Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Chihuahua recupera $345 millones que fueron robados por cómplices de César Duarte - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chihuahua recupera $345 millones que fueron robados por cómplices de César Duarte

Corral presenta Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua; prevé recuperar $3,254 millones

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
5 octubre, 2019
en > Estado
Tiempo de Lectura: 9 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

El gobernador Javier Corral presentó el Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua, conformado inicialmente con 345 millones de pesos recuperados mediante acciones fiscales, penales y administrativas para destinarlos a obras y acciones de personas vulnerables.

La recuperación de recursos se deriva de la Operación Justicia para Chihuahua, que siguió la ruta de los recursos públicos desviados durante la administración de César Duarte hasta detectar a los beneficiarios reales y aplicar sanciones fiscales, penales y administrativas.

Corral informó que hasta la fecha se han logrado recuperar 345 millones 285 mil 296 pesos.

A ese monto habrá que sumar lo proyectado por los créditos fiscales emitidos y por emitir por un monto de 1 mil 952 millones 650 mil 817 pesos y lo que vaya recuperándose vía las resoluciones judiciales.

El monto total del Fondo podría ascender hasta 3 mil 254 millones de pesos, si se suman también cerca de 1 mil millones de pesos que se proyecta recuperar por la vía penal, explicó.

“En Chihuahua la justicia llegará, siempre que la memoria no se rinda. Esto, lo he dicho en otras ocasiones, no es labor de un solo hombre, es una labor colectiva, que requiere del acompañamiento y del respaldo de todos, se trata de instituir una nueva cultura, apegada a valores fundamentales como la honestidad, la legalidad, la paz social, la inclusión, la integridad”, dijo el gobernador Javier Corral.

PUBLICIDAD

En mensaje a los chihuahuenses que siguieron la presentación del Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua en Palacio de Gobierno, el mandatario destacó que lo más importante en el combate a la corrupción política, no es perseguir a los corruptos per sé o llevarlos a la cárcel por llevarlos, “lo más importante del combate a la corrupción política es recuperar el dinero robado, la confianza de la gente y la noción de una democracia fundada en la legalidad”.

“El objetivo siempre fue, es y será obedecer el mandato inequívoco que el pueblo de Chihuahua nos hizo en cada lugar al que asistimos para pedir el voto: castigar a quienes lo saquearon, rescatar los recursos que se le robaron, y aplicarlos para que la gente de Chihuahua tenga más y mejor desarrollo”, indicó.

Dijo tener la plena convicción de que en la recuperación del dinero sustraído ilegalmente de sus objetivos y destinatarios elementales, está la mayor pedagogía cívica social del combate a la corrupción y la trascendencia de poner fin a la impunidad.

Ante los chihuahuenses que asistieron al evento celebrado a tres años del inicio de su gestión, el gobernador señaló que la Operación Justicia para Chihuahua en ningún momento se trató de algún tipo de venganza, revancha u obsesión, sino de justicia.

Fondo por decreto

Explicó que por ello se firmó hoy el decreto que crea el Fondo, para ser publicado en el Periódico Oficial del Estado, cuyo objetivo primordial es el resarcimiento a las y los chihuahuenses de los recursos recuperados por la acción de la justicia en contra de la corrupción patrimonial política que prevaleció durante la administración de César Duarte.

El gobernador informó que hasta hoy, derivado de las acciones fiscales, penales y administrativas, se ha podido recobrar, para iniciar el Fondo, la cantidad de 345 millones 285 mil 296 pesos.

Dijo que a ello habrá que sumar lo proyectado por los créditos fiscales emitidos y por emitir por un monto de 1 mil 952 millones 650 mil 817 pesos y lo que vaya recuperándose vía las resoluciones judiciales.

Agregó que el monto total del Fondo podría ascender hasta 3 mil 254 millones de pesos, si se suman también cerca de 1 mil millones de pesos que se proyecta recuperar por la vía penal.

“Este es el fruto de nuestro empeño en la lucha contra la corrupción, saber que ello se traducirá en mayor bienestar para la gente, hace que cobre sentido el esfuerzo y se concrete en los hechos nuestra principal promesa al pueblo chihuahuense: Justicia para Chihuahua y combate frontal a la corrupción y a la impunidad”, destacó.

Javier Corral detalló que la Operación Justicia para Chihuahua que ahora se traduce en la conformación del Fondo, tiene un amplio trabajo de investigación integrado en carpetas y un caudal probatorio rigurosamente conjuntado.

Explicó que se ha podido acreditar ante los jueces, cómo el exgobernador César Duarte Jáquez y sus cómplices, unidos en un grupo compacto, bajo el reparto de funciones específicas y un concierto previo, se apoderaron, distrajeron y dispusieron para su beneficio personal de cuantiosos recursos económicos del erario de Chihuahua.

“Se trató de un modelo de asociación delictuosa, en muchos casos con particulares que crearon empresas emergentes o fantasmas y con funcionarios federales.”, agregó.

Expresó que en un hecho sin precedentes, se empezó a entregar resultados de esta operación en menos de un año de investigación.

Tampoco –señaló– hay precedentes, ni en el estado, ni en el país, de una investigación por hechos de corrupción política en la cual se hayan logrado obtener 19 órdenes de aprehensión en contra de un solo exfuncionario público.

“En este intenso proceso tampoco han faltado los detractores, quienes con enfado han señalado que estamos obsesionados con el caso de Duarte, incluso nos han dicho que nos dediquemos a gobernar, como si luchar por la justicia y en contra de la impunidad, y establecer un auténtico estado de derecho, no fueran tareas fundamentales de un gobierno democrático”, expresó el titular del Ejecutivo estatal.

Dijo tener la plena convicción de que combatir la corrupción y la impunidad debiera ser una de las tareas más importantes de cualquier nivel de gobierno, porque ésta ha retrasado por décadas los sueños de los mexicanos y le ha robado oportunidades a todos los sectores de la población.

Añadió que también se trata de establecer un precedente que quede bien grabado en la mente y el corazón da cada habitante de nuestra tierra: “a Chihuahua se le sirve con honradez. Y el que le mete la mano al cajón se encuentra con la justicia”.

El gobernador señaló que siempre se ha tenido claro que el combate a la corrupción no debía tener como único propósito la sanción penal de la pérdida de libertad para quienes desviaron en su provecho recursos públicos, ya que “en objetivos tan valiosos como éste, el propósito debe ser la reparación del daño”.

Detalló que la recuperación de activos monetarios, bienes muebles e inmuebles es uno de los principales objetivos de esta administración, para devolverle los fondos públicos a los chihuahuenses mediante acciones que permitan construir un legado de oportunidades y una mejora en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Consideró que esos productos tangibles, presentados hoy a la sociedad chihuahuense, brindan un sentido pleno a la lucha contra la corrupción y fortalece el sentido ético de nuestro actuar.

Javier Corral indicó que en la creación del Fondo se conjugan tres elementos: las herramientas jurídicas para que los recursos formen parte del patrimonio del Estado, la forma en que se van a administrar y el destino que se les dará, para cubrir las necesidades más urgentes de la población.

En la presentación, también se detalló el destino que tendrá lo recuperado. El gobernador Javier Corral señaló que los recursos se invertirán en a resolver las necesidades más apremiantes de la población, particularmente para la gente que menos gente que menos sabe, menos tiene y menos puede.

¿En qué se invertirá el dinero recuperado?

El mandatario leyó los rubros que quedaron debidamente especificados en el artículo 8 decreto firmado hoy:

I. Ampliar los servicios de salud para comunidades indígenas, rurales y zonas urbanas de alta marginación.Automatic word wrap
II. Acciones de nutrición y alimentación del programa “Chihuahua Crece Contigo” en su eje principal de protección a la primera infancia.Automatic word wrap
III. Apoyo y financiamiento para la apertura de centros de cuidado infantil en sus distintas modalidades en el marco del programa de apoyo para niñas y niños.Automatic word wrap
IV. Sistemas colectivos de agua potable para las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara.Automatic word wrap
V. Apoyo a la rehabilitación de personas con discapacidad, tanto en la construcción y ampliación de unidades básicas de atención, así como para la fabricación de prótesis y órtesis.Automatic word wrap
VI. Fortalecimiento en términos de ampliación y equipamiento de las instalaciones de los Centros de Justicia para las Mujeres.Automatic word wrap
VII. Fortalecimiento del Programa de Desarrollo, Paz y Reencuentro para la ejecución de obras de construcción, ampliación o rehabilitación de plazas, parques y canchas deportivas.Automatic word wrap
VIII. Construcción de albergues y centros comunitarios.Automatic word wrap
IX. Reconstrucción y rehabilitación de caminos y puentes municipales y rurales.Automatic word wrap
X. Financiamiento de programas para créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas, a través de los fondos de inclusión productiva y economía solidaria.Automatic word wrap
XI. Apoyo a las campañas y programas tendientes a erradicar las adicciones y la violencia familiar.

El titular del Ejecutivo subrayó también el artículo 9: “Queda prohibido el empleo de los recursos del Fondo, para gasto en servicios generales, servicios personales, materiales y suministros, y de publicidad”.

“Hoy les reitero que nuestra decisión de hacer justicia para el pueblo de Chihuahua es indeclinable, de haber sido un referente nacional vergonzoso de corrupción, de saqueo e impunidad, seremos un ejemplo y un referente en todo México de transparencia, honestidad, rendición de cuentas y combate a la impunidad”, señaló.

Recordó que se ofreció a todas y todos los chihuahuenses llevar ante la justicia a los corruptos, porque la verdadera reconciliación pasa por la verdad y la justicia.

Indicó que por eso no se cejará tampoco en la insistencia de traer a Duarte ante la justicia de Chihuahua, más aún ahora que la protección del anterior régimen se le acabó.

“Actualmente puedo decir que hemos encontrado en el Gobierno de la República una nueva voluntad política y disposición para coadyuvar, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Fiscalía General de la República, como corresponde, en el proceso para lograr la extradición del que hoy por hoy es prófugo de la justicia, César Horacio Duarte Jáquez”, agregó.

Dijo tener claro que el camino no es el perdón, mucho menos la impunidad, porque eso se vuelve un aliciente para quien delinque, para quien abusar de la confianza de la gente y genera un círculo vicioso que imposibilita un mejor futuro para las y los chihuahuenses.

Al final de su mensaje, el gobernador Javier Corral firmó el decreto del Fondo de Reparación de la Operación Justicia para Chihuahua, documento en el que además plasmaron sus rúbricas el secretario general de Gobierno, Luis Fernando Mesta Soulé; la secretaria de la Función Pública, Mónica Vargas; el fiscal general del Estado, César Augusto Peniche y el secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez.

El gobernador mostró la placa que se colocarán en las obras que se realicen con este Fondo con el siguiente mensaje: «Obra construida con el dinero recuperado gracias a la Operación Justicia para Chihuahua».

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Investigación por corrupción tumba al ministro Medina Mora de la SCJN

Siguiente

A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist