Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Caso Odebrecht en México: Aquí no pasa nada - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caso Odebrecht en México: Aquí no pasa nada

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
22 noviembre, 2017
en > Editorial
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Editorial
PUBLICIDAD

Se había tardado pero finalmente llegó, el caso Odebrecht llegó a México, ha pegado de lleno y ha empezado a causar estragos en el círculo más cercano al presidente Enrique Peña Nieto, luego que se diera a conocer que Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex y amigo cercano del presidente recibió diez millones de dólares por parte de la compañía constructora brasileña Odebrecht.

Desde que Estados Unidos diera a conocer la trama en la que la compañía brasileña repartió 439 millones de dólares, ha dejado un reguero de políticos y funcionarios importantes indiciados y detenidos por distintos países de América Latina entre ellos: Argentina , Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú.

El caso Odebrecht finalmente llegó al país, que había logrado mantenerse apartado del escándalo de corrupción más grande de los último años en América Latina, hasta que se dio a conocer que Emilio Lozoya recibió diez millones de dólares por parte de la constructora brasileña, cuatro de ellos entre abril y diciembre del 2012, es decir en pleno año electoral y cuando Lozoya se desempeñaba como el Coordinador de Vinculación Internacional en la campaña del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.

Hace unos días el ahora ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto, aseguró que Lozoya Austin le exigió ser exonerado del caso y pedía una disculpa pública, a raíz de esta revelación fue separado de su puesto, dejando a la fiscalía electoral acéfala en pleno procesos electoral, caso que se suma al de Raúl Cervantes y la fiscalía general.

Peña Nieto está decidido a terminar el último tramo de su gobierno el cual ya pasó a la historia como uno de los más corruptos, en el que hasta su esposa y su ex secretario de Hacienda se vieron envueltos en grandes casos de corrupción (los cuales fueron desestimados por un fiscal a modo), y el período presidencial con más muertos. Está decidido a sobrellevar lo que le resta al sexenio sin fiscal general y sin fiscal electoral, como sea.

Mientras, compra tiempo y se asegura de evitar que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia, el cual está en medio de una campaña de desprestigio, en la cual, gabinete e iniciativa privada se dedican a alertar del peligro de AMLO al que han llegado a comparar con Donald Trump y sus propuestas las han calificado de «norcoreanas»

PUBLICIDAD

El caso es muy claro, el Presidente está decidido a protegerse él y proteger a su amigo. Mientras en el resto de la América Latina algunos funcionarios y mandatarios están siendo investigados y algunos ya cuentan con orden detención, aquí a diferencia de otros países, no pasa nada. No importa que México esté hundido en muertos y corrupción.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

¿El futbol profesional puede influir en la…

Siguiente

El panorama nacional

Textos Relacionados

México no es país para las mujeres

México no es país para las mujeres

Texto: Meridiano 107

Desde hace 43 años, cada 8 de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer, fecha instaurada por la ONU en 1975, para conmemorar la lucha y la búsqueda de las...

No a la militarización del país

No a la militarización del país

Texto: Meridiano 107

Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado la mayoría que tiene en ambas Cámaras para sacar adelante la iniciativa que militarizará y ampliará las facultades del Ejército en el combate a la violencia...

Feliz Año Nuevo 2019

Feliz Año Nuevo 2019

Texto: Meridiano 107

Como cada año, siempre sucede alrededor de estas fechas, que empezamos a hacer planes y propósitos: esta vez sí, leer más, ahorrar más, sacar a pasear al perro en las mañanas, hacer...

El inentendible racismo de los mexicanos

El inentendible racismo de los mexicanos

Texto: Meridiano 107

Una ola de racismo y clasismo recorre en los últimos días las redes sociales, el paso de la Caravana migrante por nuestro país, desde que cruzara a territorio mexicano en medio de...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist