Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Senadores de oposición frenan la reforma educativa de López Obrador - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores de oposición frenan la reforma educativa de López Obrador

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
1 mayo, 2019
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

Al no alcanzar la mayoría calificada para aprobar en los términos del dictamen los artículos que fueron reservados, el Senado de la República devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de las Constitución Política en materia educativa.

A la minuta de la Cámara de Diputados, que debían aprobar los senadores, le faltó un voto para obtener la mayoría calificada. Tres senadores de Morena no sufragaron, aunque estaban en el edificio del Senado.

Previamente, el Pleno respaldó en lo general -con 95 votos en pro, 25 en contra del PAN y dos abstenciones- al proyecto de reforma que envió la colegisladora.

En lo particular, la Asamblea rechazó los cambios que plantearon senadores de Morena, PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y PVEM a varios artículos del dictamen, así como para adicionar los artículos décimo noveno y vigésimo al régimen transitorio.

Con estas reservas se buscaba conservar al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, incluir el cambio climático y el combate a la violencia de género en planes y programas, entre otros puntos.

Sin embargo, en la votación para aprobar en los términos del dictamen los artículos reservados, no se alcanzó la mayoría calificada de las dos terceras partes presentes en el Pleno, ya que de un total de 122 votos emitidos se obtuvieron 81 en favor, 39 en contra y dos abstenciones.

PUBLICIDAD

Ante ello, el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, informó que el dictamen se devuelve a la colegisladora, “solamente lo aprobado por la Asamblea”.

Lar artículos no aprobados en lo particular fueron el 3º, párrafos primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, séptimo, octavo, noveno, décimo primero, décimo segundo y las fracciones II inciso c y e. También el segundo párrafo inciso f, quinto, noveno, así como el párrafo primero inciso c, en su primer párrafo y los incisos d, f y g, y la fracción décima.

Del mismo modo, el artículo 31 fracción primera y el artículo 73 fracción vigésimo quinta; los artículos transitorios segundo, párrafo primero, segundo, cuarto, noveno, décimo primero, décimo cuarto, décimo quinto, décimo sexto, del proyecto de decreto no alcanzaron las dos terceras partes.

En el artículo 72 de la Constitución se establece que si algún proyecto de ley o decreto fuese desechado en su totalidad por la Cámara de revisión, volverá a la de origen con las observaciones que aquella le hubiese hecho.

También señala que si un proyecto de ley o decreto fuese desechado en parte, o modificado, o adicionado por la Cámara revisora, la nueva discusión en la Cámara de origen versará únicamente sobre lo desechado o sobre las reformas o adiciones, sin poder alterarse en manera alguna los artículos aprobados.

Si examinado de nuevo fuese aprobado por la mayoría absoluta de los miembros presentes, volverá a la Cámara que lo desechó, la cual lo tomará otra vez en consideración, y si lo aprobare por la misma mayoría, pasará al Ejecutivo para los efectos constitucionales. Pero si lo reprobase, no podrá volver a presentarse en el mismo período de sesiones.

Si las adiciones o reformas hechas por la Cámara revisora fuesen aprobadas por la mayoría absoluta de los votos presentes en la Cámara de su origen, se pasará todo el proyecto al Ejecutivo, para los efectos constitucionales.

Si las adiciones o reformas hechas por la Cámara revisora fueren reprobadas por la mayoría de votos en la Cámara de origen, volverán a aquella para que tome en consideración las razones de ésta, y si por mayoría absoluta de votos presentes se desecharen en esta segunda revisión dichas adiciones o reformas, el proyecto, en lo que haya sido aprobado por ambas Cámaras, se pasará al Ejecutivo para los efectos constitucionales.

Si la Cámara revisora insistiere, por la mayoría absoluta de votos presentes, en dichas adiciones o reformas, todo el proyecto no volverá a presentarse sino hasta el siguiente período de sesiones, a no ser que ambas Cámaras acuerden, por la mayoría absoluta de sus miembros presentes, que se expida la ley o decreto sólo con los artículos aprobados, y que se reserven los adicionados o reformados para su examen y votación en las sesiones siguientes

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

La SHCP ordena despedir al personal de las delegaciones contratado a partir del 1 de diciembre

Siguiente

Diputados de Morena perdonan negligencia de Murillo Karam en el caso Ayotzinapa

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist