Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... La visión de los vencidos - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

La visión de los vencidos

Antonio Pinedo Cornejo Texto: Antonio Pinedo Cornejo
14 octubre, 2024
en > Alquimia
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Alquimia
PUBLICIDAD

El documento no tiene desperdicio, al grado de que se antoja re-publicarlo completo, aunque lo firman lo que llamaríamos personalidades solventes, sobre todo por la corta memoria. Los juarenses ya no recuerdan el destripadero que dejaron los jóvenes juniors de la política Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Janitzio Mújica, con la compañía Teocalli a principio de los sesentas.

Eran obras de drenaje pluvial que dejaron abandonadas y los grandes tubos de cemento durante muchos años fueron la barda de lo que hoy es el espacio donde están los dos estadios de beisbol, por la calle Reforma.
Ese tipo de acciones son partes del todo, que en 2018, llevaron a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia y ahora hay diagnósticos y planes para enmendar un camino y corregir una narrativa que tiene a MORENA como partido hegemónico, lo cual es de suyo grave ya que en los últimos 30 años se fueron creando las condiciones, para la alternancia, la democratización y por supuesto todo esto devino en la llegada del tabasqueño al poder, con una gran base de apoyo popular: “haiga sido como haiga sido”, esa es nuestra realidad hoy.
El documento fue dado a conocer originalmente el lunes 30 de enero de 2023, pero vuelve a circular y sorprende por su vigencia y clarividencia en buena medida.
Por cierto Cárdenas se desligó en cuanto se le fue a la yugular en una Mañanera el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

El desplegado de “Un punto de partida”

“Con un crudo diagnóstico de la situación del País, políticos, empresarios, artistas e intelectuales de diverso signo lanzarán este lunes una iniciativa para cambiar el rumbo «sin exclusiones ni rencores» y terminar con el predominio de una sola voz de mando.
“El Gobierno, afirman, se comunica y construye con la mentira y la negación de problemas y hay intentos de instaurar un régimen unipersonal que someta a los ciudadanos. La democracia está en riesgo, subrayan.
“Entre los redactores del documento titulado «Un punto de partida» se encuentran Cuauhtémoc Cárdenas (así en la nota original), Francisco Labastida, el empresario Carlos Salazar, Clara Jusidman, Patricia Mercado, Diego Valadés, Dante Delgado, Salomón Chertorivski y Patricia Galeana. Y han apoyado la iniciativa científicos y académicos como Francisco Bolívar Zapata, Fernando Gabilondo, María Elena Medina Mora, Francisco Barnés, José Woldenberg, entre otros.”

Hay catastrofismo…

“(…) consideran que la economía está derrumbada, el combate a la pobreza está en franco retroceso, y se está «en el umbral de un Estado ingobernable» con la preocupación de que el crimen organizado se inserte en los procesos electorales y estructuras del poder público.
“El llamamiento (…) es producto de un año de trabajo y reuniones entre personalidades de diverso signo y actividad. La confluencia ha sido denominada Colectivo por México.”
Desde hace dos año se trabaja en este documento, había tiempo para una buena estrategia electoral y evitar lo que ahora plantean como graves problemas nacionales.
”Vivimos un Estado omiso en el cumplimiento de sus obligaciones, que concentra el poder con autoritarismo y discrecionalidad, que se militariza, que destruye instituciones; con una democracia bajo acecho y con grandes ineficiencias”`, dice textual el amplio documento.
«Hoy falta gobernabilidad, tenemos un gobierno que no es responsable ni plural, que no ofrece certidumbre y sin autonomía ni independencia judicial total y con un Poder Legislativo en gran parte sometido y abyecto. Las políticas de inversión y las cuentas públicas, así como los programas de gobierno son un desastre», dicen.
“Propone para corregir la ruta acotar las facultades del Presidente, elevar el crecimiento económico anual a 5 por ciento o más, llevar la inversión total a un mínimo del 28 por ciento del PIB y priorizar inversión y gasto en salud, educación y seguridad.”
Los propósitos del último párrafo son ambiciosos y loables, ¿Porque no se realizaron antes del 2018.

PUBLICIDAD

Los otros datos, al estilo de las Mañaneras

«La productividad social y económica del gasto público es ridículamente baja e, incluso, negativa», indica el manifiesto. Se cuestiona la viabilidad de las mega obras del actual sexenio. El AIFA «sólo transporta al uno por ciento de los pasajeros que utilizan el ‘Benito Juárez’ de CDMX». La refinería ‘Dos Bocas’ costará más del doble del presupuesto original, y 13 veces más que la de Deer Park, «con la misma capacidad, y aún se desconoce cuánto producirá y a qué costo». El Tren Maya será caro y durante varios años no cubrirá ni siquiera gastos de operación.(…)
«La democracia está en riesgo, tanto por su asedio desde el poder, como por los desencantos populares, impotencias institucionales y corruptelas impunes. Hoy sabemos que la democracia puede entronizar a sus más acérrimos enemigos y que sin ella no hay libertad ni dignidad posibles. Nuestras reformas políticas fortalecieron a los partidos, pero no a la ciudadanía. Por ahí debemos empezar», sostiene el documento.”
Las entrecomillado es de la publicación de Reforma.
El diagnóstico se puede aceptar en buena medida, pero no explica la popularidad del expresidente y la actual Presidenta y el gran apoyo popular que indudablemente tienen.
No deja de ser la visión de los vencidos, y el tiempo, sólo el tiempo nos dirá si el 60 por ciento de los mexicanos se equivocaron al apoyar electoralmente a la autodenominada Cuarta Transformación, por cierto muy pretencioso el remoquete del movimiento encabezado por López Obrador, se adelanta al juicio histórico…ya veremos. Con todos sus asegunes la clarividencia del documento de enero de 2023, es de gran vigencia.

Autor

  • Antonio Pinedo Cornejo

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Luz verde a extraditar a Fuentes Vélez

Siguiente

El perdón de los españoles

Textos Relacionados

Andrea Chávez, sólo un alfil, será sacrificada 

Andrea Chávez, sólo un alfil, será sacrificada 

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

La senadora Andrea Chávez Treviño, ciertamente ha tenido un rápido caminar por los vericuetos de la política nacional, todas las presunciones apuntan al apoyo de un hombre fuerte y del primer círculo...

Canadá encuentra la horma del zapato de Trump, con Carney

Canadá encuentra la horma del zapato de Trump, con Carney

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

México y Canadá hemos sido igualmente agredidos por las políticas arancelarias y de mantenimiento de la hegemonía económica de Donald Trump; hemos respondido diferente y hemos obtenido lo mismo. No es cierto...

López Obrador amenaza a Claudia y a Harfuch: Pascoe

López Obrador amenaza a Claudia y a Harfuch: Pascoe

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Por Antonio Pinedo Cornejo (compilador) Un desconcertante mensaje en X de Ricardo Pascoe Pierce, el pasado dos de enero, se devela hoy, aun cuando estuvo a la vista de todos. En su...

El peligro chino

El peligro chino

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Hace menos de dos meses, la empresa china de autos eléctricos BYD, la más exitosa en el mundo, muy por encima de Tesla, se instaló en un corralón de piso de tierra...

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist