Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Pugna cultural en frontera de México y Estados Unidos - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pugna cultural en frontera de México y Estados Unidos

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
2 noviembre, 2019
en > En la Nube
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada En la Nube
PUBLICIDAD

En la noche del 31 de octubre los niños van a pedir dulces a casas y negocios de Juárez o El Paso, Texas, y por la mañana del 1 de noviembre participan en la instalación de los altares en las escuelas donde estudian, en preparación para el 2 de noviembre, Día de los fieles difuntos, tradición relacionada con la iglesia católica, pero adaptada a la cultura mexicana de origen ancestral. La tradición del Día de Muertos libra una pugna con el Halloween en la frontera de México y Estados Unidos / Manuel Sáenz A través de memes, se menciona por ejemplo, que el festejo de los difuntos es una cuestión de cultura y el de las brujas es un asunto comercial, donde sólo sirve para promoverse el consumo de servicios y productos como los disfraces y dulces. José Eric Mendoza Luján es profesor e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), refiere que “poco a poco se van perdiendo las tradiciones y costumbres del Día de Muertos, lo cual se debe, en gran medida, a la comercialización de estos días, que privilegia la suntuosidad, el glamour, la fastuosidad, aunque no sea tradicional”. A través de memes, se menciona por ejemplo, que el festejo de los difuntos es una cuestión de cultura y el de las brujas es un asunto comercial / Luis Torres Afirma que la entrada de la cultura anglosajona, con el Halloween, va minando la existencia de estas tradiciones. Menciona también que aunque algunas comunidades mexicanas mantienen las tradiciones y el culto a los antepasados a través del Día de Muertos; han ido también adoptando y adaptándose a la aculturación, sin perder sus tradiciones, sino enriqueciéndolas. Explicó que ellos no tienen permitido poner otra flor que no sea Cempasúchil, así como también se cancela cualquier actividad laboral y escolar para ir a visitar a los difuntos / Luis Torres “De esta manera podemos ver en altares, conviviendo, esqueletos, brujas, murciélagos, calaveras de plástico, entre otros, con las velas, las imágenes religiosas, catrinas, flores y fotos de los difuntos”, asegura. ALTARES PROMOVIDOS POR GOBIERNOS Desde hace unos 20 años, la Secretaría de Educación y Cultura ha promovido en Ciudad Juárez y todo el estado de Chihuahua, la cultura mexicana representada en los altares a los muertos, actividad que tiene como origen los antepasados indígenas mesoamericanos. Se organizan incluso concursos donde se establece que el fin es difundir y promover entre los estudiantes de nivel básico, las tradiciones y celebraciones populares más representativas de nuestro país, como es en este caso el Día de Muertos. Se amplían los concursos a planteles públicos del subsistema estatal, así como particulares. De igual manera todos los niveles de gobierno han incrementado la colocación de altares dentro de las oficias, para disfrute de los propios empleados o los visitantes. Pese a ser entidades oficiales, es común ver símbolos religiosos como crucifijos, con flores de cempasúchil, veladoras y múltiples cruces formadas con sal y otros adornos. MIGRANTES ADAPTAN FESTEJO A MUERTOS Otro fenómeno en la frontera, es que cada migrante que llega del sur, desde diversos estados de la república mexicana, adapta su propia celebración de los muertos. Santa Solano, originaria de Veracruz, quien compartió cómo se vive el día 2 de noviembre en su estado / Luis Torres Tal es el caso de Santa Solano, originaria de Veracruz, quien compartió cómo se vive el día 2 de noviembre en su estado. “Aquí por lo regular solo lo hacen en las escuelas o instituciones públicas, nosotros acostumbramos hacerlo en nuestros hogares y cocinarles todo lo que a ellos les gustaba”, comentó. LT ALTARES DE MUERTOS 04.JPG Santa recuerda cómo desde que era una niña, comenzaba a interesarse por las tradiciones que sus padres realizaban durante esta fecha en su natal Coatzacoalcos, Veracruz. Ahora, ella continua con gran fervor realizando estas reliquias, donde compartió es dedicada a sus abuelos que fallecieron hace ya, algunos años. Lleno de colores, como si fuera una fiesta, se pone el traje de la persona a quien se va a honrar, el pan tradicional y toda la comida que se preparó para el difunto, detalló. “Yo a mi abuelo le pongo su cafecito, sus panes, veladora, agua una lata de cerveza –porque le gustaba tomar- unas gorditas de frijoles con queso y mucha salsa porque le gustaba el picante”, dijo Santa. Comentó que en compañía de su hija, comienzan a realizar adornos con papel crepe hasta formar unas tiras largas que parezcan cortinas, las cuales ponen alrededor del […]

Ver la fuente original Pugna cultural en frontera de México y Estados Unidos

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

El rostro detrás de Altares y Tumbas de IADA

Siguiente

Visitas llenan de vida y color los panteones

Textos Relacionados

Invitan a proyección simultánea en ambos lados del muro fronterizo del documental El guardián de la memoria

Invitan a proyección simultánea en ambos lados del muro fronterizo del documental El guardián de la memoria

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih. – El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de al Secretaría Cultura y de del Departamento de Cinematografía y Comisión Fílmica (Film Chihuhaua), invitan a la proyección simultánea,...

Inauguran la exposición militar “La Gran Fuerza de México”

Inauguran la exposición militar “La Gran Fuerza de México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Con exposición de armamento, vehículos y actividades interactivas, este día inicio la exposición militar "La Gran Fuerza de México" que busca fomentar el acercamiento con la ciudadanía y brindar...

Celebra el tradicional Día de Muertos en la ciudad

Celebra el tradicional Día de Muertos en la ciudad

Texto: Meridiano 107

Pedro de la Paz Ciudad Juárez.- El próximo 2 de noviembre se celebra el Día de los Muertos en México y es en esta fecha cuando los mexicanos honran a quienes ya...

Van dos mil 170 homicidios dolosos en lo que va del 2019, en Chihuahua

Van dos mil 170 homicidios dolosos en lo que va del 2019, en Chihuahua

Texto: Meridiano 107

El dólar se vende en $19.34 Mueren dos personas en Naucalpan, Estado de México Viento arranca techo de un autobús Delincuentes de Lindavista atropellados pudieron haber intentado otro robo Ver la fuente...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist