Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Acuerdan Santiago Nieto Castillo y Javier Corral combatir la corrupción política - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdan Santiago Nieto Castillo y Javier Corral combatir la corrupción política

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
15 enero, 2019
en > Estado
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

El Gobierno del Estado de Chihuahua y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de la República, firmaron dos convenios de colaboración para prevenir y detectar la comisión de delitos de tipo financiero y operaciones con recursos de procedencia ilícita, tanto por particulares como por funcionarios públicos.

El gobernador Javier Corral Jurado y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, encabezaron el evento que se realizó en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno de la ciudad de Chihuahua, con la participación de representantes de los poderes Legislativo y Judicial del Estado de Chihuahua.

Los convenios firmados a través de la Secretaría de Hacienda estatal y la Fiscalía General del Estado, permitirán el intercambio de información entre ambas instituciones, a fin de hacer más eficientes las labores de fiscalización, prevención y de detección de conductas de corrupción y uso de recursos de procedencia ilícita, e incluso para combatir el financiamiento al terrorismo.

Corral Jurado explicó que se podrán desarrollar estrategias de intercambio de información para la prevención y detección de actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Agregó que en los delitos a combatir se incluyen el financiamiento al terrorismo y los relacionados con éstos, además de hechos de corrupción contra el servicio público cometidos por servidores públicos y por particulares, así como por personas políticamente expuestas.

Explicó que se podrá intercambiar y analizar información fiscal, financiera, contable y sobre el uso de recursos públicos en la comisión de distintos delitos.

PUBLICIDAD

En su participación, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, de la SHCP, señaló que este convenio funcionará por dos vías.

Dijo que en la primera vía se busca fincar responsabilidades administrativas en la Secretaría de la Función Pública, al contar con información para cerrar el círculo respecto a temas de información de naturaleza patrimonial y económica.

La segunda vía, acordada con la Fiscalía General del Estado, implica intercambiar datos que sirvan para integrar de mejor manera las hipótesis que se plantean en las indagatorias que se desarrollan en las carpetas de investigación.

De esta manera, agregó Nieto Castillo, se logrará el cambio de una política pública, que transita de un modelo de centralización de la información, a un modelo de diseminación que permita a las autoridades cumplir con los mejores estándares en el combate contra la corrupción y la impunidad.

convenio_santiago_nieto_y_corral.jpg

El gobernador Javier Corral destacó que Chihuahua es el primer estado en firmar un convenio de este tipo con la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que le permitirá seguir a la vanguardia en el país y generar mejores y más importantes resultados en el combate a la corrupción política.

El mandatario estatal señaló que la corrupción no es solo la de grandes personajes, ex gobernadores o personas aisladas que cometen actos indebidos en lo individual, ya que “opera en grandes y sofisticadas redes de beneficios que incluyen a empresarios, legisladores, jueces y funcionarios de distintos niveles de gobierno”.

Consideró que entender la corrupción así, como un fenómeno de redes, estructural y soportado socialmente permite suponer que los esfuerzos para combatirlo deben ser, también, una suma de muchas voluntades y esfuerzos, y de decisiones difíciles de tomar para hacer la diferencia y marcar un precedente.

Compartió que desmantelar estas redes de corrupción y llevar a operadores nacionales de desvíos de cientos de millones de pesos ante la justicia ha sido una de las tareas más difíciles, en algunas ocasiones temeraria y solitaria del actuar público.

“He dicho antes, que en Chihuahua nos sentimos, en muchos sentidos y en varios momentos solos en una batalla por la justicia de nuestro Estado. En la administración de Enrique Peña Nieto nos negaron no sólo la colaboración de las autoridades federales, sino que enfrentamos el despliegue completo de un aparato de protección de estas redes de complicidad”, expresó.

Javier Corral señaló que sería injusto no destacar y recordar que fue en ese panorama de adversidad, que Santiago Nieto, entonces titular de la Fepade, en una actuación valiente y de congruencia que lo ha caracterizado, logró la única orden de aprehensión federal que se tiene en contra del ex gobernador César Duarte Jáquez.

El gobernador dio la bienvenida a Chihuahua al funcionario federal y destacó la presencia en el acto de la maestra Gema Chávez, recientemente designada en un proceso inédito de selección, como Fiscal Especializada de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado.

“Estos resultados en materia de combate a la impunidad requieren de al menos dos características que han quedado plasmadas en estos convenios. La primera es la voluntad política real de combatir este grave problema público y dar resultados. La segunda es el fortalecimiento de capacidades técnicas y el desarrollo institucional de las dependencias responsables de fiscalizar y de procurar justicia”, destacó el titular del Ejecutivo.

Informó que el Gobierno del Estado de Chihuahua y la Unidad de Inteligencia Financiera, en menos de mes y medio en que ha estado bajo la conducción de Santiago Nieto, han demostrado que esto es posible, y ha quedado plasmado en la firma del convenio.

“Desde Chihuahua, hemos ofrecido al presidente Andrés Manuel López Obrador nuestra colaboración y disposición al trabajo conjunto. Se lo expresé en su visita a la frontera, el pasado 5 de enero donde, sin dejar de reconocer, que tenemos diferencias políticas, ideológicas y de concepción democrática, también dije, que es ahí donde encuentra sentido la colaboración y la cooperación. Y en esta materia, la del combate a la corrupción y a la impunidad, encontrarán en Chihuahua el mejor y más fiel aliado de esa batalla”, detalló el mandatario.

Dijo que al igual que el Gobierno de Chihuahua, el Presidente y el Gobierno Federal, tienen hoy el gran reto de transformar los problemas en intervenciones de política pública que modifiquen la devastadora realidad de la corrupción en México.

Para ello, indicó el gobernador, la sanción a los culpables, aunque insuficiente es indispensable para procurar un país de justicia, verdad y ética pública.

“Si en su momento dijimos, cuando se anunció el nombramiento de Santiago Nieto a la Unidad de Inteligencia Financiera, de Hacienda, que representaba una gran noticia para el combate a la corrupción y a la impunidad, un hecho esperanzador para todo México, pues ahora decimos que estos dos convenios son una gran noticia, no solo para Chihuahua, sino para México”, señaló.

Explicó que a partir de estos instrumentos de colaboración se podrá demostrar cuán profunda, seria y comprometida puede ser la lucha contra la corrupción en nuestro país.

“Se está diluyendo y acabando la red de protección a los que saquearon a Chihuahua. Nosotros seguiremos en nuestro empeño, de hacer justicia para este pueblo”, concluyó.

El fiscal general del Estado, César Augusto Peniche, consideró que mediante una coordinación efectiva, el convenio permitirá entregar en materia de seguridad pública los logros que la sociedad exige.

Añadió que este instrumento permitirá detectar en una unidad de análisis financiero ya prevista en la estructura interna de la dependencia, los movimientos de dinero que se dan a consecuencia del fenómeno delictivo.

Por su parte, el consejero jurídico de Gobierno del Estado, Jorge Espinoza Cortés, manifestó que con estos dos convenios se generará una nueva visión y una dinámica importante en el combate a estos ilícitos, por lo que será significativo y trascendente el flujo de información que se genere en la instancia dependiente de la SHCP.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Nueva Caravana Migrante partió de Honduras hace unas horas

Siguiente

Cruz Pérez Cuéllar, el más activo

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist