Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Con don Carlos Loret en corto; su último proyecto - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con don Carlos Loret en corto; su último proyecto

Antonio Pinedo Cornejo Texto: Antonio Pinedo Cornejo
12 enero, 2025
en > Crónica
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Crónica
PUBLICIDAD

Me invitó a tomar un café en el desaparecido Hotel Avenida, la última de tantas veces, debió haber sido hacia mediados de 1983. Él ya vivía enamorado de Rosa Elena y, con una actitud de libertad ante la vida, había tomado las decisiones necesarias para ser feliz con lo que la vida le ofrecía. Hablamos de muchas cosas y me mostró la portada impresa en cartulina couché del libro que planeaba o escribía, El Coronel, una biografía de José García Valseca.

A colores, en tamaño carta, con fondo blanco y en silueta, una escuadra, un bastón y un bombín, atractivamente distribuidos. El fondo albo hacía que los tres elementos, que retrataban la personalidad del fundador de la cadena de periódicos más importante de América Latina, resaltaran, dominando lo que sería la portada de un libro nunca terminado.

Hablando de libros, mencionó un anhelo y ofreció “mis cuatro libros” por conseguirlo, dijo (en realidad eran siete y un octavo inédito). Solo mencionaba los últimos cuatro, los de denuncia política: Confesiones de un gobernador, Los caciques, Mil días de Quetzalcóatl y El Juicio. No mencionó su primera obra, Ángel sin ojos, ni las dos siguientes que escribió siendo senador y de carácter histórico.

Solo, sin preguntas o insinuaciones de mi parte, se justificó: “Claro que los escribí a toro pasado, sé de lo que son capaces, ingenuo no soy”, me permito parafrasear. Se había enemistado abiertamente con el expresidente Luis Echeverría, con su paisano Víctor Cervera Pacheco y con el “Negro” Sansores, papá de Layda, gobernadora de Campeche actualmente.

Don Carlos Loret de Mola y Mediz estuvo muy ligado al periodismo de Chihuahua en dos etapas muy importantes de su vida y de la vida de Chihuahua. De hecho, vino a resucitar a El Heraldo tras la caída de Óscar Soto Máynez y la enorme pérdida de credibilidad del cotidiano, lo que llevó al diario Norte de don Luis Fuentes Saucedo al liderato como medio de comunicación en la capital del estado.

De Chihuahua, luego de su exitoso trabajo periodístico, el coronel García Valseca lo envió como representante de la cadena a la campaña de Adolfo López Mateos. De alguna manera, ahí inició su carrera política.

PUBLICIDAD

—Fue un tiro —dijo con una amplia sonrisa—. En forma consecutiva, diputado, senador y gobernador.

Efectivamente, don Carlos fue diputado federal de 1961 a 1964; senador de 1964 a 1970 y gobernador de 1970 a 1976. Estos últimos seis años lo fastidiaron. Llamaba “echebellacos” al expresidente Echeverría y sus afines o excolaboradores.

Fue, como siempre que platicamos, amable y alegre, generoso con su actitud didáctica ante mis años veinte. Recuerdo una de sus lecciones: “Describa, no califique. ¿Ya leyó Recuerdos de la casa de los muertos de Dostoyevski? Hay un pasaje que logra burlar la censura zarista cuando escribe que la mano inerte cayó con el peso del grillete, el que desde meses atrás no necesitaba. Es una denuncia de la crueldad de las cárceles zaristas”, dijo con su vehemencia habitual.

Hablamos de muchas cosas sin mucho concierto y, desde luego, de periodismo, tema ineludible en una mesa de periodistas, aunque la promesa al sentarse sea: “De periódicos no vamos a hablar”. Planeábamos mi regreso al Diario de León, donde me había desempeñado como jefe de información, y don Carlos planeaba otras tareas para mí, me anunció sin especificar.

Ya habíamos pasado por algunos desencuentros profesionales que yo abordaba con sumo respeto y tacto, y él resolvía con risas y desparpajo. Era imbatible; aun sin la razón, siempre tenía una sonrisa y una salida ingeniosa que lo sacaba airoso o, por lo menos, ingenioso.

Ángel sin ojos

Cuando llegué a trabajar con don Carlos y, ante la buena y cálida acogida, me interesé por su obra. Ya había leído Confesiones de un gobernador y Los últimos 91 días, y en una librería de viejo encontré Ángel sin ojos, la biografía del obispo Rafael Guízar y Valencia, quien apenas en 2006 fue canonizado; el primer obispo mexicano y de América Latina en elevarse a los altares.

Por cierto, san Rafael Guízar y Valencia, quien sufrió persecución con Venustiano Carranza y después en la Cristiada, es hermano de Antonio, de los mismos apellidos, quien fue arzobispo de la diócesis con sede en la ciudad de Chihuahua. Por cierto, también con ligas familiares con Marcial Maciel, de quien fue tío abuelo, y ¡oh! casualidades de la vida, de monseñor José Fernández Arteaga, quien vino a borrar la obra política partidista de monseñor Adalberto Almeida y Merino, quien siempre fue acusado de apoyar el boom panista de 1983.

En fin, recuerdo a don Carlos siempre trajeado; ponderaba mucho el vestir con esa formalidad. Un día me puse saco y, al verme, exclamó:

—¡Pero a corbata no llegó!

Por cierto, Ángel sin ojos merece reeditarse.

Después de esa plácida media mañana, acompañada de café y pastel de chocolate, ya no lo volví a ver. Por los periódicos supe de su accidente y muerte, camino a unos días de descanso en la playa con Rosa Elena, la mujer de la que estaba enamorado… Es para todos, es ley de vida, pero don Carlos “su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado”. Gracias a Quevedo por los versos.

Autor

  • Antonio Pinedo Cornejo

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Túnel para cruzar a EU podría ser del Cártel de Juárez

Siguiente

“México no necesita un caudillo oculto en la oficina anexa”: Zedillo

Textos Relacionados

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

A mi casa empezaron a llegar los libros cuando me gradué de primaria, pero me recuerdo lector de periódicos, revistas e incluso de un libro sin pastas, sin lomo y sin pie...

La justicia pronta y expedita de don Jesús Chacón Prieto

La justicia pronta y expedita de don Jesús Chacón Prieto

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Era media mañana, de las vacaciones largas entre tercero de secundaria y primero de prepa, verano de 1973. En los últimos doce meses había pasado todo el tiempo posible en la redacción...

El proceso creativo de Mahoma y de Aldana

El proceso creativo de Mahoma y de Aldana

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Nadie que no haya nacido para ser periodista puede serlo en el cabal sentido del término, y cualquiera que haya nacido periodista, así se prepare como astronauta para viajar a la Luna,...

Guillén Zelaya, el joven mexicano del Granma

Guillén Zelaya, el joven mexicano del Granma

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Lo vi llegar desde el primer piso de Semanario del Meridiano 107, en donde estaba la redacción: pantalón de mezclilla y camiseta deslavada de color azul. Desde esa distancia parecía un gringo...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist