Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Trump, “es una regresión de la civilización”: Lula - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump, “es una regresión de la civilización”: Lula

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
12 febrero, 2025
en > Internacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Internacional
PUBLICIDAD

Brasília, Brasil.- El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha advertido hoy miércoles que el «comportamiento» del presidente de la Casa Blanca, Donald Trump, va a hacer «muy difícil» que otros países ricos se tomen en serio el bienestar del planeta y la lucha contra el cambio climático.

«Debido al comportamiento del presidente estadounidense, creo que va a ser cada vez más difícil que los países ricos quieran comprometerse a ayudar para salvar el planeta», ha valorado el presidente brasileño en una entrevista para radio Macapá, en los meses previos a una reunión mundial contra el cambio climático.

Lula ha relatado que, antes del agitado regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, ya estaba siendo muy complicado obligar a las potencias a cumplir con sus compromisos, una cuestión que viene siendo tratada en varias de las conferencias del clima auspiciadas por Naciones Unidas y que será nuevamente debatida en la próxima, que se celebrará en noviembre de este año en Belén, en el norte de Brasil.

«Queremos discutir seriamente la financiación. ¿Lo van a hacer o no?», se ha preguntado Lula, quien ha reprochado las promesas incumplidas de aquellos países que se comprometieron a ayudar con el mantenimiento de las reservas naturales en Estados como el brasileño.

«En la cumbre de 2009, los países prometieron dar 100,000 millones de dólares para que los países con bosques los mantuvieran en pie. No lo han hecho. Después prometieron 300,000 millones, no los dieron», lo dijo con tono de censura.

Lula ha estimado que serían necesarios 1,300 millones de dólares para sufragar las necesidades de preservación ambiental de los países en desarrollo.

PUBLICIDAD

No es la primera vez que el presidente Lula expresa su preocupación con respecto a los compromisos medioambientales de Estados Unidos, después de la vuelta al Despacho Oval de un Donald Trump que, entre sus primeras medidas, sacó a su país del Acuerdo de París. «Es una regresión de la civilización», comentó.

Trump, un «bravucón” que «no fue electo para mandar al mundo»

El presidente Lula ha sido particularmente crítico con el estilo de gobernar de Donald Trump y cuestionó el estilo de confrontación del norteamericano en este inicio de gestión. En ese sentido, el presidente de Brasil dijo: «Respeto la elección del presidente Trump, que fue electo por el pueblo estadounidense para gobernar Estados Unidos. Pero no fue elegido para mandar en el mundo”, comentó el pasado fin de semana.

El jefe de Estado también criticó a Trump por la propuesta de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza para su reconstrucción y remarcó: «No fue elegido para mandar en el mundo».

Lula subrayó en ese sentido que «los Estados Unidos incentivaron todo lo que hizo Israel en Gaza. ¿Qué sentido tiene decir que van a ocupar la región y que además van a vivir allí? ¿Dónde van a vivir los palestinos? ¿Cuál será el país de ellos?».

«Los EE.UU. fueron vendidos como símbolo de la democracia mundial y se reivindican como jueces del planeta. Pero ahora gastan una cifra fabulosa todos los días en armamento. De tal forma que el país que vendía la paz, de repente cambió para la nación que vende la idea de provocación, de constante discordia», agregó.

Los Estados Unidos incentivaron todo lo que hizo Israel en Gaza. ¿Qué sentido tiene decir que van a ocupar la región y que además van a vivir allí? ¿Dónde van a vivir los palestinos? ¿Cuál será el país de ellos?

Para Lula, «lo ocurrido en Gaza es un genocidio, y yo sinceramente no sé si Estados Unidos, que es parte de todo esto, será el país indicado para cuidar de Gaza. Quien tiene que cuidar de la Franja son los palestinos. Ellos precisan una reparación de todo aquello que fue destruido, para reconstruir sus casas, hospitales y escuelas».

El presidente de Brasil le recomendó al republicano mantener relaciones «democráticas y civilizadas» con el resto del mundo. Además, consideró que el flamante mandatario promueve la imagen de Estados Unidos como «símbolo de la democracia y sheriff del mundo».

«Estados Unidos necesita convivir armónicamente con Brasil, México o China. No se puede vivir en la bravuconería y amenazando a todo el mundo todo el tiempo», añadió.

«Hay que volver al consenso, la madurez y la responsabilidad. No puede gobernar burlándose de todo el mundo, nadie puede gobernar así. Estados Unidos es un país grande, poderoso, tiene mi respeto para establecer relaciones diplomáticas y civilizadas con el mundo. Él no fue electo para gobernar el mundo, fue electo para gobernar Estados Unidos», remarcó.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Firman convenio Alcalde y FICOSEC para parque para elementos de seguridad

Siguiente

Los EE.UU. rechazan el crudo de México, contiene agua, dicen

Textos Relacionados

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Texto: Meridiano 107

Seúl, Corea del Sur.- Corea del Sur descubrió e incautó dos toneladas de cocaína ocultas a bordo de un barco con bandera noruega, informaron las autoridades a AFP el 4 de abril,...

Protestas en EEUU y el mundo por las políticas de Trump

Texto: Meridiano 107

Protestas en New York. "No queremos reyes": miles de personas protestan en diversas ciudades de EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump, en otras...

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Texto: Meridiano 107

La empresa estadounidense Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Donald Trump tiene que pausar ‘de forma inmediata’ su operación en México y Canadá. Stellantis...

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- EU impone aranceles a la cerveza, el agroalimento más exportado de México. Según datos del Departamento de Comercio de EU, en 2024 ese país importó cerveza por un valor...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist