Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Margarita Ríos-Farjat, ex titular del SAT, es la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Margarita Ríos-Farjat, ex titular del SAT, es la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia

Sustituye a Eduardo Medina Mora, quien renunció al cargo

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
5 diciembre, 2019
en > Nacional, Temas Clave
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

La Cámara de Senadores eligió a la exjefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Ana Margarita Ríos-Farjat, como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La votación se realizó mediante cédula y se depositaron un total de 122 votos, de los cuales 94 fueron para Ríos-Farjat; 25 emitidos en favor de Ana Laura Magaloni Kerpel; uno en pro de Diana Álvarez Maury, además se registraron dos nulos.

La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, tomó la protesta de ley a la nueva integrante de la Suprema Corte, y a nombre de la Cámara de Senadores, le deseó éxito en su encargo.

En la sesión de este jueves se llevó a cabo la votación de la terna, enviada por el Presidente de la República, para elegir a la ministra que ocupará la vacante de Eduardo Medina Mora, quien renunció al cargo en octubre pasado.

Su trayectoria inicia con la escritura, y en el servicio público inicia en el Poder Judicial de la Federación, en 1996.

La nueva ministra, que se ha desempeñado como editorialista en los diarios El Norte y Reforma en temas económicos, nació en 1973 en Monterrey, Nuevo León. Se tituló como abogada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

PUBLICIDAD

Previó a la votación, las integrantes de la terna comparecieron ante el Pleno para exponer sus programas de trabajo. Ahí, Margarita Ríos-Farjat dijo que la Corte es la mayor responsable de garantizar el orden jurídico, pero, reconoció, que no es tarea fácil porque existen grandes intereses económicos, delincuenciales, oscuros, sin ley, políticos e ideológicos.

“Se requiere la firme decisión de decir claramente que no, a todo aquel que pretende lograr, mediante pretensiones de cualquier tipo lo que no le corresponde”, expresó.

Advirtió que no debe olvidarse que en el orden jurídico hay una fractura que no se ha podido subsanar: que para una gran parte de la población la justicia suele llegar tarde. Los mexicanos deben sentir que la justicia es posible, que la palpen, la reciban y la hagan suya, porque todos sus aparatos e ideas sólo tendrán sentido si están al servicio de la gente, concluyó.

Preliminarmente, la Asamblea aprobó con 110 votos en pro y tres abstenciones, el dictamen de la Comisión de Justicia por el que se concluye que las tres aspirantes reúnen los requisitos constitucionales para ocupar el cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El presidente de dicha Comisión, Julio Menchaca Salazar, opinó que se trató de “una terna de lujo” que contiene altos perfiles. Dijo que quien resulte electa enfrentará el importante reto de que la Corte se gane la confianza de las y los mexicanos.

En contra del dictamen, el senador Damián Zepeda Vidales, del PAN, reconoció la trayectoria y profesionalismo de las tres mujeres; sin embargo, consideró que no son idóneas, debido a que algunas, por el cago que desempeñan actualmente, son subordinadas del Poder Ejecutivo y no garantizarían la autonomía de la Corte.

De Movimiento Ciudadano, el senador Samuel Alejandro García Sepúlveda dijo que es positivo que las candidatas presentan una visión federalista, de división de poderes, progresividad y órganos autónomos. “Estamos convencidos que nos llegó una buena terna conformada por mujeres extraordinarias”.

Por Morena, el senador Alejandro Armenta Mier aseguró que las tres candidatas tienen un alto nivel de conocimiento, un perfil profesional adecuado, calidad moral y plena idoneidad. “Es una fecha emblemática para demostrar que la igualdad de oportunidades se está consolidando en la Cuarta Transformación”.

A su vez, la senadora Kenia López Rabadán, del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que ningún otro partido en el país ha dado muestras tan claras de respaldar a las mujeres como su bancada. Recordó, además, que fueron ellas y ellos quienes impulsaron la Ley de Paridad de Género que ahora obliga a elegir a una mujer para la SCJN.

La senadora Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, dijo que los tres perfiles tienen gran calidad y cuentan con la suficiente solvencia moral para garantizar la autonomía política y económica de la Suprema Corte. “Votemos con conciencia de que la Corte merece un perfil respetable”, apuntó.

El senador de Morena, Martí Batres, manifestó su apoyo a las candidatas propuestas por el Ejecutivo Federal. Aseguró que ninguna tiene un conflicto de interés, conforme a lo que marca la Constitución y la ley.

Por su parte el senador Miguel Ángel Lucero sumó el apoyo del Grupo Parlamentario del PT a las candidatas. Aplaudió que las candidatas sean mujeres, ya que de esa manera la SCJN tendrá tres ministras mujeres. La elección de cualquiera de las candidatas garantiza la autonomía del Poder Judicial y una Corte paritaria, concluyó.

De igual manera, el coordinador del PRD, senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó el perfil de las tres mujeres propuestas por el titular del Ejecutivo Federal y comentó que es la primera vez que la Suprema Corte estará integrada por tres mujeres. Ellas, dijo, cuentan con todos los requisitos que se señalan en la Constitución.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparte1TweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

Siguiente

Chihuahua es el tercer estado que gasta menos de lo presupuestado en publicidad oficial: IMCO

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist