Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Trump y las próximas acciones para México - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump y las próximas acciones para México

Marcela Ortiz Aznar Texto: Marcela Ortiz Aznar
9 enero, 2025
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Opinión
PUBLICIDAD

El día de ayer, 7 de enero de 2025, el próximo presidente de EUA, Donald Trump hizo, para variar, declaraciones que despertaron reacciones en redes sociales y debieron de haber encendido focos rojos en las áreas de política exterior, seguridad y comunicación social de nuestro gobierno, así como los de otros países del continente.

No sorprenden sus declaraciones pues Trump tiene esa personalidad egocéntrica, de hacer “alharaca” constantemente para mantener en vilo a la opinión pública y generar reacciones a nivel internacional, en los mercados, etcétera; y para dar también un mensaje de poderío, de dominio y que no conoce límites.

¿Qué dijo Trump?

Trump declaró: “Muy pronto vamos a anunciar el cambio… porque nosotros hacemos la mayor parte del trabajo allí y es nuestro… vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América. Golfo de América, qué nombre tan hermoso. Y es apropiado…”

No dijo “vamos a anexar el hoy Golfo de México y le vamos a llamar….” ni dijo “voy a comprar el Golfo de México y le pondremos el Golfo de América”. No. ¿Qué entendió el grueso de la población, qué intuyó, que quiso interpretar? Esa respuesta está en las redes, en las charlas del café o en el rato libre en la oficina.

A Trump no se le puede “tirar de a loco” ni “darle el avión”, no podemos echar en saco roto esta y otras tantas declaraciones y amenazas veladas. Trump es lo que llamaríamos “un tipo de cuidado”. Trump no actúa solo, ni únicamente escucha a Elon Musk, el próximo presidente de los EUA tiene asesores como los de Heritage Foundation. Y de eso, amable lector (a), le quiero hablar en este texto.

PUBLICIDAD

Asesores de Trump

Heritage Foundation es una organización de corte conservador, en su portal se describe así: “Todos los días, la Heritage Foundation está construyendo un Estados Unidos donde florezcan la libertad, las oportunidades, la prosperidad y la sociedad civil”. La organización surgió en 1973, ha apoyado al Partido Republicano, cuenta con analistas y mantiene actividades diversas, George Bush, entre otras figuras, ha dictado conferencias en esta fundación. Además cuenta con el  “Centro Margaret Thatcher para la Libertad”.

Ha brindado asesorías al partido conservador y ha realizado diversas campañas, en su página se puede leer una nota del mes de noviembre, 2024 la cual informaba (1): “La Heritage Foundation y Heritage Action por América anunciaron el jueves el lanzamiento de una campaña de educación y promoción pública de $1 millón. La campaña aboga por una pronta confirmación del gabinete del presidente Trump… se centrará en educar al público estadounidense sobre la importancia y la historia de la autoridad presidencial en los nombramientos del Gabinete”. ¿Adoctrinamiento, de pasadita?

La cadena de televisión CBS informó (2) en noviembre pasado sobre el Proyecto 2025, y que  “La Heritage Foundation también creó un “Mandato de Liderazgo” en 2015 antes del primer mandato de Trump. Dos años después de su presidencia, pregonó que Trump había instituido el 64% de sus recomendaciones políticas, que iban desde abandonar los Acuerdos Climáticos de París, aumentar el gasto militar y aumentar las perforaciones en alta mar y el desarrollo de tierras federales”.  Intuyo, casi que se puede asegurar, que la organización, sus miembros destacados, son parte fundamental en la toma de decisiones de Trump, están cerca de sus mandos altos, asisten a sus reuniones de trabajo, son parte del “cuarto de guerra”. ¿Qué sigue?

Autor

  • Marcela Ortiz Aznar

    Cantante mex-eua, precursora del FADO🎶 en Mx. Locutora, letrista, activista. Canto varios géneros.

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Inaugura senador Juan Carlos Loera casa de enlace en Ciudad Juárez

Siguiente

Murió Alfredo Arroyo, referente de la música latinoamericana en Juárez

Textos Relacionados

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Erdogan aprovechó la agitación global para encarcelar al alcalde de Estambul, su principal opositor

Texto: Meridiano 107

Por Andrew Wilks El encarcelamiento del alcalde opositor de Estambul ha ocurrido en un momento en el que Turquía se encuentra en el centro de una agitación geopolítica que, según observadores, ha...

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Sí, existe una alianza entre el estado mexicano y los cárteles

Texto: Joshua Treviño

El impacto para los informados no es que Trump haya declarado a México como un narco-régimen, sino que esto no haya sucedido hace años Texto: Joshua Treviño The Spectator https://thespectator.com/mexico/mexican-state-cartel-alliance-amlo/ Lunes, 3...

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

El fin de una generación de escritores chihuahuenses en México

Texto: Jesús Vargas

En mayo del año pasado escribí un artículo referente a Carlos Montemayor y su participación en la fundación del grupo de escritores chihuahuenses en México. Para precisar algunos datos, busqué a Joaquín...

Lo que debemos esperar de Trump

Lo que debemos esperar de Trump

Texto: Carlos Angulo

El presidente electo Trump ha basado gran parte de su campaña en dos conversaciones: 1. Estados Unidos está en grave peligro por la invasión de extranjeros indocumentados que amenazan la seguridad de...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist