Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Feminicidios alcanzarían pena de hasta 100 años de prisión - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Feminicidios alcanzarían pena de hasta 100 años de prisión

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
13 julio, 2017
en > Estado
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

CHIHUAHUA, Chih. .– Javier Corral Jurado, gobernador del estado, presentó ante el Congreso del Estado, una iniciativa de decreto para reformar el Código Penal del Estado y tipificar el delito de feminicidio.

La iniciativa define los mecanismos necesarios para la reparación integral del daño a las víctimas, propone reformar los artículos 32, 126 y la adhesión de un artículo 126 BIS.

El gobernador hizo entrega de la iniciativa a Blanca Gámez, presidenta del Congreso del Estado, destacó que el documento retoma una asignatura pendiente desde hace 20 años y al que se integró una serie de propuestas presentadas por las diputadas, y que ya se encuentran siendo analizadas por la Comisión de Justicia.

La redacción de la iniciativa, fue asesorada por expertos analistas, académicos, representantes de la sociedad civil, titulares de instancias gubernamentales como la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer (FEM), el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres) e integrantes de organismos sectoriales, destacó Corral.

La iniciativa fue avalada por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra´ad Al Hussein, quien participó en su elaboración, informó el gobernador.

Cabe destacar que el documento incorpora las características de este crimen y acata las recomendaciones del Sistema Interamericano de los Derechos Humanos, en sentencias como la del Campo Algodonero, agregó.

El concepto de feminicidio, con el que buscan agravar las penas a los homicidios de mujeres, se define en el artículo 126 BIS, como la privación de la vida a una mujer por razones de género e indica el tipo penal en supuesto como haberla matado por derivación de actos desplegados a dominar a la mujer, lo que alcanzaría de 30 a 40 años de prisión.
En la fracción II, indica que se trata de feminicidio cuando se ejerza violencia sexual, sicológica, económica, patrimonial o explotación, previa o simultáneamente al crimen; si se le inflige alguna lesión, mutilación, acto de denigración u oculte el cuerpo, se le practique necrofilia o exhiba el cadáver, por lo que darían de 40 a 50 años de prisión.

Si la víctima es niña, indígena, tiene alguna discapacidad o está embarazada, la pena incrementaría de entre 60 a 100 años de cárcel.

«Plantea reformar los artículos señalados, para definir la figura del feminicidio y las razones de género que actualizan este delito, al tiempo de generar las condiciones para la reparación del daño de las víctimas, para poder considerar el proyecto e incorporarlo en un eventual dictamen a presentarse en el Pleno del Congreso de Chihuahua», destacó Javier Corral.

Blanca Gámez, quien es activista, consideró que la iniciativa será bien recibida por la ciudadanía ya que erradicar la violencia de género, ha sidoun reclamo de los chihuahuenses en los últimos años, además de que existe la instrucción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para clasificarlo como tal.

La legisladora reconoció: «La impunidad es lo que ha permitido crecer la violencia de género y también la falta de interés de los gobiernos estatales, desde hace más de 20 años. Definitivamente necesitamos tener leyes justas para las mujeres, que les permitan acceder a la justicia, que muchas veces se les ha negado».

Durante la entrega del documento estuvo presente, César Augusto Peniche, fiscal general, quien explicó que la iniciativa, endurece los castigos para algunas modalidades del feminicidio, que alcanzarían hasta 100 años de prisión, y dijo que precisa todas las modalidades en las que puede ocurrir el sometimiento a la mujer, que finalmente culmina en un homicidio.

«Es urgente tener una regulación adecuada en el tema del feminicidio, para reducir los espacios a la impunidad, que sean acordes con los lineamientos internacionales, pues estamos preocupados por este fenómeno delictivo (…) lo que se está haciendo es buscar el marco jurídico adecuado, para que efectivamente se sancione a los responsables de cualquier delito que atente contra la mujer. En especial, estamos viendo las características sobre las cuales puede darse, como el parentesco, ascendencia o circunstancia de dominación», agregó el fisacl.

Estuvieron presentes, la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Emma Saldaña Lobera; la fiscal especial en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM), Wendy Paola Chávez Villanueva; la coordinadora de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Irma Villanueva Nájera; el secretario general de Gobierno, César Jáuregui Robles; la titular de la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas, María Teresa Guerrero Olivares y el secretario de Desarrollo Rural, Rubén Chávez Villagrán.

La iniciativa fue recibida Blanca Gámez y los diputados Nadia Xóchitl Siqueiros Loera, Jesús Villareal Macías y Jorge Carlos Soto Prieto.

Corral reconoció el impulso que dio a la propuesta su entonces asesora en Derechos Humanos, Seguridad y Justicia, Lucha Castro, quien ahora es consejera de la Judicatura del Estado.

*********************

Chihuahua registra 69 homicidios de mujeres en lo que va de 2017
Chihuahua ocupa el segundo lugar de violaciones a nivel nacional


POR LA REDACCIÓN,

CHIHUAHUA, Chih. .- Hasta los primeros días del mes de junio, se habían registrado 69 homicidios de mujeres en la entidad, varios de ellos en la vía pública y principalmente en las zonas norte y centro.

Los 69 homicidios, se han registrado: 34 en Ciudad Juárez; ocho en Chihuahua; cuatro en Parral; dos en Cuauhtémoc; dos en Saucillo; dos en Guadalupe y Calvo; dos en Meoqui y el resto en otras partes del estado.

Cabe destacar también que la diputada Blanca Gámez declaró recientemente que Chihuahua ocupa el segundo lugar en violencia sexual contra mujeres, por lo que consideró que la Fiscalía debe poner atención en ese rubro.

La legisladora indicó, que de acuerdo con el Sistema Ejecutivo de Seguridad, Chihuahua tiene el segundo lugar en violencia sexual, y la mayoría de estas agresiones son contra jovencitas y niñas.

Adicionalmente, reportó que de 2010 a 2016 registraron 821 asesinatos de mujeres. Sin contar a las víctimas del años en curso. Por lo que urgieron al fiscal César Peniche mecanismos para evitar que se sigan dando dichos casos.

A nivel nacional las cifras tampoco son alentadoras, según el Inegi, tan sólo entre 2013 y 2015 fueron asesinadas 6,488 mujeres en todo el país; de las cuales, 1,045 le corresponden al Estado de México.

PUBLICIDAD

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

El encargo de Reyes Baeza

Siguiente

Cambios en Desarrollo Social

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist