Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Trump suspende aranceles a México por otro mes: Lutnick - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump suspende aranceles a México por otro mes: Lutnick

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
6 marzo, 2025
en > Internacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Internacional
PUBLICIDAD

Washington, D.C.- El presidente Donald Trump anunció este jueves una suspensión de casi un mes en los aranceles a todos los productos procedentes de México incluidos en el tratado USMCA, en un importante giro de su política comercial.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, también adelantó que más tarde en el día Trump podría anunciar una medida similar para Canadá.

«Tras hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el tratado USMCA», escribió Trump en Truth Social, tras una conversación con la mandataria mexicana.

Según Trump, la suspensión de aranceles se extenderá hasta el 2 de abril, argumentando que es un gesto de respeto y cooperación con Sheinbaum.

«Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando juntos en la frontera para evitar el ingreso de extranjeros ilegales y detener el tráfico de fentanilo», añadió.

Posible suspensión para Canadá

En una entrevista con CNBC, Lutnick afirmó que el gobierno de Trump también evalúa detener los aranceles a Canadá, que el martes habían sido gravados con un 25 %.

PUBLICIDAD

Sin embargo, advirtió que la suspensión solo se mantendrá si México y Canadá muestran avances significativos en el combate al tráfico de fentanilo.

Impacto en los mercados

Las bolsas reaccionaron con volatilidad ante la incertidumbre sobre la política comercial de Trump.

  • Dow Jones bajó 0.3 %
  • S&P 500 cayó 0.6 %
  • Nasdaq perdió 0.7 %

Los mercados han registrado pérdidas constantes bajo la administración Trump, en gran parte debido a la incertidumbre provocada por sus decisiones comerciales.

Desde que asumió el cargo, el Nasdaq ha caído un 6.4 %, mientras que el S&P 500 ha bajado más del 3 %.

Las empresas han reducido contrataciones y la confianza del consumidor ha disminuido, mientras los inversores buscan refugio en bonos del gobierno.

Las idas y venidas de Trump en materia de aranceles

Trump ha aplicado, suspendido y modificado aranceles de manera constante, dejando a las empresas sin claridad sobre cómo planificar sus inversiones.

Originalmente, el presidente prometió aumentar los aranceles el primer día de su mandato, pero en lugar de eso ordenó investigaciones antes de aplicarlos.

Los aranceles a México y Canadá debían entrar en vigor el 1 de febrero, pero fueron retrasados en varias ocasiones debido a negociaciones.

Los aranceles a China sí se implementaron el 4 de febrero, aunque a un 10 % en lugar del 60 % prometido. Además, la administración eliminó temporalmente la exclusión de minimis, que permitía la importación libre de impuestos de productos menores a $800 dólares.

Este cambio provocó que el Servicio Postal de EE.UU. suspendiera los envíos desde China, aunque la exclusión fue restablecida poco después.

Más tarde, Trump anunció «aranceles recíprocos», igualando los gravámenes de otros países, pero hasta ahora no ha dado detalles ni fechas concretas para su implementación.

Nuevo giro en la política arancelaria

El martes, tras la entrada en vigor de los últimos aranceles a México y Canadá, el mercado se desplomó, lo que llevó a Trump a reconsiderar su estrategia.

El miércoles, el presidente suspendió los aranceles a los automóviles mexicanos y canadienses por un mes.

Y ahora, parece que todos los aranceles han sido suspendidos, al menos hasta el 2 de abril.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

El PAN sí busca poner un candado al hijo de Andrés Manuel López Obrador

Siguiente

Graban a Monreal hablando con el PAN para vetar a hijos de AMLO; “no sé de qué me habla”, dice

Textos Relacionados

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Texto: Meridiano 107

Seúl, Corea del Sur.- Corea del Sur descubrió e incautó dos toneladas de cocaína ocultas a bordo de un barco con bandera noruega, informaron las autoridades a AFP el 4 de abril,...

Protestas en EEUU y el mundo por las políticas de Trump

Texto: Meridiano 107

Protestas en New York. "No queremos reyes": miles de personas protestan en diversas ciudades de EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump, en otras...

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Texto: Meridiano 107

La empresa estadounidense Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Donald Trump tiene que pausar ‘de forma inmediata’ su operación en México y Canadá. Stellantis...

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- EU impone aranceles a la cerveza, el agroalimento más exportado de México. Según datos del Departamento de Comercio de EU, en 2024 ese país importó cerveza por un valor...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist