Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... México no es país para las mujeres - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no es país para las mujeres

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
27 marzo, 2019
en > Editorial
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Editorial
PUBLICIDAD

Desde hace 43 años, cada 8 de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer, fecha instaurada por la ONU en 1975, para conmemorar la lucha y la búsqueda de las mujeres en el mundo a un pleno reconocimiento a sus derechos.
Nuestro país desgraciadamente aún no le otorga a la mujer sus más básicos derechos para un pleno desarrollo. En México a algunas mujeres las violan, a otras las asesinan, unas desaparecen, a muchas las castigan por abortar, y al resto les pagan menos.
Nuestro país apareció recientemente como uno de los 20 peores países del mundo para ser mujer. Según la publicación estadounidense US News & World Report de 2019, México es un lugar cada vez más hostil para las mujeres; por sus altos índices de violencia, inseguridad e inequidad de género.
Las cifras más recientes indican un crecimiento en el porcentaje de feminicidios en nuestro país de un 155 por ciento, en donde la violencia sexual es un componente en la mayoría de los casos. Se estima que en México una mujer es violada cada 4.6 segundos esto significa 120 mil violaciones al año, más del 70 por ciento de estos ataques es en contra de menores de veinte años.
Por otra parte la despenalización del aborto sigue siendo un importante pendiente en la lucha por los derechos de la mujer. La encuesta ENDIREH 2016 reporta que 9.4 millones de mujeres de 15 a 49 años dijo haber estado embarazada en los últimos cinco años; de estas, poco más de un millón dijo haber abortado alguna vez. Muchos de estos casos se llevan a cabo de manera clandestina y sin las medidas de seguridad e higiene adecuada, por lo que tan sólo entre el 2002 y 2016, 624 mujeres murieron en esta circunstancia. Otro dato alarmante es que en los últimos diez años, un total de 4, 246 personas han sido denunciadas por la interrupción del embarazo.
En materia de igualdad laboral y salarial, los resultados en nuestro país tampoco son los mejores. Según un estudio reciente, las mexicanas aún ganan hasta un 16 por ciento menos con respecto a los hombres debido a varios factores como interrupción en la carrera profesional, segregación ocupacional, diferencias en horas laborales remuneradas o no remunerados y la discriminación en la contratación y los ascensos.
Las mujeres luchan por lo más básico como es el vivir sin temor a ser asesinadas, violadas, desaparecidas, golpeadas e insultadas. Exigen que su trabajo sea reconocido con la misma valía al de un hombre. Y claman por tener plena potestad sobre sus cuerpos. Como la ex primera dama de Estados Unidos Hillary Clinton dijo en 1995, “Los derechos humanos son los derechos de las mujeres, y los derechos de la mujer son los derechos humanos”, a ese principio básico se resume la lucha de las mujeres por sus derechos.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Número 06

Siguiente

Erradicar la violencia contra las mujeres es vital en América Central

Textos Relacionados

No a la militarización del país

No a la militarización del país

Texto: Meridiano 107

Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado la mayoría que tiene en ambas Cámaras para sacar adelante la iniciativa que militarizará y ampliará las facultades del Ejército en el combate a la violencia...

Feliz Año Nuevo 2019

Feliz Año Nuevo 2019

Texto: Meridiano 107

Como cada año, siempre sucede alrededor de estas fechas, que empezamos a hacer planes y propósitos: esta vez sí, leer más, ahorrar más, sacar a pasear al perro en las mañanas, hacer...

El inentendible racismo de los mexicanos

El inentendible racismo de los mexicanos

Texto: Meridiano 107

Una ola de racismo y clasismo recorre en los últimos días las redes sociales, el paso de la Caravana migrante por nuestro país, desde que cruzara a territorio mexicano en medio de...

En nuestro país abortar es cuestión de clase social

En nuestro país abortar es cuestión de clase social

Texto: Meridiano 107

El 28 de septiembre es el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro y cada año desde 1990 convoca a miles de mujeres alrededor del mundo para...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist