Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Gobierno de Javier Corral reduce en 650 millones de pesos la deuda pública que heredó de César Duarte - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Javier Corral reduce en 650 millones de pesos la deuda pública que heredó de César Duarte

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
22 abril, 2019
en > Estado
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

El Gobierno del Estado de Chihuahua logró reducir la deuda pública a largo plazo que heredó de César Duarte Jáquez en 650 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda estatal.

“La actual Administración no ha incrementado un solo peso la deuda de largo plazo que heredó del Gobierno anterior”, señaló en un comunicado.

El saldo de la deuda pública a largo plazo, al cuarto trimestre de 2018, es de 47 mil 151.40 millones de pesos, indicó.

El saldo total de a septiembre de 2016 –cuando terminó la gestión de Duarte Jáquez– fue de 47 mil 808.7 millones de pesos, de acuerdo con los informes trimestrales publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ese saldo final “no incluyó una serie de conceptos que representaron una pesada carga financiera, como los pasivos con proveedores y con diversas instituciones públicas y privadas”.

“Todos los créditos bancarios, emisiones de bonos bursátiles y bonos ‘Cupón Cero’, así como la deuda contingente de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (Coesvi) se contrajeron durante la administración 2010 a 2016”, explicó la dependencia.

PUBLICIDAD

La Secretaría de Hacienda de Chihuahua aclaró además lo siguiente:

“La cifra de 57 mil millones de pesos que alude la publicación es el resultado de sumar la deuda de largo plazo, los créditos de corto plazo, y el concepto ‘Otros pasivos’, por una suma de 6 mil 760.3 millones de pesos”.

“Es impreciso sumar a la deuda total del estado ese concepto, ya que se incluyen cuentas por pagar a corto plazo, entre otras: participaciones a municipios, servicios personales y proveedores, así como el saldo de la cuenta de depósitos en garantía que concentra aquellos depósitos realizados por particulares en relación a procedimientos judiciales pendientes de resolver”.

En cuanto a los créditos de corto plazo –agregó–, de acuerdo a la normatividad vigente hasta el año 2016, no se contemplaban en la contabilidad del saldo total de deuda; por esa razón, no se observaban en el saldo de la deuda de la Administración anterior los 92 créditos de corto plazo, contratados entre el 13 de octubre de 2010 y 26 de abril del 2016, por un total de 53 mil 263 millones de pesos.

“El pago de intereses de todos los pasivos provenientes del anterior periodo gubernamental ha representado una pesada carga para la gestión actual, la cual ha tenido que destinar más de 15 mil millones de pesos al pago de amortizaciones e intereses, recursos que se pudieron haber destinado a obras de infraestructura, seguridad pública, saludo o desarrollo económico y social”, según la dependencia.

A través de procesos abiertos y transparentes, la Secretaría de Hacienda refinanció más de 20 mil millones de pesos de esa deuda, con lo cual se redujo la sobretasa de interés en más de un punto porcentual, lo cual permitió al estado aminorar el impacto del incremento de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIEE) que se ha registrado desde inicios del 2018.

Gracias a ese proceso de refinanciamiento, se obtuvieron ahorros por más de 200 millones de pesos, indicó.

Con la autorización del Congreso del Estado, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, logró reducir de manera significativa el costo de 28 mil millones de pesos de deuda de largo plazo, mediante una licitación pública y un proceso abierto y transparente en el que participaron 9 instituciones financieras, las cuales ofrecieron una sobretasa ponderada del 0.56{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}, mientras que en la actualidad, es de 1.26{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070}.

Con esa reducción, se podrán obtener ahorros en pago de intereses a la banca y a tenedores de bonos bursátiles, para tener recursos que se podrán aplicar en la ejecución de un plan de obras públicas en diversos municipios.

“No obstante, para firmar los contratos con las instituciones bancarias y acceder a los beneficios de la reestructuración de la deuda, es necesario esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la acción de inconstitucionalidad 31/19 promovida por 11 diputados del Congreso del Estado que votaron en contra de la reestructuración”, de acuerdo con Hacienda estatal.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Corral pide a Federación un pliego petitorio para que Estados Unidos cese estrangulamiento en cruces fronterizos

Siguiente

En seis meses bajará la violencia, promete AMLO

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist