo se vivió esa época en el norte del país: “En los 60 vivimos en Chihuahua movimientos muy importantes en apoyo a grupos de campesinos, por la lucha por la vivienda, con grupos universitarios”.

Agregó que demandas como la libertad de presos políticos y la derogación de delitos por causas sociales, no eran sólo de México, sino de muchos países más.

“El momento de esperanza que está viviendo México es deudor de aquella mística liberación del movimiento del 68”, manifestó y advirtió que actualmente esas libertades ganadas, se contraponen a “una entrega del país a otras fuerzas más oscuras, las de crimen organizado”.

“Hemos cultivado una esperanza desde hace 50 años ¿Qué vamos a hacer para mantenerla?”, apuntó.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

México niega el uso de armas en frontera con Guatemala ante reportes de un hondureño muerto

Siguiente

Parral, referente de construcción de vivienda a nivel nacional

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist